sábado, 2 de mayo de 2020

Gran Bretaña, Shell y Rothschild vienen por el Litio argentino y Vaca Muerta


Durante marzo, el gobierno argentino dio una serie de pasos importantes en el sometimiento de la economía nacional a los dictados de Gran Bretaña. Incluyeron dos cumbres organizadas por la Banca Rothschild: la primera en Buenos Aires y la segunda en Londres.

Primero fue la cumbre del 8 de marzo en Buenos Aires, organizada por el periódico The Economist (propiedad de la Banca Rothschild), la “Argentina Summit 2017” realizada en el Alvear Palace Hotel. Los dos temas más importantes de este encuentro fueron la explotación de Vaca Muerta en Neuquén y el litio en Salta y Jujuy. Ya en enero de 2016 The Economist había posado su mirada en el recurso del litio en la región, “un metal cada vez más precioso”.


La envergadura del encuentro la marcan sus asistentes. Entre otros participaron: María Eugenia Vidal (la promesa de sustentabilidad del proyecto PRO), Juan José Aranguren (el delegado de Shell en el gobierno), Noriteru Fukushima, embajador de Japón en la Argentina, el director del Banco Mundial para el Cono Sur, Jesko Hentschel y la plana mayor del gobierno: Marcos Peña, Nicolás Dujovne, Susana Malcorra. Por el empresariado participaron, entre otros: el miembro del elitista Council of the Americas, Gustavo Grobocopatel; el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere; el ex presidente de Chile, Sebastián Piñera e Israel Gloger, representante de los laboratorios británicos Glaxo.

The Economist presentó el encuentro afirmando que “La Argentina envió una señal de que el país está de vuelta en la escena global y abierta para los negocios”, pero alerta: “la inflación sigue siendo excesivamente alta, el déficit fiscal del país es grande y su panorama político está fragmentado“. Este problema de la “fragmentación política” volvería a tratarse en Londres y no es un tema menor, ya que hace a la sustantabilidad o no del proyecto que ofrece Macri de total despojo de los recursos argentinos por parte de las corporaciones británicas.


Ya el 23 de febrero de 2017, Aranguren había logrado que Shell (propiedad de las coronas de Gran Bretaña y Holanda) se quedara con un área de explotación de Vaca Muerta de 204 kilómetros cuadrados, conocida como Bajada de Añelo. Shell invertirá en ese sitio, de acuerdo al convenio, unos U$S 300 millones de dólares. La concesión más importante desde que en agosto de 2015 el gobierno de la Provincia de Neuquén le concedió los yacimientos de Sierras Blancas y Cruz de Lorena, que tienen una extensión de 325 kilómetros.

Para ello se usará como pantalla a YPF que solo aportará el 2,4% de la inversión. Esta concesión deja chica a la anterior entregada por Aranguren a Shell en julio de 2016, en la zona de Coirón Amargo, también en Vaca Muerta.

onvenida ya la entrega del petróleo y el gas de una parte importante de Vaca Muerta a las coronas inglesa y holandesa a través de Shell, ahora los proyectos apuntan a la entrega del litio, el “petróleo blanco”, el mineral que multiplicó exponencialmente su precio en los últimos años por ser el elemento esencial para acumular energía: forma parte de las baterías de computadoras, celulares y autos eléctricos. Y Argentina tiene uno de los mayores yacimientos del mundo (con unas 850 millones de toneladas métricas, más del 60% mundial, con Bolivia el porcentaje se eleva al 96%).

La tonelada de litio tenía un precio de 1.670 euros en 1998, mientras que para 2017 alcanza hasta 8.600 euros. Basta multiplicar las 850 millones de toneladas por los 8600 euros por tonelada para comprender la dimensión económica de este yacimiento.

El uso del litio en las baterías de los autos híbridos y eléctricos comenzó hace ya unos años y la japonesa Toyota es una de las principales interesadas, eso explica la presencia destacada del embajador japonés en la Argentina, Noriteru Fukushima, en la reunión del 8 de marzo organizada por The Economist.



El consumo en la última década de este mineral se multiplicó por 10.

El que explicó esto habría sido Ken Haddow, representante de la minera transnacional Rio Tinto, segunda compañía minera mundial por capitalización bursátil y líder mundial en la extracción de carbón, diamantes y varios metales, entre ellos: aluminio, oro, plata, hierro, cobre, dióxido de titanio y uranio. Rio Tinto tiene sus bases en Gran Bretaña, Australia y Canadá. Fue fundada en 1873 y es propiedad de la Banca Rothschild.

Río Tinto / Rothschild había planeado instalarse en la Argentina en 2007 e invertir U$S 735 para el proyecto de minería de potasio por 40 años en Mendoza en las nacientes del Río Colorado, conocido popularmente como “Potasio Río Colorado”. La idea era exportarlo a Brasil como fertilizante para los campos de soja, a través del puerto de Bahía Blanca. El representante en aquel momento había sido precisamente Ken Haddow. El problema para que no se concretara la obra no habría sido “el kirchnerismo” sino la oposición popular a la misma, dado el probable daño ambiental al Río Colorado ocasionado por las dimensiones que tendría la actividad minera y la posibilidad de contaminar el río con potasio. Finalmente, y tras la crisis global de 2008, Río Tinto terminó vendiendo el proyecto a la minera brasileña Vale.

Rio Tinto también se fue de la Argentina en 2012, cuando vendió a Orocobre LTD la mina Tincalayu de borato, en la provincia de Salta, la de mayor extracción de borato de América del Sur.

Parece que con el nuevo gobierno argentino, agasajado por The Economist, la Banca Rothschild y su minera Río Tinto quieren una revancha en la posibilidad de agrandar sus negocios y saquear los recursos del país.

El 23 de marzo de 2017, tres días después de la cumbre en Londres, el gobierno nacional anunció que Orocobre invertirá U$S 160 millones en la extracción de litio y que la canadiense Enirgi Group Corporation invertirá U$S 720 millones en la extracción del mismo mineral en Salar del Rincón, Salta, para procesar 50.000 toneladas por año.



Según sus balances, el principal accionista de Orocobre es el banco británico HSBC y llamativamente parece una empresa constituida ad-hoc para la Argentina. No extraña la presencia del HSBC detrás de muchas de estas corporaciones ya que es un banco históricamente ligado a la corona británica y a la banca Rothschild (una relación que siempre se buscó ocultar, pero que en 2015 terminó saliendo a la luz cuando el HSBC tuvo que plantear una serie de reestructuraciones).

Para el analista Atilio Boron, la entrega del litio argentino “forma parte de una iniciativa de Estados Unidos para apropiarse de los recursos naturales de Sudamérica y, especialmente, de esta parte del continente. El noroeste es una región muy rica en litio, para los norteamericanos uno de los recursos estratégicos del siglo XXI (…) habrá una fuerte presencia militar y de agencias estadounidenses en la región y, probablemente, se avance en la instalación de una base militar en la Triple Frontera”, donde los intereses convergen con el acuífero guaraní, una de las mayores reservas de agua potable del planeta.

Por su parte, Rodolfo Tecchi, exdirector de la Agencia de Promoción Científica y Tecnología del Ministerio de Ciencia de la Nación de Argentina, opina que “No llegará el desarrollo a nivel local. Si lo único que queda de la explotación del litio son las regalías mineras y unos pocos puestos de trabajo, va a ser preferible preservar los salares para alguna otra actividad futura”.

Según la doctora en Ciencia Política y asesora de la Secretaría General de UNASUR, Mónica Bruckmann, “se estima que el litio inicia su ciclo en el año 2006 y tendrá un horizonte de uso intensivo hasta los años 2035 – 2045”. O sea que, en apenas dos o tres décadas se agotará el potencial económico de este recurso estratégico. “La disputa global por el litio, debido al crecimiento abrupto y sustentado de su demanda” creará “nuevas tensiones en la región andina de América del Sur (…) los intereses en juego son colosales”.

viernes, 1 de mayo de 2020

Bill Gates posa su mirada en el Litio argentino, el que podría cuadriplicar su demanda post crisis actual


El fundador de Microsoft y principal financista de la OMS, Bill Gates, ya ha posado su mirada en el litio del norte argentino. 

Gates aparece como el principal inversor de la empresa encargada de “eficientizar los procesos de extracción y evitar la emisión de gases de efecto invernadero”.

La primera inversión en ese sentido la ha realizado a través de fondos que dirige, como Breakthrough Energy Ventures y The Engine, destinando U$S 20 millones de dólares a la compañía norteamericana Lilac Solutions, encargada de hacer un uso más eficiente del agua en los procesos de extracción del litio.

Los primeros trabajos conjuntos están previstos para fines de 2020, en sociedad con la compañía minera australiana Lake Resources en el proyecto catamarqueño de Kachi, en el salar Carachi Pampa, se encuentra a unos 50 kilómetros al sur de la localidad catamarqueña de Antofagasta de la Sierra, y a 100 kilómetros al sur del yacimiento de litio del salar del Hombre Muerto, con una producción anual de 25.500 toneladas de carbonato de litio de grado de batería durante una vida útil de 25 años, el que demanda una inversión inicial de $ 544 millones.

Un total de 40.000 litros de salmuera del proyecto Kachi (provincia de Catamarca) se procesarán en la planta piloto de Lilac Technologies.

Dave Snydacker, CEO de Lilac Solution, explicó que “Kachi es un proyecto de litio de importancia mundial, con su gran recurso de salmuera y su proceso ecológico”.

La iniciativa de Gates aparece para responder a los cuestionamientos ambientales que la extracción del litio viene despertando en la región, tanto en Chile como en Argentina. El 1 de marzo se conoció el corte de la ruta provincial N° 43 por parte de una comunidad indígena de la zona, la que repudia la construcción de un acueducto que podría secar un río.

“Lake quería encontrar una mejor manera y estudió más de 10 nuevos procesos de extracción directa para encontrar uno que fuera más eficiente y utilizara menos agua, lo que sería mejor para el medio ambiente. Así encontramos a Lilac”, explicó al medio argentino El Cronista Steve Promnitz, director de Lake Resources.

Lilac Solutions utiliza un nuevo sistema que utiliza perlas de intercambio iónico, lo que permite separar el litio y dejar magnesio, calcio, boro y otros minerales no deseados, evitando así el uso de grandes estanques de evaporación, supuestamente devolviendo la salmuera ya sin litio al subsuelo sin alterar su química. Este dato no es menor, ya que los procesos convencionales se realizan mediante la evaporación del agua y la utilización de muchos químicos. Por cada tonelada de litio extraída de la salmuera se requiere evaporar 70,000 litros de agua dulce.

De acuerdo a Bloomberg, en la próxima década se cuadruplicará la demanda del litio, especialmente para el uso de autos eléctricos y baterías de aparatos electrónicos, particularmente importantes en una era post-Covid19 en la que el trabajo pasará a ser mayormente online, a través de plataformas de networking, cloudcomputing, Inteligencia Artificial y demás implementos tecnológicos de la Cuarta Revolución Industrial.

Deuda Eterna o “bonos perpetuos”: la propuesta de Soros ante el Covid-19


Finalmente el poder financiero parece haber mostrado una de sus cartas, casi siguiendo línea por línea la “Doctrina del Shock” expuesta por la autora Naomi Klein. 

Luego de aterrorizar a la población mundial durante meses con la pandemia de coronavirus, insuflando pánico las 24hs del día a través de la casi totalidad del arco mediático y destruir buena parte de la economía productiva global, el poder financiero, a través del megaoperador George Soros presenta su solución al mundo: “Bonos Perpetuos” para combatir al virus y reconstruir la economía, a pagar sin fecha de vencimiento, o sea, endeudar a todos los países para siempre.

La propuesta fue realizada por el propio Soros a través de uno de sus medios: “Project Syndicate”. Allí el megaespeculador explica que este tipo de bonos son “excepcionales” y solo para circunstancias “excepcionales”. Cuenta también que ya se han usado en otras ocasiones a lo largo de la historia, como cuando Gran Bretaña se endeudó para combatir en las guerras napoleónicas o EEUU tuvo que reconstruirse tras la guerra civil del siglo XIX.

El modelo de su propuesta ya lo presentó el gobierno español de Pedro Sánchez, de estrechísima relación con Soros, ante el Consejo Europeo el 23 de abril de este año, solicitando la cifra de 1 billón de euros (“one trillion”, para el mundo anglosajón), aunque sugiere que podría ser de 1,5 billones y abarcar también financiación para el “combate contra el Cambio Climático”, otra de las grandes agendas de estos últimos tiempos.

Soros “sugiere” a la Unión Europea aceptar esta propuesta de manera urgente “antes de que sea tarde” y propone este modelo para el resto del mundo. También alerta sobre Italia y su tendencia a querer retirarse de la Unión Europea: “¿qué sería de la Unión Europea sin Italia?”, pregunta. Según Soros, esto podría evitarse a través del sistema de bonos perpetuos. ¿Alguna relación de esta cuestión con el hecho de que Italia fuera uno de los principales focos en donde se diseminó el virus?

De esta forma, la élite financiera parasitaria, antes de terminar de caer, le pone una pistola en la cabeza al mundo para obligarlo a pagar deuda, léase cambiar trabajo humano por papelitos de colores, a perpetuidad. ¿Cederán los países a esta extorsión? La “terapia” del shock podría continuar hasta que así ocurra.

Texto completo de la “propuesta” de Soros:

Cuando la cumbre virtual del Consejo Europeo se reúna el 23 de abril para abordar cómo la Unión Europea debe hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19, debe considerar cuidadosamente la presentación del gobierno español. De hecho, debería ser el primer elemento en la agenda de la reunión.

NUEVA YORK – El Consejo Europeo está celebrando una cumbre virtual el 23 de abril para considerar cómo la Unión Europea debe hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia COVID-19. La presentación de España es, con mucho, la propuesta más exhaustiva e innovadora que se presentará. Debería ser el primer punto en la agenda de la reunión.

La principal innovación que introducirá España es la emisión de bonos perpetuos por parte de la UE. La idea no es nueva. Gran Bretaña emitió por primera vez bonos consolidados, o Consols, en 1752, y luego los usó para financiar las Guerras Napoleónicas y de Crimea, la Ley de Abolición de la Esclavitud, el Préstamo Irlandés de Socorro y la Primera Guerra Mundial. El Congreso de los Estados Unidos autorizó la emisión de consols en 1870 para consolidar las deudas acumuladas en la Guerra Civil.

Pero los bonos perpetuos nunca antes habían sido considerados por la UE. Ahora España los propone como una medida extraordinaria para hacer frente a una situación extraordinaria. Serían extremadamente efectivos.

Actualmente estamos siendo atacados por un nuevo coronavirus desconocido en gran parte, y los bonos perpetuos nos proporcionarían los recursos financieros que necesitamos para ganar esa batalla. También estamos comprometidos en otra batalla que amenaza con destruir nuestra civilización: el Cambio Climático. Propongo que los bonos perpetuos se usen para esta batalla también.

Como su nombre lo indica, lo principal de los bonos perpetuos es que nunca terminan de pagarse, aunque en diferentes circunstancias puede ser apropiado canjearlos. En 2015, por ejemplo, el Reino Unido redimió los Consols británicos y los bonos de guerra en su totalidad. Una emisión de € 1 billón ($ 1.1 billones) con un cupón del 0.5% costaría € 5 mil millones al año para el servicio. Esto le daría a € 5 mil millones un apalancamiento de 200 veces. Incluso los autores del documento de España pueden no haberse dado cuenta de las implicaciones; dedican una gran parte de su propuesta a cómo se pueden mantener los bonos perpetuos.

Pero eso no es un problema. Los gobiernos de la UE podrían suscribir fácilmente 5.000 millones de euros para pagar una emisión de bonos perpetuos por un billón de euros, ya sea por unanimidad o por una coalición. No hay necesidad de encontrar nuevas fuentes de ingresos.

Vender bonos perpetuos por valor de un billón de euros con un rendimiento del 0,5% tampoco es un problema. El bono más largo actualmente en circulación (bonos austríacos a 100 años) rinde poco menos del 0,5%. Por supuesto, a los mercados les puede llevar algún tiempo familiarizarse con la idea de los bonos perpetuos. Pero la emisión de bonos perpetuos no necesita venderse de una vez; puede venderse en tramos, y los inversores a largo plazo, como las compañías de seguros de vida, se los arrebatarán. A medida que se completen los tramos, se venderían con una prima sobre los bonos austriacos.

Existe un debate sobre el tamaño de la emisión de bonos perpetuos. La presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, busca 1 billón de euros, pero el documento español propone hasta 1,5 billones de euros. Esto ofrece una oportunidad para incluir la segunda amenaza para nuestra civilización, el cambio climático. Esta amenaza era lo más importante en la mente del público, y la principal preocupación de la Comisión Europea, hasta que el nuevo coronavirus eclipsó todo lo demás. Pero no debemos olvidar el cambio climático.

El objetivo principal de emitir bonos perpetuos por valor de 1,5 billones de euros debe ser combatir la pandemia, pero si se controla, puede quedar algo de dinero para combatir el cambio climático; de lo contrario, podría considerarse una emisión de bonos por separado. Sin embargo, debe enfatizarse que tanto la pandemia como el cambio climático son acontecimientos excepcionales que requieren políticas excepcionales; los bonos perpetuos no deben usarse en circunstancias normales.

Tengo otras dos observaciones. Uno se refiere al siguiente pasaje en el documento español: “El Fondo podría estar anclado dentro del marco del Marco Financiero Plurianual por debajo del límite de recursos propios pero por encima del límite de gastos”.

No está claro si esto significa que el MFP debería estar subordinado a los objetivos de la emisión de bonos perpetuos, o si la emisión de bonos perpetuos debería estar subordinada al MFP. Dadas las dificultades de acordar el MFP, si esta última interpretación es correcta, los bonos perpetuos pueden emitirse demasiado tarde o nunca.

El documento establece que la “transferencia de fondos debe ser cargada por adelantado”, a partir del 1 de enero de 2021, “y ejecutarse durante los próximos 2 a 3 años para impulsar las economías de los países afectados”. Esto parece indicar que la primera interpretación es correcta. Sin embargo, una mayor claridad sería altamente deseable.

Mi otra observación se refiere a Italia, donde la opinión pública se está moviendo para abandonar el euro y la UE. ¿Qué queda de Europa sin Italia? Esa pregunta subraya la importancia del uso de los bonos perpetuos, y debería inducir al Consejo Europeo a moverse aún más rápido de lo que está contemplando actualmente.

Bill Gates y la OMS: un nexo que todos deben conocer


Es hora de abrir los ojos y que tengas en cuenta estos datos para discernir lo que está ocurriendo a nivel mundial, especialmente con relación a Bill Gates y su manejo de la ONU y la OMS (Organización Mundial de la Salud) para provecho personal e ideológico.

También hay que tener en cuenta a la Fundación Clinton, la red de fundaciones de Soros (Open Society), la Rockefeller Foundation, McKinsey, y las principales compañías farmacéuticas, ya que todas operan siguiendo el mismo esquema filantrópico y/o financiero, además del Banco Mundial y la Unión Europea.

En muchas conferencias, en casi todas, a lo largo del continente, escuché esta pregunta: “¿Qué ganan estos magnates con invertir en la ONU, en la OMS, en la agenda de género?” Mi respuesta siempre fue que el motivo último no es económico, sino ideológico. Pero como buenos negociantes, solo apuestan a la ideología cuando esto de paso les genera dinero.


Por ejemplo, el padre de Bill Gates, como él mismo lo revela en este VIDEO, fue el director de Planned Parenthood y, por lo tanto, él mismo reconoce que desde niño fue educado y estuvo envuelto en la promoción del aborto en el mundo. No es de extrañar, entonces, que una vez millonario y para evitar pagos de impuestos gigantescos, haya creado una fundación que entre otras cosas se dedica a promover el aborto y la reducción de la población mundial bajo la excusa de caridad: prevenir que nazcan niños que de nacer sufrirían tremendamente en este mundo cruel… Es así que la Fundación Gates ha dado cientos de millones de dólares a la Planned Parenthood Federation, la multinacional abortista más grande del mundo. En el 2017 solamente le dieron US$ 375 millones (ver noticia AQUÍ).

Pero, antes de continuar, voy a desilusionar a varios y aclararles que la OMS no es una entidad científica, sino política, que muchas veces se mueve de manera dogmática, es decir, sin fundamento científico y con mecanismos de control político, conflictos de intereses, muchísima corrupción y una gran falta de transparencia como lo explico en este artículo AQUÍ.

¿Qué tipo de relación tiene Bill Gates con la OMS? Una relación enorme y en la que la OMS se ve a si misma como deudora ante su patrocinador privado más grande: Bill Gates pagó las nuevas instalaciones de la OMS, fundada en 1948 y radicada en Ginebra, Suiza. Esto no estaría mal sino fuese por los conflictos de intereses y lo que Bill Gates exige a cambio…

Para entender la magnitud de la influencia de Bill Gates, hay que tener en cuenta que todos los países miembros de la ONU deben subvencionar a la OMS. Pero también la mantienen diversas organizaciones internacionales, fundaciones y donantes privados. Esto dio un presupuesto bianual (2018-2019) de 4,421,500,000 millones de dólares. Sí, así como lo lee: 4,421 millones de dólares (con 9 ceros). Para el actual bienio (2020-2021), el presupuesto tuvo un aumento de considerable de más de 400 millones de dólares: $4,840,400,000. (VER AQUÍ la información oficial de la OMS).
Las contribuciones anuales de los Estados miembros van desde pequeños montos como los $4,790 de Buthan, los US$95,500 de Afganistán, o la gigantesca contribución de los Estados Unidos con US$ 99,168,375. México debe pagar en el 2020 un total de US$ 4,414,039, Argentina US$ 4,322,800, Colombia $1,336,746, Costa Rica $143,925, etc. (Ver AQUÍ el reporte oficial de pagos a la OMS de 2020). Pero si sumamos todas las contribuciones estatales, esto nos da un total de US$ 257,473,000 millones. Eso significa que hay que explicar de dónde sale el resto: US$ 4,582,927,000. Es una cifra gigantesca y que hace palidecer cualquier contribución estatal. Es ahí donde entra de lleno Bill Gates en primer lugar como el contribuyente privado más grande de la OMS (ha contribuido con más de US$ 2,500 millones de dólares). Y ahora que Trump amenazó con cortar los fondos (algo que también el Reino Unido había hecho), la influencia de Gates sería mayor (por lo que no basta con cortar fondos, sino con salir de la esfera de influencia de la OMS).
Gates y Tedros


El resultado de la cantidad de dinero que contribuye Gates ha hecho que naturalmente las prioridades de la OMS sean en realidad las prioridades de Gates y la agenda que él impone. Un ejemplo claro fue el de febrero cuando el presidente de la OMS dijo que el coronavirus no era pandemia, Gates lo contradijo y a las horas la OMS anunció que era pandemia… (ver la historia AQUÍ). Y esa también fue la razón por la cual pusieron a la cabeza de la OMS al inepto de Tedros Adhanom, quien no es médico y fue ministro de Relaciones Exteriores de Etiopía. Fue elegido por encima de personas más calificadas simplemente porque se alineaba al plan de Gates para la OMS, en especial el plan de vacunación mundial, como lo confirmó Seth Berkley, CEO de GAVI (la Alianza de Vacunas) en una entrevista (AQUI). Anteriormente, Tedros fue jefe del Fondo Mundial para la lucha contra el SIDA, proyecto que fue un fracaso, porque se centró en el “sexo seguro”, pagando sobreprecios por condones y que dio como resultado más contagios de VIH/SIDA. Pero esa es otra historia, de la que hay que rescatar que estableció una relación importante durante ese tiempo con Bill Gates y la nefasta Fundación Clinton.

Ya en el 2008 la misma sección de malaria de la OMS se quejó de que Bill Gates le imponía la agenda a la OMS, como lo denunció el The New York Times (AQUÍ), y una fuente anónima de la OMS habló de un “monopolio filantrópico” de Bill Gates. La influencia es tal, que Bill Gates es tratado como si fuese un jefe de Estado no solo dentro de la OMS sino incluso en el G20.


Lo que hay que entender es lo siguiente. El dinero personal de Bill Gates, valuado en US$ 99.5 mil millones de dólares, no viene directa o solamente de haber fundado y haber sido el CEO de Microsoft (se retiró en el 2014). Bill Gates ha donado gran parte de su fortuna a su propia Fundación, y esta Fundación a su vez ha invertido esa fortuna en diversos sectores para así ganar aún más dinero y hacerla crecer exponencialmente. Por ejemplo, la fundación es dueña de acciones en: Berkshire Hathaway (US$ 11 mil millones), Waste Management (compañía recicladora, US$ 2,12 mil millones), la Compañía de Trenes de Canadá (US$ 1,54 mil millones), Caterpillar (US$ 1,66 mil millones), Walmart (US$ 1,4 mil millones), etc. También ha realizado donaciones millonarias para la investigación y desarrollo de vacunas. De hecho, Bill Gates ha dejado claro en muchas ocasiones que la Fundación tiene como objetivos principales el aborto, reducir la población mundial y las vacunas. Ahora bien, con el tema de las vacunas hay un conflicto de intereses gigantesco por el mecanismo como funciona la OMS.

En cuanto la OMS declara una pandemia, por ejemplo, los Estados miembros deben hacer compras millonarias de vacunas para la población, las cuales son manufacturadas por compañías financiadas por Bill Gates. Entonces, como ocurrió en el 2009 con la falsa pandemia del H1N1, se invirtieron miles de millones de dólares con dinero de los impuestos de los ciudadanos para comprar una vacuna que no servía de nada… (leer más sobre ese escándalo AQUÍ). ¿A dónde va el dinero? A las compañías farmacéuticas, muchas de las cuales dependen de Bill Gates por ser el inversor principal. O sea que en realidad las “donaciones” de Bill Gates a la OMS no son más que una inversión que a la larga le va a generar aún más dinero… Como decía al comienzo, Bill Gates apuesta a la ideología cuando esto de paso le genera dinero… Por eso se ha dicho repetidas veces que Bill Gates es el “Caballo de Troya” dentro de la OMS, ya que los intereses corporativos y personales (e ideológicos) socavan el papel de la OMS en el establecimiento de normas y el desarrollo de políticas de salud pública. Recientemente Gates ha insistido, durante una entrevista en el programa de TV CBS This Morning, que los gobiernos no deben permitir ningún tipo de actividad pública, ni deportes, ni iglesias, ni marchas o protestas, hasta que la población se haya vacunado… con la vacuna que él les proveerá (ver el video AQUÍ). ¿Conflicto de intereses? Totalmente.

Además, está la cuestión de prioridades cuando de salud se trata. ¿Por qué no invertir todo ese dinero en formar buenos médicos y abastecer hospitales en lugares pobres? Eso parecería mucho más urgente que vacunar a todo el mundo contra el polio cuando en esos territorios los niños se mueren no de polio sino por desnutrición. O peor aun, la OMS ha gastado millones de dólares en “expertos” y consultoras, tales como McKinsey o BCG, que no saben absolutamente nada de medicina pero dan “ideas” de cómo operar en ciertas situaciones (ver AQUÍ).

Por otro lado, están otros intereses de compañías en las cuales Gates es inversor. Un ejemplo claro es el de la Coca-Cola. La OMS no ha querido declarar los peligros de consumir azúcares porque eso heriría la sensibilidad económica de su “mecenas”. Eso motivó una dura carta contra los directivos de la OMS en enero de 2017 de parte de 30 asociaciones de la salud que denunciaron la complicidad de la OMS al recibir dinero que provenía de inversiones contrarias a la función de la misma Organización (ver AQUÍ).

Tal vez alguno retruque diciendo que en definitiva Gates pone el dinero, pero son los 194 países miembros los que definen finalmente la agenda. Pero eso no es tan así, porque en definitiva Gates da el dinero con proyectos en mente, y de hecho no es que haya dado los US$ 2,500 millones de dólares con los ojos cerrados, sino que es la suma total de miles de donaciones más pequeñas para proyectos específicos y por lo tanto cada dólar que dona tiene un fin específico de antemano. Y, además, la agenda de la OMS se va perfilando a lo largo de 6 reuniones anuales en la que están presentes los principales donantes… Incluso al momento de definir un nuevo candidato para la OMS, Gates se inclinó por Tedros y así fue… siendo que los doctores Sania Nishtar y David Nabarro tenían mucho más credenciales para el asunto (y habían hecho lema de su campaña el luchar contra la corrupción interna a la OMS).

Pero otro peligro impensado para los que piensan bien de Bill Gates y lo adjudican todo a sus “buenas intenciones”, es que la ONU y la OMS no pueden depender tanto de su dinero porque ¿qué pasaría si el año que viene Gates decide poner su fortuna en otro emprendimiento? La OMS colapsaría totalmente, lo que tal vez sería una buena cosa, pero incluso desde el punto de vista sustentable nunca es bueno tener todas las fichas en un caballo como se dice…

Para terminar, que quede claro que Bill Gates tiene un interés ideológico enorme en la OMS: aborto, reducción de la población y vacunas como lo ha afirmado cuantiosas veces. Que no te engañen, la OMS es un desperdicio de dinero. Si alguna vez escuchas a alguien decir que por qué no se combate la pobreza con el “oro” del Vaticano, recuerda que el oro está en la ONU, la OMS, y estas compañías que lucran con el dolor ajeno.

martes, 28 de abril de 2020

Banco Sabadell presenta sistema de pago con un chip implantado bajo la piel

Banco Sabadell, a través de su hub de nuevos negocios digitales Innocells, ha presentado un prototipo de pago que utiliza un chip implantado bajo la piel y permite pagar solo con la mano.


El prototipo se presentó ayer en el 4YFN en el que participaron dos emprendedores, uno de los cuales se implantó el chip en directo, a través de una inyección entre el dedo pulgar y el índice.

El segundo ya lo llevaba implantado y se encargó de hacer el pago mediante la aplicación móvil de Banco Sabadell.

La directora de Service Solutions de la entidad, Anna Puigoriol explicó a los asistentes que la entidad está realizando diferentes pruebas piloto y demostraciones de experiencias de pago, algunas progresan y otros no, en función de «la aceptación de los clientes».

Este tipo de chips tienen el grosor de un grano de arena y son frecuentes en algunos tratamientos médicos, pero tienen otras posibilidades, como convertirse en llave de casa.

La corriente de implantación de tecnología en el cuerpo es conocida con el nombre de «biohacking»

Por otra parte, BancoSabadell ha dedicado hasta hoy más de 200 millones de euros a financiación de startups ya que la entidad hace cinco años que apoya este tipo de compañías emergentes, lo que ha elevado a 2.895 las startups que son clientes del banco.

Además, a través de los vehículos de inversión BStartup 10, Sabadell Venture Capital e InnoCells, suma ya 67 compañías participadas directamente.

Éste es el sexto año consecutivo que BStartup (su dirección de negocios destinada a emprendedores) participa como socio del 4YFN, plataforma para conectar startups, inversores y corporaciones organizada por el Mobile World Congress.

En esta edición del 4YFN, BStartup presenta en su estand 15 startups participadas en diferentes fases de desarrollo.


Bill Gates anuncia que implantará microchips para combatir Covid-19 y rastrear las vacunas


El multimillonario Bill Gates ha revelado su plan de usar «certificados digitales» para identificar a los afectados por COVID.

El cofundador de Microsoft, Bill Gates , lanzará cápsulas implantables, también llamadas microchips, para humanos que tienen «certificados digitales»; Estos pueden mostrar quién ha sido examinado para el coronavirus y quién ha sido vacunado contra él.

El magnate de la tecnología de 64 años y actualmente la segunda persona más rica del mundo, lo reveló esta semana durante una sesión de Reddi t » Ask Me Anything » al responder preguntas sobre la pandemia de Coronavirus COVID-19 .
Cómo funciona la presentación de microchips

Gates estaba respondiendo una pregunta sobre cómo las empresas podrán operar manteniendo distancias sociales y dijo que «Al final tendremos algunos certificados digitales para mostrar quién se recuperó o se hizo la prueba recientemente o cuándo tenemos una vacuna que la tiene recibido «.

Los «certificados digitales» que Gates se refería son «puntos cuánticos TATUAJES» implantable en humanos en los que los investigadores del MIT y de la Universidad de Rice están funcionando como una forma de mantener un registro de las vacunas .

Fue el año pasado en diciembre cuando científicos de las dos universidades revelaron que estaban trabajando en estos tatuajes de puntos cuánticos después de que Bill Gates se les acercó para resolver el problema de identificar a aquellos que no habían sido vacunados .

El cuántica tatuajes DOT implica la aplicación de azúcar soluble basado en microaguja que contiene una vacuna y «puntos cuánticos» al cobre fluorescente incorporado en cápsulas biocompatibles en la escala de micras.

ID 2020 e identidad digital

Las microneedes se disuelven debajo de la piel, dejan los puntos cuánticos encapsulados cuyos patrones se pueden leer para identificar la vacuna que se ha administrado.
Los tatuajes de puntos cuánticos probablemente se integrarán con otra compañía de Bill Gates llamada ID2020, que es un ambicioso proyecto de Microsoft para resolver el problema de más de mil millones de personas que viven sin una identidad oficialmente reconocida .

ID2020 está resolviendo este problema a través de la identidad digital . Actualmente, la forma más factible de implementar la identidad digital es a través de teléfonos inteligentes o sistemas de microchip RFID .

Campos de aplicación y fideicomisos

Este último será el enfoque probable de Gates no solo para la viabilidad y la sostenibilidad, sino también porque durante más de 6 años, la Fundación Gates ha financiado otro proyecto que incorpora implantes de microchips implantables en humanos.

Este proyecto, también dirigido por el MIT, es un implante de microchips anticonceptivos que permitirá a las mujeres controlar las hormonas anticonceptivas en sus cuerpos.

En cuanto a ID2020, para hacerlo, Microsoft ha formado una alianza con otras cuatro compañías, a saber; Accenture, IDEO, Gavi y la Fundación Rockefeller . El proyecto cuenta con el apoyo de las Naciones Unidas y se ha incorporado a la iniciativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas .
Covid-19 como una oportunidad

Será interesante ver cómo Bill Gates y ID2020 harán esto porque muchos cristianos , y sorprendentemente un número creciente de musulmanes chiítas , están muy en contra de la idea de los microchips y cualquier forma de tecnología de identificación invasiva para el cuerpo .

Algunos legisladores y políticos cristianos en los Estados Unidos incluso han intentado prohibir todas las formas de microchips humanos.

Por otro lado, esta es la oportunidad perfecta para que Bill Gates examine los proyectos porque, a medida que el coronavirus continúa propagándose y más y más personas siguen muriendo a causa de la pandemia, el público en general se está volviendo más abierto a las tecnologías de resolución. de los problemas que contendrá la propagación del virus .

En los Estados Unidos, también se dice que Covid-19 es una oportunidad para las compañías de telecomunicaciones que también implantarán 5G en las escuelas en un momento en que será posible hacerlo, mientras que la población se habría opuesto masivamente a ella en una situación de asistencia normal. Vea qué tan bien Repubblica explica en este artículo .

Críticas y escépticos

La razón principal por la que muchos cristianos y algunos musulmanes chiítas se oponen a las tecnologías invasivas de identificación corporal, por útiles que sean estas tecnologías para prevenir pandemias, es porque creen que estas tecnologías son la llamada «Marca de Satanás» mencionada en la Biblia y en algunas profecías .

En el Libro de las Revelaciones de la Biblia, a cualquiera que no tenga esta «marca» no se le permite comprar ni vender nada. En noviembre de 2019, una empresa de tecnología con sede en Dinamarca que tenía contratos para la producción de sistemas de microchips para el gobierno danés y la Armada de los Estados Unidos, aparentemente tuvo que cancelar el lanzamiento de su supuesta planta de microchips basada en Internet de las cosas «. revolucionario ” después del ataque de activistas cristianos a sus oficinas en Copenhague.

En cuanto al discurso de vacunación, con respecto al Coronavirus, recordamos las declaraciones del virólogo Capua, quien dijo que una vacuna sería ineficaz contra este tipo de virus porque tiende a cambiar muy rápidamente.

El FMI pide bajar pensiones por “el riesgo de que la gente viva más de lo esperado”

El organismo quiere que la edad de jubilación se ajuste con la esperanza de vida Sus economistas proponen recorte de prestaciones y aumento de las cotizaciones. El Fondo plantea que las aseguradoras privadas cubran el riesgo de longevidad


El envejecimiento de la población es un reto conocido. Y a eso dedica un extenso análisis el Fondo Monetario Internacional, en un adelanto de los documentos de su cumbre semestral. Lo que llama la atención es la agresividad y crudeza con la que pone de relieve el problema. El Fondo reclama, entre otras medidas, que se recorten las prestaciones y se retrase la edad de jubilación ante "el riesgo de que la gente viva más de lo esperado". Y también propone soluciones de mercado para mitigar ese "riesgo".

Es lo que los economistas bajo la batuta del español José Viñals llaman “riesgo de longevidad”. Y dan una cifra para poner en contexto. “Si el promedio de vida aumenta tres años más de lo previsto para 2050, el coste del envejecimiento -que ya es enorme para los Gobiernos, las empresas, aseguradoras y particulares- aumentaría un 50%” en las economía avanzadas tomando como referencia el PIB de 2010.

Para los países emergentes, ese coste adicional sería del 25%. En términos absolutos, se disparará el coste previsto en decenas de billones de dólares a escala global. Eso su pone una amenaza para sostenibilidad de las finanzas públicas al disparar los niveles de endeudamiento público en una proporción similar. En paralelo, es un riesgo para la solvencia de las entidades privadas.

Según ha explicado el propio Viñals en la rueda de prensa en la que ha presentado el informe, “vivir más es bueno, pero conlleva un riesgo financiero importante". "Nos va a costar más como individuos, a las corporaciones y a los Gobiernos. Por eso debemos preocuparnos ahora por los riesgos de la longevidad, para que los costes no nos atosiguen en el futuro”, ha comentado Viñals, responsable del departamento de Mercado de Capitales.

Vivir más es bueno, pero conlleva un riesgo financiero importante. Nos va a costar más"

En 1750, la esperanza de vida en el momento del nacimiento en los países de la Europa occidental no llegaba a los 40 años. Desde 1900, siguió un incremento lineal hasta tocar los 80 en 2010. A escala global pasó de los 48 en 1950 hasta los 70 en el último año de referencia. Pero lo que cambia los cálculos, según el FMI es la esperanza de vida cuando se tiene 60 años.

Naciones Unidas proyecta que para 2050 la esperanza de vida a partir de esa edad llegará a los 26 años en las economías avanzadas y a los 22 años en los países en vía de desarrollo. Eso significa que irá mejorando al ritmo de un mes por año. Tomando como referencia a los europeos de 60 años que vivían en 1910, la esperanza de vida era de 15 años. Un siglo después llegó a los 24 años.

Al vivir más la población, tendrá que pagarse más en pensiones y prestaciones a la seguridad social. En este caso pone como ejemplo los planes de pensiones privados en EE UU. “La empresas tendrían que multiplicar varias veces sus contribuciones para poder afrontar esos pasivos adicionales”, apunta. “Reconocer y mitigar este riesgo es un proceso que debe ponerse en marcha ahora”, remacha.

Tanto el sector público como el privado llevan años preparándose para amortiguar el impacto financiero del envejecimiento. Pero el FMI cree que se subestimó la evolución demográfica de la población y eso pesará “más de lo esperado” en un balance que en ambos casos están ya de por si debilitados. Eso, por tanto, amenaza con exacerbar su vulnerabilidad frente a otras crisis.

Si el promedio de vida aumenta tres años más de lo previsto en 2050, el coste subiría un 50%”

Christine Lagarde, directora gerente de FMI, quiere que la reunión de primavera en Washington sirva para mirar hacia delante. En este contexto, exige a los Gobiernos que reconozcan que el envejecimiento les puede crear un serio problema en el futuro y que es un riesgo. Para neutralizar sus efectos, recomienda combinar el aumento de la edad de la jubilación con otras medidas.

Para el retraso de la edad de jubilación, propone que se ligue a la esperanza de vida, de modo que el número de años en que los jubilados cobran la pensión no aumente. En la reciente reforma española del sistema de pensiones que retrasaba la edad e jubilación a los 67 años de forma progresiva ya se prevé un mecanismo de este tipo, llamado factor de sostenibilidad. Así, la ley prevé que las variables clave del sistema de pensiones (como la edad de jubilación) se revisen cada cinco años a partir de 2027 en función del aumento de la esperanza de vida.

Pero ese retraso no basta. El Fondo cree que hay que tomar más medidas y cita entre ellas el recorte de las pensiones, el aumento de las cotizaciones y la posibilidad de que los Estados contraten con aseguradoras privadas la cobertura de ese "riesgo de que la gente viva más de lo esperado".

Así, el informe de estabilidad financiera plantea que se recurra a los mercados de capitales para que se transfiera el riesgo de la longevidad de los planes de pensiones a las instituciones que tienen más capacidad para gestionarlo.

Los economistas del organismo plantean también que los propios individuos aumenten su ahorro a través de planes de pensiones, recomienda que se facilite o incluso obligue a contratar rentas vitalicias y también apoya el uso de las hipotecas inversas, por las que la casa en propiedad se entrega en el momento de fallecimiento a cambio de recibir hasta ese momento una renta por ella.

El Fondo también pide más transparencia a los países a la hora de informar sobre la tendencia del envejecimiento y como se están preparando para financiar la jubilación.

El FMI concluye recordando que todas estas reformas “tardarán años en dar fruto” y cualquier retraso en el proceso dificultará hacer frente al reto como es debido. “Prestar atención al envejecimiento de la población y al riesgo de la longevidad adicional forma parte del conjunto de reformas necesarias para restaurar la confianza en la viabilidad de los balances del sector público y privado”, remacha.

domingo, 26 de abril de 2020

Lo que debes saber sobre la Tecnologia 5G



Ni la gripe illuminati ha impedido a la elite instalar la tecnologia 5G en todo el mundo. Hay que decir que 5G significa la tecnologia de quinta generacion. 

En el caso de China, Sus tres grandes operadores móviles, China Mobile, China Telecom y China Unicom, están lanzando el servicio de mensajes de texto para estas redes de nueva generación. Como ven ellos a traves de la organizacion mundial de la salud, nos encerraron en casa con diversos objetivos entre los cuales, estaria instalar antenas 5G en todo el mundo. 

Todo el mundo está preocupado porque temen contagiarse, y en unos meses después estaremos todavia mas preocupados para tener un plato de comida en la mesa cuando cualquier persona pueda perder su empleo, y cuando tengamos que sobrevivir a la radicion producida por esta tecnologia.

El mundo digital con dinero electronico, la automatización de la inteligencia artificial, ya es un hecho. Ese nuevo mundo por nada del mundo iba a detenerse. la tecnología que debería funcionar con 5G también se está desarrollando de una forma muy rápida. Coches autocontrolados, inteligencia artificial y el internet de las cosas cambiarán completamente el paisaje de la red global. 

Según los expertos, para antes del 2025 el 5G representará la mitad de todas las conexiones móviles. El 5G cambiará todo lo que estabamos acostumbrados, especialmente a la inteligencia artificial, algo que todavia nos resulta nuevo. Todo estará conectado. Miles de millones de objetos, de cosas, de personas. Que además estarán interconectadas entre sí a velocidades de hasta 20 Gbps, y con latencias de menos de cinco milisengundos, traerán una nueva generación de servicios.

La inteligencia artificial, los algoritmos, el machine learning, las redes neuronales, el procesamiento natural del lenguaje,… serán la clave para procesar todas esa ingentes cantidades de datos para con ellos generar un nuevo mundo de servicios”. Lo que no nos dicen es el alto precio que tendremos que pagar con la radiacion producida por las antenas del 5G. Qualcomm Technologies, compañía americana que lidera el desarrollo y la fabricación de los chips, los que están en las redes, en los smartphone, en las computadoras, en los coches, en las Smart TVs, los electrodomésticos conectados, ‘las cosas conectadas’, y los que estarán en todo aquello que se quiera conectar en el más inmediato, mediano y largo plazo, estará allí con el 5G para sacarle todo su jugo.

Una de las empresas que mas está trabajando en esto es huawei, la empresa china que con su nueva campaña, 5G desbloquea un mundo de oportunidades’, está preparado para introducir una nueva era de comunicaciones móviles. 5G conectará todo, y beneficiará a todos los ámbitos de la vida. Combinará grandes datos, Cloud Computing, inteligencia artificial (AI) y muchas otras tecnologías innovadoras para acelerar la llegada de una edad de oro de la información en los próximos 10 años. Cosa que hasta cierto punto es verdad. 

A nivel tecnologico sin duda nuestra vida será mejor, sin incluir el precio en la salud claramente, y ni hablar del distansamiento social al cual ya nos encontramos sometidos. Se dice que en el año 2030 el 15% de la población padecerá depresión cronica, y será la causa numero 1 de la incapacitación laboral.


Para rellenar este futuro vacio social del ser humano, el sistema nos venderá facilidades tecnologias y avances que en el siglo pasado nos hubieran parecido ciencia ficción. Por ejemplo, los video juegos serán casi tan realistas despues del 2025 que será dificil distinguir si estamos nosotros dentro de esa realidad virtual o no.

Para el año 2028, cerca de introducir la tecnologia 6G en el mundo, el sistema creará unos lentes de realidad virtual, que estarán conectados con un microchip que tendremos en la frente, en la cual vamos a poder navegar en internet las 24 horas, en cualquier lugar del mundo y de forma gratuita ya que el wifi estará en practicamente todos lados. Que tan malo sea eso para la salud, realmente es tema para debatir.

El 5G más que un salto generacional del 4G, representa una trasformación fundamental del rol de la tecnología en la sociedad". Poco a poco en esta decada estaremos viendo como cada vez mas trabajos son tomados por la inteligencia artificial, y la clase baja o gente pobre no tendrá ningun medio para subsistir, ya que mucho del llamado tele trabajo estará absorvido por la clase media en cualquier parte del mundo.

Y sin duda con esto que vivimos ahora, para ahi nos llevaron a algo que tal vez para mi ya era algo usual, pero cuando se promueve a todo el mundo, si produce una especie de auto aislamiento del mundo ya que cuando trabajas en casa, duermes y comes en casa, encuentras pocas cosas por hacer afuera, y a menos que no tengas ahi a tus amigos de toda la vida, es dificil plantearse excusas para socializar en cualquier lugar.

Esta situación mas generalizada sin lugar a dudas nos llevara a una situación mas cronica de individualismo, la gente tendra menos amigos, e incluso encontrar pareja será un poco mas dificil que antes. Pero para eso el sistema nos tiene preparadas a las muñecas del amor, las cuales van a ser tan realistas como una mujer de carne y hueso.

Sin duda nos dirigimos a una transhumanismo que podria ser peligroso. Esto no lo para nadie, Xiaomi invertirá 7.000 millones en 5G, Inteligencia Artificial e IoT en 5 años para llegar al año 2025 el año en el que explotará todo esto que estamos hablando. La tecnología 5G tiene el potencial de brindar velocidades 40 veces más rápidas que la tecnología 4G: lo suficiente como para transmitir videos “8K” en 3-D o descargar una película en 3-D en más o menos 6 segundos.

Los sitios web, las aplicaciones, los videos y los mensajes se cargan mucho más rápido. Gran parte de la experimentación de las compañías inalámbricas con la tecnología 5G se está llevando a cabo en frecuencias sumamente altas: hasta 73.000 MHz. Las redes celulares de hoy en día transmiten una señal en un rango de 700 MHz a 3.500 MHz.

Es decir, pasarás de unos 1500 mega herz a practicamente mas de 70 mil. Todo será mas rapido sin duda, pero hay un punto aca.  Las señales en alta frecuencia recorren distancias mucho más cortas y no pueden penetrar paredes fácilmente. Eso significa que miles —quizá incluso millones— de mini torres celulares, o “pequeñas células” tendrían que ser colocadas sobre cada poste de luz, edificio, dentro de cada casa y posiblemente cada habitación.

En otras palabras amigos, no se preocupen por la escase, porque habria radiación, señales de antena etc etc por todos lados y para todo el mundo. LA tecnologia de quinta generación tambien será clave para uno de los puntos que buscan los de arriba y eso son las ciudades inteligentes, tambien en las telecomunicaciones, la domótica, la industria 4.0, la automoción, los coches que se manejan solos etc.
El 5G permitirá tener, en definitiva, más dispositivos conectados, y hará que toda la teconologia sea mucho mas rapida. El precio que se pagará por eso, ya es tema para hablar fuera de youtube. Mientras tanto dejen su opinión en la caja de comentarios y será hasta un proximo video.