El bicarbonato de sodio y el limón, son dos ingredientes de uso común en los remedios caseros, gracias a sus propiedades individuales. Sin embargo, cuando los juntas tienen un increíble impacto en tu salud. Descubre los beneficios de esta sencilla mezcla.
El limón es principalmente reconocido por su aporte de vitamina C, ideal para reforzar tus defensas y combatir enfermedades como la gripe, pero también ha tomado popularidad por su capacidad de activar tus intestinos cuando lo mezclas con agua tibia en ayunas, además de considerar su aroma un energizante natural.
Por otro lado, el bicarbonato es un reconocido antiácido, capaz de reducir la acidez estomacal, pero también la de la sangre u orina. Asimismo, es apreciado por ser un poderoso desodorante, blanqueador de piel, exfoliante, antiarrugas e incluso aliado para la urticaria y problemas bucales.
Pero ¿qué pasa cuando unes ambos ingredientes?
Alcaliniza tu cuerpo
El pH ideal de la sangre es de 7.4, sin embargo, la contaminación, malos hábitos o estrés, aumentan la acidez del cuerpo y alteran el pH. El problema cuando esto pasa es que la sangre roba nutrientes necesarios para tus órganos para compensar el equilibrio, lo cual deriva en cansancio, dolor de cabeza, problemas digestivos.
Incluso a largo plazo se relaciona con el cáncer.
Al unir estos ingredientes, equilibrarás el pH, pues el bicarbonato ha sido reconocido como un alcalinizante, ayudando a tu cuerpo a funcionar correctamente.
Ayuda a desintoxicarte
Aunque es bien sabido que el cuerpo es una máquina perfecta que se encarga de remover las toxinas con ayuda de los riñones e hígado, también es cierto que no está de más darle una mano. La mezcla de bicarbonato con limón funciona como catalizador para que el hígado ejecute con mayor eficacia sus funciones depurativas.
Contribuye a la buena digestión
La Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda el consumo de agua tibia con limón para estimular los movimientos intestinales, por lo tanto al mezclarlo con bicarbonato, el beneficio es mayor. Con esto no sólo combatirás la acidez, también te ayudará con el exceso de flatulencias, causadas por una mala digestión.
¿Cómo debes tomarlo?
Exprime el jugo de medio limón en 1 vaso de agua y agrega 1 cucharadita de bicarbonato. Mézclalo bien y bébelo en ayunas todas las mañanas.
Como todo remedio casero, es importante hacerlo con moderación y no excederte, pues un exceso de bicarbonato puede provocar daños a tu salud. Asimismo, si estás tomandoalgún medicamento o has tenido hemorragia en el estómago e intestinos, es mejor consultarlo con tu médico.
Mostrando entradas con la etiqueta Buena Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buena Alimentación. Mostrar todas las entradas
sábado, 15 de junio de 2019
lunes, 16 de abril de 2018
10 beneficios de beber agua tibia de Limón cada mañana
Los limones tienen muchos beneficios para la salud. Uno de ellos es su fuerte poder antibacteriano y antiviral y su capacidad de estimulación inmunológica. Otro es su uso como una ayuda para la pérdida de peso, sobre todo el agua tibia de limón, porque el jugo de este cítrico es digestivo y depurativo del hígado.
Los limones contienen ácido cítrico, calcio, magnesio y vitamina C. También bioflavonoides, pectina y limoneno, que promueven la inmunidad y combaten la infección. Vamos a conocer 10 beneficios de beber agua tibia de limón cada mañana.
¿Cómo se prepara el agua tibia de limón?
Debes utilizar agua purificada y esta debe estar tibia, no hirviendo. Evita el agua fría, ya que nuestro cuerpo tarda en procesarlo y se necesita más energía para procesar el agua helada que la tibia.
Utiliza siempre los limones frescos, orgánicos si es posible, y nunca el jugo de limón embotellado. Exprime 1/2 limón en cada vaso y bébelo a primera hora en ayunas.
Los beneficios del agua tibia de limón
1. Ayuda a la digestión
El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados y las toxinas del cuerpo. Debido a su composición atómica similar a la saliva y al ácido clorhídrico de los jugos digestivos, alienta al hígado para producir la bilis, un ácido que se requiere para la digestión.
Los limones son ricos en minerales y vitaminas y ayudan a aflojar las toxinas en el tracto digestivo. Las cualidades digestivas del jugo de limón alivian los síntomas de indigestión, como el ardor, los eructos y la distensión abdominal. American Cancer Society recomienda agua de limón caliente a enfermos de cáncer para estimular los movimientos intestinales.
2. Limpia tu sistema, es un diurético
El jugo de limón ayuda a eliminar los materiales no deseados en parte porque los limones aumentan la tasa de orinar en el cuerpo. Por lo tanto, al tomar jugo de limón las toxinas se liberan a un ritmo más rápido, lo que ayuda a mantener la salud del tracto urinario.
El ácido cítrico de los limones ayuda a maximizar la función de la enzima que estimula el hígado, contribuyendo a su limpieza y desintoxicación. Otro de sus grandes beneficios.
3. Estimula el sistema inmunitario

El ácido ascórbico (vitamina C) que se encuentra en los limones posee efectos antiinflamatorios y se utiliza como apoyo complementario para el asma y otros síntomas respiratorios, además de que mejora la absorción de hierro en el cuerpo. El hierro juega un papel importante en la función inmune.
Los limones también contienen saponinas, que muestran propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a mantener el frío y la gripe a raya. Los limones, además, ayudan a reducir la cantidad de flema producida por el cuerpo.
4. Equilibra los niveles de pH
Los limones son uno de los alimentos más alcalinizantes para el cuerpo. Son ácidos por su cuenta, pero dentro de nuestros cuerpos son alcalinos (el ácido cítrico no crea acidez en el cuerpo una vez metabolizado).
Esta fruta contiene tanto ácido cítrico como ácido ascórbico, ácidos débiles fácilmente metabolizados en el cuerpo, permitiendo que el contenido mineral de los limones ayude a alcalinizar la sangre.
Los estados de enfermedad solo se producen cuando el pH del cuerpo es ácido. Beber agua tibia de limón con regularidad puede ayudar a eliminar la acidez del cuerpo, incluyendo el ácido úrico en las articulaciones, que es una de las principales causas del dolor y la inflamación.
5. Limpia la piel
El componente de la vitamina C, así como otros antioxidantes, ayudan a disminuir las arrugas y las manchas y ayuda a combatir los radicales libres. La vitamina C es vital para una piel sana y radiante, ya que su naturaleza alcalina mata algunos tipos de bacterias que causan acné.
En realidad, puede ser aplicado directamente a las cicatrices o manchas de la edad para ayudar a reducir su apariencia.
Dado que el tibia agua de limón depura las toxinas de la sangre, también puedes ayudar a mantener la piel clara de los defectos de adentro hacia afuera. La vitamina C contenida del limón rejuvenece la piel desde el interior de tu cuerpo.
6. Te da energía y mejora tu estado de ánimo
La energía que recibimos de los alimentos proviene de sus átomos y moléculas. Cuando los iones positivos de los alimentos entran en el tracto digestivo e interactúan con las enzimas negativas se produce una reacción. El limón contiene iones con carga más negativa, proporcionando al cuerpo más energía cuando entra en el tracto digestivo.
El aroma de limón también tiene propiedades energizantes y mejora el estado de ánimo. El olor del jugo de limón puede mejorar tu estado de ánimo y ayudar a despejar tu mente. Esta fruta también puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión.
7. Promueve la curación de las heridas
El ácido ascórbico (vitamina C) que se encuentra en los limones, promueve la curación de heridas. Además, es un nutriente esencial en el mantenimiento de la salud de los huesos, tejido conectivo y cartílago.
Como se ha indicado previamente, la vitamina C también muestra propiedades antiinflamatorias. En conjunto, la vitamina C es un nutriente esencial en el mantenimiento de la buena salud y la recuperación del estrés y las lesiones.
8. Refresca el aliento
Además de un aliento más fresco, los limones ayudan a aliviar el dolor dental y la gingivitis. Ten en cuenta que el ácido cítrico puede erosionar el esmalte dental, por lo que es mejor cepillarse los dientes antes de beber el agua tibia de limón o esperar un tiempo para cepillarte los dientes después de tomarlo. Puedes enjuagar la boca con agua purificada después de tomar el agua de limón.
9. Hidrata tu sistema linfático
El agua tibia de limón ayuda al sistema inmunitario mediante la hidratación y la reposición de los fluidos perdidos. Cuando tu cuerpo se ve privado de agua puedes sentir efectos secundarios como cansancio, disminución de la función inmune, estreñimiento, presión arterial baja o alta, falta de sueño o claridad mental.
10. Ayuda en la pérdida de peso
Los limones son ricos en fibra pectina, que ayuda a combatir los antojos. Los estudios han demostrado que las personas que mantienen una dieta más alcalina, tienden a perder peso más rápido.
domingo, 8 de abril de 2018
CONOCE LA DIETA DEL SENTIDO COMUN
LA DIETA DEL SENTIDO COMUN
Actualmente estamos sometidos a todo tipo de informaciones contradictorias sobre cuál es la mejor dieta para el ser humano.
Como si de religiones se tratara, la mayoría de teorías sobre dietas se basan en defender a ultranza la propia y combatir a la ajena. Como si cada ser humano fuera idéntico a otro y en todo momento necesitáramos comer lo mismo.
Y en este camino de la búsqueda de lo adecuado me he encontrado con la propuesta de la Escuela de Salud de la Universidad de Harvard que me parece llena de sentido común.
Creo que estas pautas alimentarias, pueden servir para que la mayoría de seres humanos no enfermen y siempre podemos hacer variantes más extremas en caso de enfermedades graves.
En este caso, la variante de dieta alcalinizante es la que elegiría, ya que excluye radicalmente la leche y sus derivados , las carnes rojas y el azúcar, componentes alimentarios validos en casos de hambruna, pero perjudiciales para organismos enfermos con Cáncer, Diabetes y demás enfermedades metabólicas, que necesitan depurarse y alcalinizarse , evitando la acidez de nuestros líquidos intercelulares y de esta forma la muerte prematura y progresiva de muchos seres humanos.
Recordemos que no hay nada mas acido que un cadáver. Acidez a la que llegamos por errores en nuestras vidas (alimentarios y emocionales básicamente) o por haber llegado a la fase final de nuestras vidas de forma natural.
Solo me permitiría aconsejar un mejoramiento de la dieta recomendada por la Universidad de Harvard, introduciendo todo lo que se pueda alimentos de origen ecológico, para evitar tóxicos pesticidas utilizados en la agricultura convencional.
Actualmente estamos sometidos a todo tipo de informaciones contradictorias sobre cuál es la mejor dieta para el ser humano.
Como si de religiones se tratara, la mayoría de teorías sobre dietas se basan en defender a ultranza la propia y combatir a la ajena. Como si cada ser humano fuera idéntico a otro y en todo momento necesitáramos comer lo mismo.
Y en este camino de la búsqueda de lo adecuado me he encontrado con la propuesta de la Escuela de Salud de la Universidad de Harvard que me parece llena de sentido común.
Creo que estas pautas alimentarias, pueden servir para que la mayoría de seres humanos no enfermen y siempre podemos hacer variantes más extremas en caso de enfermedades graves.
En este caso, la variante de dieta alcalinizante es la que elegiría, ya que excluye radicalmente la leche y sus derivados , las carnes rojas y el azúcar, componentes alimentarios validos en casos de hambruna, pero perjudiciales para organismos enfermos con Cáncer, Diabetes y demás enfermedades metabólicas, que necesitan depurarse y alcalinizarse , evitando la acidez de nuestros líquidos intercelulares y de esta forma la muerte prematura y progresiva de muchos seres humanos.
Recordemos que no hay nada mas acido que un cadáver. Acidez a la que llegamos por errores en nuestras vidas (alimentarios y emocionales básicamente) o por haber llegado a la fase final de nuestras vidas de forma natural.
Solo me permitiría aconsejar un mejoramiento de la dieta recomendada por la Universidad de Harvard, introduciendo todo lo que se pueda alimentos de origen ecológico, para evitar tóxicos pesticidas utilizados en la agricultura convencional.
martes, 30 de enero de 2018
36 BENEFICIOS DE TOMAR AGUA CON LIMÓN EN AYUNO
Beber abundante agua para mantenernos hidratados en el transcurso del día es una práctica indispensable para que el cuerpo pueda realizar todas sus funciones base y para alcanzar un estado de salud óptimo. Esta costumbre tiene tantos beneficios que es difícil de asimilar para algunas personas, pero todo aquel quien lo practica es testigo de los posibles e increíbles resultados a lo que esto conlleva.
Beber agua en la mañana viene con otros beneficios de salud aparte de “financiar” las funciones base del cuerpo como, activar el sistema digestivo, promover la peristalsis y prepararnos para el día que está comenzando, pero si quieres aumentar los efectos positivos de esta práctica, agrega limón y obtendrás muchos de los beneficios .
Muchas personas se preguntan si se puede agregar limón a esta terapia. Si es recomendable y que cuáles son los efectos. Espero que este post aclare todas esas dudas y motive a nuestros lectores a que empiecen o continúen con esta práctica tan sencilla, pero efectiva.
36 BENEFICIOS DE BEBER AGUA CON LIMÓN
Como todos los alimentos, sus beneficios van a depender de su perfil nutricional, o sea, dependiendo de los nutrientes que contenga este alimento. El limón es alto en vitamina C. La vitamina C sola tiene miles de funciones en el cuerpo y por consecuencia miles de beneficios ya que una deficiencia de este nutriente traería problemas en todas las funciones donde es necesaria. El limón también contiene pectina, un tipo de fibra altamente beneficiosa para la salud y otros compuestos como los polifenoles.
Entre los beneficios atribuidos a tomar agua con limón están los siguientes:
Estimula y mejora de forma significativa el proceso de desintoxicación del cuerpo.
Promueve el buen funcionamiento del hígado.
Propiedades antivirales y antimicrobianas (gracias a su contenido en vitamina C).
Protege contra problemas prenatales.
Protege contra las enfermedades cardiovasculares.
Combate la candidiasis.
Mejora la visión.
Promueve una piel hidratada y reduce las arrugas.
Fortalece el sistema inmunológico.
Mejora la digestión.
Ayuda a la asimilación de los alimentos.
Previene la condición del hígado graso.
Promueve la pérdida de peso.
Reduce los niveles de grasa corporal.
Reduce los antojos.
Alivia los dolores de barriga y la indigestión media.
Alcaliniza el agua (reduce el nivel de acidez)
Bloquea el daño causado por los radicales.
La cáscara del limón ayuda a reducir el colesterol.
Ayuda con el metabolismo de grasas.
Ayuda a estabilizar la resistencia a la insulina.
Combate la obesidad.
Combate la aterosclerosis.
Los cítricos, como el limón, te ayudan a sentirte lleno por más tiempo.
El olor del limón (como en la aroma terapia) puede ser efectivo en reducir vómito y náusea en las mujeres embarazadas.
Aumenta los niveles de energía.
Reduce la inflamación.
Refresca el aliento.
Mejora la función cerebral.
Ayuda a eliminar la necesidad a la cafeína.
Reduce la flema.
Combate el estreñimiento.
ALGUNAS SUGERENCIAS
Para preparar el agua con limón, tan sólo debes exprimir medio limón en un vaso de agua. Si vas a utilizar mucha agua entonces agrega más limón, puedes ajustar la cantidad de limón para conformar tu gusto.
Ponte una meta de durar 2 semanas bebiendo el agua con limón para poder apreciar los resultados.
Utiliza agua a temperatura ambiente (no agua fría).
Utiliza agua tibia si quieres un efecto más relajante.
Para estimular el detox y pérdida de peso, bébela en la mañana con el estómago vacío.
No endulzar con azúcar refinada u otros tipos de endulzantes procesados.
Para endulzar puedes usar miel cruda, la hierba stevia o algún endulzante natural.
Para variar, agrega hierbas como la albahaca y/o menta.
También puedes agregar pepino y/o un toque de jengibre si quieres algo diferente.
Disfruta de tu agua con limón.
¿Cuántas personas se beben cuatro vasos de agua o de agua con limón al despertar?, ¿Qué tal tres, o dos, o por lo menos un vaso de agua?, La verdad es que la mayoría no lo hacemos y estamos tan acostumbrados que lo consideramos normal, sólo cuando hacemos el cambio nos damos cuenta de que hay una gran diferencia.
Hoy en día la mayoría de las personas estamos deshidratadas, la costumbre de beber agua se perdió y pensamos que con jugos sintéticos en envases de cartón o plástico y/o sodas podemos sustituir los requerimientos de agua del cuerpo. Pero no es así, y lo empezamos notar con el tiempo en forma de diversas enfermedades; las más comunes, estreñimiento, piedras, problemas de la piel, etc.
El agua es tan efectiva en la eliminación de toxinas del cuerpo que muchas personas entran en un estado extremo de desintoxicación. Con tan sólo unos días bebiendo agua en ayuno, con o sin limón, empiezan a experimentar todo tipo de efectos secundario. Dolores de cabeza, mareo, nausea, cansancio, erupciones en la piel, migraña, fatiga, irritabilidad, cambios de humor, entre otros. Al instante le echan la culpa al agua y dicen “eso no es para mí”.
En realidad lo que está sucediendo es que los sistemas del cuerpo se activan, empiezan a funcionar de forma más eficiente y como están supuesto a funcionar todos los días. La falta de líquido no permite la eliminación adecuada de toxinas y éstas se acumulan, cuando empezamos con la terapia del agua o a beber agua con limón en ayuno, empezamos a estimular la eliminación de todas esas toxinas acumuladas.
Las toxinas se esconden en todas partes en nuestro cuerpo, especialmente las células de grasa, al estimular nuestro sistema el proceso de limpieza empieza lo cual libera las toxinas al flujo sanguíneo para su eliminación lo que en cambio causa la mayoría de los síntomas antes mencionados. Después de unos días te sentirás muchas veces mejor que antes de empezar.
domingo, 14 de enero de 2018
Cúrcuma, la poderosa especia que descalcifica la Glándula Pineal y sirve como antidepresivo natural
La noción, actualmente difundida en Occidente, de que la glándula pineal es el tercer ojo o un centro espiritual proviene de la India y del sistema de clasificación anatómica de los chakras (y en parte también de la ubicación del alma que hizo Descartes). También de la India proviene el uso de la cúrcuma, una especia que forma la base del curry y que permea la gastronomía de este país. La raíz de la cúrcuma tiene numerosas aplicaciones medicinales y recientemente se ha incorporado, como extracto, al menú de suplementos para reforzar el sistema inmune, para combatir la depresión o como nootrópico, entre otros usos, que empiezan a consumirse en otros países. La cúrcuma (también conocida como tumeric) es uno de los antioxidantes y anti-inflamatorios naturales más poderosos del mundo.
Un estudio científico publicado en la revista Pharmacognosy muestra que la cúrcuma puede revertir los efectos neurotóxicos del fluoruro, un compuesto popularmente utilizado en la pasta de dientes y en el suministro de agua de muchas ciudades. Aunque los efectos tóxicos del floururo en la presentación y en los niveles que consumimos generalmente son exagerados por las teorías de conspiración, en dosis elevadas puede generar hasta osteoporisis y muchos otros padecimientos. El fluoruro, o las sales del ácido fluorhídrico, contribuye a la calcificación de la glándula pineal, un fenómeno que ocurre en la mayoría de las personas adultas y en algunos casos desde la infancia. La calcificación de la glándula pineal puede afectar en la patogénesis de males neurodegenerativos como el Alzheimer.
El estudio realizado por científicos de la Universidad de Sukhadia, en la India, utilizó ratas expuestas a la oxidación del fluoruro. Los investigadores dicen:
El fluoruro es probablemente el primer ión inorgánico que llamó la atención en la comunidad científica por sus efectos tóxicos y la toxicidad del floururo en el agua potable es un problema global reconocido. Algunos reportes sugieren que los efectos a la exposición prolongada del fluoruro incluyen varios cánceres, y reacciones adversas reproductivas, cardiovasculares y enfermedades neurológicas […]. La suplementación con cúrcuma reduce significativamente los niveles de F a un nivel casi normal aumentando la defensa antioxidante …
La filosofía new-age promete que al descalcificar la glándula pineal se abre un campo visionario y se activa un espíritu adormecido. La medicina Occidental, salvo algunas excepciones, no considera que existe un peligro como tal en la calcificación de la glándula pineal (por lo que permite el consumo de fluoruro) ni considera que este órgano, más allá de ser una estructura análoga a una retina y a una córnea, pueda ser un surtidor de una forma de visión. Sin embargo, es ahí, en el asiento del alma de Descartes, donde se produce la melatonina, la hormona encargada de regular el sueño y muy posiblemente el DMT, la molécula psicodélica endógena usada de manera recreacional y medicinal en preparados como la ayahuasca. Así que seguramente la glándula pineal juega un papel en la parte visual del cerebro: las visiones internas, las alucinaciones y las teofanías.
Otro estudio científico concluyó que la cúrcuma es tan efectiva como los populares antidepresivos farmacológicos. Una concentración de BCM-95 de esta especia podría ser utilizada para tratar la depresión sin los efectos secundarios comúnmente asociados a los antidepresivos como la perdida del libido. Entre la comunidad raver, desde hace algunos años se utilizan suplementos de cúrcuma para combatir la depresión que genera el uso de MDMA, particularmente drenando la producción natural de serotonina, lo que se conoce como Tuesday’s Blues. Aparenetemente, la cúrcuma tiene la misma o mayor efectividad que el uso de 5-HTP (el remedio más popular en la comunidad raver). Adicionalmente a la cúrcuma y al 5-HTP se recomienda tomar agua cuando se consume MDMA, tomar Omega-3 y otros antioxidantes como vitamina C.
Para una mejor absorción, se recomienda que la cúrcuma o su principio activo, la curcumina, se tome junto con pimienta negra o el principio activo de la pimienta, la piperina. Esta combinación incluso podría ayudar a combatir el cáncer, según algunos estudios.
La cúrcuma ha sido utilizada de manera tradicional en la India por milenios. El pigmento amarillo-naranja de esta especia es utilizado por diferentes monjes budistas e hinduistas para teñir sus ropajes ceremoniales y en las mismas ceremonias como libación. Su color y su contenido energético naturalmente se asocia con el sol.
jueves, 28 de diciembre de 2017
Esto Fue Lo Que Le Pasó A Este Hombre Cuando Dejó De Tomar Azúcar, Leche, Gluten Y Café Por Un Mes Entero
La mayoría de las personas comen alimentos que no están de acuerdo con nuestro cuerpo durante toda nuestra vida, y debido a que estamos tan acostumbradosa la adicción que nos generan, a menudo no nos damos cuenta de lo mucho mejor que nos podríamos sentir si elimináramos algunos de estos alimentos desencadenantes de “malestares” de nuestra dieta. Los desencadenantes comunes incluyen azúcar, lácteos, trigo y alimentos fritos.
Cuando comemos alimentos inflamatorios de manera regular, nuestros cuerpos se acostumbran a ellos, y no nos damos cuenta de que están causando una reacción hasta que los eliminamos de nuestras dietas. Recientemente, un hombre llamado Lachian Brown decidió renunciar a estos tres alimentos desencadenantes, así como al café, e incluso se sorprendió por lo sucedido en su cuerpo.
A Brown le encanta comer, cualquier cosa y de todo. Sin embargo, recientemente notó que su amor por la comida le estaba pudiendo y su estómago se estaba haciendo más grande y él más gordo, había ganado siete kilos en seis meses. Atribuye el aumento de peso al hecho de que había pasado esos seis meses viajando, trabajando en su ordenador y comiendo papas fritas, coca-cola y cerveza casi todos los días. Sí, eso es todo.
Después de recibir un correo electrónico para un programa de desintoxicación de un mes, decidió hacer un cambio.
El programa de desintoxicación le pidió que eliminara la coca cola y las bebidas gaseosas, el alcohol, el azúcar, el gluten, el jugo de frutas, el café, los huevos y los productos lácteos de su dieta. Esto fue un gran cambio para Brown, ya que prácticamente todos sus alimentos favoritos encajan en esas categorías. El programa enseñó a Brown cómo esos tipos de alimentos usualmente contienen aditivos que pueden afectar negativamente su salud física y mental.
¿Qué comió Brown durante el mes?
Mantuvo las cosas bastante simples y comió principalmente vegetales orgánicos, pollo, cerdo, fruta, arroz y papas. Se aseguró de tomar grandes porciones de verduras y ensaladas todos los días y cambió su café por té verde, de cuatro a cinco tazas al día.
miércoles, 27 de septiembre de 2017
Un estúdio demuestra que las plantas tienen memoria, sienten dolor y son inteligentes
¿Puede una planta ser inteligente? Algunos científicos insisten en que sí ya que pueden sentir, aprender, recordar e incluso reaccionar de maneras que serían familiares para los seres humanos.
La nueva investigación es un campo llamado neurobiología de las plantas, aunque es un nombre inapropiado, ya que incluso los científicos de esta área no argumentan que las plantas tengan neuronas o cerebros.
“Ellas tienen estructuras análogas“, explica Michael Pollan, autor de libros comoThe omnivore´s Dilemma (El dilema del omnívoro) y The Botany of Desire(La botánica del deseo). “Ellas tienen maneras de tomar todos los datos sensoriales que se reúnen en su vida cotidiana, integrarlos y luego comportarse de forma adecuada en respuesta. Y lo hacen sin cerebro, lo que, en cierto modo, es lo que es sorprendente en ello porque asumimos automáticamente que se necesita un cerebro para procesar la información.”
Y suponemos que no necesitan oídos para oír. Según los investigadores, pusieron una grabación de una oruga comiéndose una hoja de una planta y las plantas reaccionaron. Comienzan a secretar sustancias químicas defensivas, aunque la planta no esté realmente amenazada, dice Pollan. “De alguna manera está escuchando lo que está pasando, un sonido aterrador de una oruga comiéndose sus hojas.”
Las plantas pueden sentir
Pollan dice que las plantas tienen los mismos sentidos que los humanos, y algunos más. Además de la audición y el gusto, por ejemplo, pueden detectar la gravedad, la presencia de agua, o incluso sentir que un obstáculo está bloqueando las raíces antes de entrar en contacto con ella. Las raíces de las plantas cambian de dirección, dice, para evitar obstáculos.
¿Y el dolor? ¿Las plantas sienten? Pollan dice que responden a los anestésicos. “Se puede calmar a una planta con un anestésico humanano. Y no sólo eso, las plantas producen sus propios compuestos que son anestésicos para nosotros.”
De acuerdo con los investigadores del Instituto de Física Aplicada de la Universidad de Bonn, Alemania, las plantas emiten gases que son el equivalente de los gritos de dolor. Usando un micrófono láser,los investigadores capturaron las ondas sonoras producidas por las plantas que emiten gases cuando se cortan o se lesionan. Aunque no es audible para el oído humano, las “voces” de las plantas han revelado que los pepinos gritan cuando están enfermos, y las flores lloran cuando sus hojas son cortadas [Fuente].
Sistema nervioso de las plantas
Como las plantas sienten y reaccionan sigue siendo algo desconocido. No tienen células nerviosas tales como los seres humanos, pero tienen un sistema de transmisión de señales eléctricas, e incluso la producción de neurotransmisores, como la dopamina, la serotonina y otras sustancias químicas que el cerebro humano utiliza para enviar señales.
Las plantas sienten dolor
La evidencia de estos complejos sistemas de comunicación son signos de que las plantas sienten dolor. Por otra parte, los científicos suponen que las plantas pueden mostrar un comportamiento inteligente sin tener un cerebro o conciencia.
Ellas pueden recordar
Pollan describe un experimento realizado por la bióloga de animales Mónica Gagliano. Ella presentó una investigación que sugiere que la planta Mimosa puede aprender de la experiencia. Y, Pollan dice, sólo por apenas sugerir que una planta podría aprender, era tal la controversia que su artículo fue rechazado por 10 revistas científicas antes de que fuera finalmente publicado.

La mimosa es una planta, es algo así como un helecho, que recoge sus hojas temporalmente cuando se perturba. Gagliano creó un artilugio que gotea gotas de agua en la planta de la mimosa sin herirla. Cuando caían en la planta, como se esperaba, las hojas se cerraban.
“Después de cinco o seis gotas, las plantas dejaron de responder, como si hubieran aprendido a sintonizar el estímulo como irrelevante“, dice Pollan. “Esta es una parte muy importante del aprendizaje, saben lo que pueden pasar por alto en su entorno.”
¿Tal vez la planta simplemente se estaba cansando de tantas gotas? Para probar esto, Gagliano tomó las plantas que habían dejado de responder a las caídas de las gotas y las sacudió.
“Continuaban sin cerrarse“, dice Pollan. “Habían hecho la distinción de que el goteo era una señal que podían ignorar. Y lo que era más sorprendente es que Gagliano probó de nuevo cada semana durante cuatro semanas, durante un mes, continuaron recordando la lección“.
Esa fue la medida que probó Gagliano. Es posible que recuerdan más. Por otra parte, Pollan aporta, las abejas fueron probados de manera similar y olvidan lo que han aprendido en menos de 48 horas.
Las plantas – ¿Seres conscientes?
“Las plantas pueden hacer cosas increíbles. Parecen recordar el estrés y eventos como esta experiencia. Tienen la capacidad de responder a 1520 variables ambientales “, dice Pollan. “La pregunta es, ¿Es correcto llamar a esto aprendizaje? ¿Esa es la palabra correcta? ¿Es correcto llamarlo inteligencia? ¿Es correcto decir que son conscientes? Algunas de estos neurobiólogos de las plantas creen que las plantas son conscientes no autoconscientes, pero consciente en el sentido de que saben dónde se encuentran en el espacio, y adecuadamente reaccionan a su posición en el espacio”.
Pollan dice que no existe una definición acordada de inteligencia. “Ir a la Wikipedia y buscar inteligencia. Están desesperados por darle una respuesta. Tienen básicamente un gráfico que le da nueve ajustes diferentes. Y cerca de la mitad de ellos dependen de un cerebro … se refieren al razonamiento abstracto o al juicio.”
“Y la otra mitad sólo se refiere a la capacidad de resolver problemas. Y ese es el tipo de inteligencia que estamos hablando aquí. Entonces la inteligencia bien puede ser un estado de vida. Y nuestra diferencia de estas otras criaturas puede ser una cuestión de diferencia de grado más que de especie. Podemos tener más capacidad de resolver problemas y podemos hacerlo de diferentes maneras “.
Pollan dice que lo que realmente asusta a la gente es que “la línea entre las plantas y los animales puede ser un poco más delgada de lo que tradicionalmente creemos.”
Él sugiere que las plantas pueden ser capaces de enseñar a los seres humanos una o dos cosas, como la forma de procesar la información sin un puesto de mando central, como un cerebro.
miércoles, 30 de agosto de 2017
Después de leche materna, el agua de mar es lo más saludable para el ser humano!
Terapeutas argentinos visitan Arequipa para explicar las bondades de agua del mar, revelan que es potable y bebible 100%. Además reconocen efectos médicos importantes para la salud humana.
Después de leche materna, el agua de mar es lo más saludable para el ser humano!
El mar puede ser un gran aliado de la salud humana e incluso un mediador para evitar conflictos entre estados por el déficit de agua.
Según los terapeutas argentinos, María Antonella Marchese y Fernando Valdez, después de la leche materna, el agua de mar contiene el mejor componente nutricional del planeta. Posee 118 elementos de la tabla periódica, entre ellos calcio y magnesio; es bebible, potable y se usa para prevenir y curar males como alergias a la piel o rinitis. “Basta con rociarla sobre la piel, usarla en gotas para los ojos o nariz, tomar baños de agua caliente o simplemente ir al mar para sentir sus propiedades”, señala Valdez.
Los especialistas en medicina alternativa forman parte de la comunidad mundial Agua de Mar donde participan alrededor de 100 promotores latinoamericanos, entre ellos seis peruanos, pero ninguno de Arequipa. Por ello, la comitiva llegó a la ciudad para promover el uso del recurso, cuyos beneficios son pocos conocidos.
La pareja pretende romper el mito y afirma que el líquido es 100% bebible y apta para el consumo humano. “Es mentira que en los naufragios no se pueda consumir, a sorbos y en cantidades pequeñas, los náufragos se mantendrían llenos de energía”, aclara.
De acuerdo a Marchese, el agua de mar puede ser consumida pura o isotónica. Esta última se obtiene mezclando un cuarto de agua de mar y tres cuartos de agua común.
En su primera forma, el agua de mar tiene un efecto depurante o purgante de toxinas en el cuerpo. Por ejemplo, luego de tratamientos con quimioterapia, el líquido puede desintoxicar todo el organismo. Además, tratamientos como la talasoterapia, que usa el agua de mar y algas, se cura diversas enfermedades.
En la segunda forma, el agua marina posee múltiples usos domésticos como a la hora de cocinar. “Los arroces más ricos y nutritivos salen combinando agua de mar y agua potable”, incide Marchese. Agrega que se puede utilizar el recurso marino en la preparación de ensaladas, en vez de usar sal de mesa, en jugos o en reemplazo de los rehidratantes. “En el agua marina se han identificado hasta 60 tipos de sales”, comenta Valdez.
USO NORMADO
Valdez explica que el estudio sobre los beneficios del agua de mar empezaron en 1905, hoy tras más de un siglo de investigaciones se comercializa en diversas presentaciones y miles de personas han optado por su uso, sobre todo en Europa, entre ellos el reconocido tenista Rafael Nadal que utiliza ampollas de agua de mar para energizarse.
No obstante, países como Nicaragua han normado su uso en clínicas y hospitales, debido a que es una fórmula económica y prácticamente una fuente inacabable. “En el Perú, la comunidad que la usa es muy poca, hay promotores solo en Lima, Ilo (Moquegua) y Piura, pese a que el litoral del país es inmenso”, comenta Valdez, quien apenas hace un año empezó a consumir esta agua. Desde entonces no para.
NO SE CONTAMINA
Marchese agrega que el lugar ideal para la extracción de agua de mar es en las playas vírgenes o altamar, más no en puertos, zonas concurridas por bañistas o en desembocaduras de cloacas y ríos.
Pese a ello, resalta que a diferencia del agua “cruda” esta se poluciona, es decir puede entrar en contacto con bacterias, más no se contamina ni pierde sus propiedades. “Bacterias como el escherichi
a coli (que produce fuertes infecciones intestinales) mueren debido a su alta concentración de sal”, incide por lo que recomienda su uso.
miércoles, 23 de agosto de 2017
BICARBONATO DE SODIO Y MIEL!! LA CURA CONTRA MUCHAS ENFERMEDADES
MIEL Y BICARBONATO DE SODIO Y PREVIENE EL CÁNCER
Ingredientes:
-1 cucharada de bicarbonato de sodio
-3 cucharadas de miel natural
Preparación:
Debes colocar la cucharada de bicarbonato de sodio en un pequeño recipiente, y posterior a ello vas agregarle las 3 cucharadas de miel natural hasta formar una pasta homogénea.
Para consumir este remedio lo que harás es calentarlo por 2 minutos a fuego bajo para que diluya y beber una cucharada después de cada comida, al menos 3 veces al día por un mes completo seguido.
Debes seguir una dieta balanceada, evitar las carnes rojas, el azúcar refinada, las harinas, la leche, y otras comidas muy procesadas e industrializadas.
Bicarbonato de sodio con miel: ¡Es impresionante, esto destruye hasta la más severa enfermedad! Mira cómo prepararlo…La poderosa combinación que destruye cualquier agente maligno en nuestro organismo
Para muchos, esta mezcla puede parecer algo extraña al principio, ya que la miel contiene azúcar, y está médicamente comprobado que el azúcar en nuestro organismo favorece a la formación de células cancerígenas. Sin embargo, en esta ocasión, el azúcar actúa de manera diferente. Mira cómo preparar esta poderosa receta a base de bicarbonato de sodio con miel, para eliminar cualquier mal en tu salud.
El bicarbonato de sodio, es una de las sustancias más poderosas al momento de tratar cualquier tipo de mal relacionado a nuestra salud, y combinada con la miel es capaz de potenciar aún más su poder. Mira a continuación cómo preparar bicarbonato de sodio con miel para aliviar cualquier padecimiento y enfermedad.
Bicarbonato de sodio con miel para tratar cualquier enfermedad
Un poco de bicarbonato de sodio
Un poco de miel o jarabe de arce
Elaboración:
Elaborar esta receta a base de bicarbonato de sodio con miel es muy fácil. Tan solo deberás de mezclar una parte de bicarbonato de sodio con 3 partes de miel o jarabe de arce, y revolver hasta lograr una pasta sumamente homogénea.
Luego cocina la mezcla a fuego lento durante al menos 10 minutos, ‘y listo!
Modo de consumo:
Consume 3 cucharadas diarias de este poderoso remedio a base de bicarbonato de sodio con miel, durante un mes seguido, para prevenir y combatir cualquier tipo de padecimiento o enfermedad.
Es importante que durante la aplicación de este tratamiento, intentes evitar el consumo de carnes, harinas blancas y azúcar.
Te aseguramos que luego del tiempo establecido, tu salud se verá favorecida de manera notoria, y tu estado anímico habrá mejorado de manera sorprendente. Esta poderosa mezcla de bicarbonato de sodio con miel, reforzará de gran manera tu sistema inmunitario, ayudándote así a alejar las enfermedades de tu sistema.
Luego de tomar el preparado por un mes, puedes hacer una pequeña pausa de algunos días para luego volver a comenzar con el tratamiento.
viernes, 18 de agosto de 2017
Que pasa en las Primeras 2 Horas en tu Cuerpo cuando Ingieres Jengibre? Los Grandes Beneficios!!
El jengibre se ha popularizado durante muchas décadas en todo el mundo gracias a sus múltiples propiedades medicinales que favorecen nuestra salud de muchas maneras.
Muchas personas aún desconocen todos los beneficios de una planta tan económica y fácil de encontrar como lo es el jengibre. A menudo la solemos ver en el mercado e ignoramos que, a un bajo precio, podríamos tener un excelente aliado para nuestra salud.
En esta ocasión vamos a compartir que es lo que te pasa si comes 3 gramos de jengibre, además de que deberías incluirlo en tu dieta diaria, de esta manera tu salud estará mejor y no tendrás ningún tipo de enfermedades.
A continuación te daremos a conocer que es lo que sucede con tu cuerpo cuando consumes 3 gramos de jengibre un plazo de tan solo dos horas. El resultado no te lo imaginas.
Durante la primera hora comenzarás a sentir un increíble bienestar en tu estómago, que si bien no es algo similar a sentir mariposas en el estómago, si notarás una sensación inexplicable de placer. La razón es debido a que el jengibre comienza a limpiar nuestro sistema digestivo.
Durante la segunda hora tu cuerpo se comenzará a desinflamar como si de un acto de magia se tratara.
Pero lo mejor de todo es que no solo sentirás estos fabulosos beneficios al consumir esta pequeña cantidad de jengibre a diario.
Beneficios que obtendrás
-Adiós a la hinchazón.
-Eliminar por completo las nauseas y mareos.
-Perderás peso de una forma casi mágica.
-Adiós a tus problemas gastrointestinales.
-Es muy eficaz para combatir el cáncer, sobre todo el cáncer de colon.
-Colabora en la eliminación de parásitos intestinales.
-El consumo frecuente del té de jengibre es excelente para mantener controlados los niveles de colesterol en la sangre, evitando las complicaciones cardiovasculares que esto provoca.
-El jengibre tiene propiedades antiespasmódicas, algo que es de gran ayuda a las mujeres que sufren fuertes dolores durante su periodo menstrual
-El jengibre contiene elementos que son muy útiles para la protección hepática, ya que sus componentes activan la secreción de la bilis, mejorando notablemente las funciones de este importante órgano del cuerpo.
-Cuenta con propiedades expectorantes y antitusivas, mismas que son ideales para el tratamiento de catarros y gripes frecuentes.
-El jengibre también contiene una buena cantidad de antioxidantes, que al momento de consumirlo ayuda a mantener nuestras células del organismo sanas y jóvenes.
-Se ha comprobado que el consumo de este producto ayuda a reducir la aparición de algunos tumores en diferentes partes del cuerpo.
-Fomenta a la sudoración, de esta manera el cuerpo se encargará de depurar nuestro organismo, además de eliminar las toxinas.
Recordemos. Refuerza el sistema inmunológico
El consumo regular de jengibre refuerza el sistema inmunológico y mantiene las defensas del organismo fuertes ante posibles infecciones, gripes, toses, resfriados o enfermedades crónicas. También reduce el riesgo de sufrir un derrame cerebral y es muy útil para combatir infecciones bacterianas intestinales.
domingo, 23 de julio de 2017
Esta es la Razón Principal por la que a miles de Personas les cuesta tanto bajar de Peso
Existe una actividad que todas las personas hacen todos los días ¿sabes cuál es? Comer. Sin importar cuan ocupado tengamos el día, siempre sacamos un tiempo para ingerir alimentos. Y es que, si no comemos, no tendremos energía para hacer nuestras tareas del día.
Por eso es tan importante realizar esta actividad a diario y hacerlo con alimentos saludables. No obstante, por más saludables que tratemos de ingerir los alimentos, siempre será necesario procesarlos.
Al consumirlo, nuestro cuerpo los somete al proceso conocido como digestión. En este proceso, el organismo separa los nutrientes de las sustancias toxicas. Así el hígado toma el mando en este aspecto y elimina los residuos tóxicos del cuerpo.
Al igual que cualquier otro aparato que, después de su mucho uso necesita mantenimiento, lo mismo sucede con el hígado.
Después de tantos años procesando los alimentos que ingerimos, es bueno darle una especie de mantenimiento. De esa forma, evitaremos que deje de funcionar correctamente y lo mantendremos en buen estado.
Cuando cuidamos el hígado, a su vez, estamos cuidado la salud del cuerpo en general. Y es que, cuando podemos eliminar los residuos tóxicos del cuerpo de manera adecuada, evitamos enfermarnos. No obstante, no es necesario someternos a procedimientos médicos y tratamientos farmacéuticos para lograrlo. Con los productos que nos ofrece la naturaleza podemos lograr eso y mucho más.
En este articulo queremos hablarte de una bebida natural muy efectiva para desintoxicar el cuerpo. Además de eso, la misma logra depurar el organismo y la sangre. Como resultado, terminarás sintiéndote más ligera y con mucha más energía. En consecuencia, a esto, terminarás perdiendo peso rápidamente y sin mucho esfuerzo. A continuación, te explicamos cómo preparar esta rica bebida natural.
Qué necesitaremos:
Perejil picado (1 taza).
Limones (3 unidades).
Agua (6 tazas).
Apio (5 tallos).
Preparación y uso:
Para preparar esta batida, no se requiere de ningún esfuerzo en particular. Lo único que necesitamos es poner el perejil picado en la licuadora. Acto seguido, añadimos el zumo de limón y el apio bien picadito. Finalmente, agregamos el agua y licuamos todo hasta conseguir una sustancia homogénea. Con esto tendremos nuestra batida depuradora lista para ser ingerida.
De esta poderosa bebida debes consumir 2 vasos 3 veces al día. Lo recomendable es hacerlo luego de cada comida (desayuno, almuerzo y cena). Esta rutina la debes seguir por 3 días consecutivos y hacer una pausa de una semana. Después de descansar una semana, puedes volver a repetir el tratamiento.
Al comenzar a consumir esta bebida, notarás que te sentirás mucho mejor. Y es que, cuando el cuerpo está libre de toxinas y desechos alimenticios, te sientes con más energía. Pero además de eso, al tomar esta bebida limpiarás y depurarás tu sangre.
Para conseguir mejores efectos, se recomienda acompañar esta bebida con alimentos como las verduras de hojas verdes. Entre estas verduras podemos destacar las coles de Bruselas, rúcula, espinacas, escarolas y berros. Todas estas son muy buenas para limpiar tu hígado y mantener el organismo libre de sustancias toxicas.
Los vegetales antes mencionados son ricos en clorofila. Esta sustancia promueve la absorción de las toxinas del torrente sanguíneo para luego eliminarlas. Esto a su vez, evita que contraigamos ciertas enfermedades y mejora el estado de nuestro hígado.
Otra opción muy buena
El jugo de betabel y zanahoria también es muy bueno para estos casos. Para prepararlo, seguimos los mismos pasos que el jugo anterior. Algo bueno de este jugo es que, combina nutrientes esenciales para la buena salud con un buen sabor.
Además, es rico en flavonoides y betacaroteno que mejoran la función hepática. Este jugo lo debemos consumir 3 veces por semana para mejores resultados.
jueves, 20 de julio de 2017
13 razones para Comer aunque sea un Aguacate cada Día
El aguacate cuenta con una mala fama, ya que se dice que su alto consumo no es bueno para la salud debido a que contiene muchas calorías y grasas, esto puede ser propenso a que te salgan imperfecciones en el rostro.
Pero están completamente equivocados, ya que el aguacate o palta como se le conoce en algunos países aporta una gran cantidad de nutrientes al cuerpo. Además este vegetal no necesita cocción, de modo que sus vitaminas y minerales nunca se pierden.
Así que en este artículo te daremos a conocer algunas de las razones por las cuales es bueno comer aunque sea un aguacate todos los días.
1.- Consumir 100 gramos de palta al día asegura cubrir el 20% de los minerales y proteínas que necesita nuestro cuerpo o bien cubrir el 100% de la vitamina D que necesitamos.
2.- El aceite de oliva encabeza el ranking de aceites beneficiosos para la salud ya que contiene bajo nivel de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y polinsaturados, lo que lo hace el más recomendado para quienes presentan problemas cardíacos o tienen alto colesterol. Pero la palta le sigue en estadística con estos mismos beneficios, lo que la convierte en una opción muy saludable con respecto al resto de los aceites.
3.- La palta puede ser consumida por cualquier persona de cualquier edad y es especialmente recomendada para deportistas, mujeres embarazadas, que estén dando de mamar y adultos mayores.
4.- Es ideal que la consuman personas con problemas cardiovasculares; no sólo porque contiene potasio y magnesio, sino que al mismo tiempo sus bajos contenidos de sodio favorecen a las personas hipertensas. Sus grasas monoinsaturadas reducen los niveles de colesterol “malo” en la sangre y aumentan la producción del “bueno”, que es el encargado de eliminar a través del hígado desechos nocivos.
5.- Pero al mismo tiempo, las hojas de palta también pueden ser útiles. Preparadas en infusión, estimulan la producción de leche en mujeres que están en período lactante, como así también es aconsejado para aliviar ciertos problemas ginecológicos.
6.- Tiene más potasio que el plátano. Los aguacates tienen un contenido muy elevado de potasio… una ración de 100 gramos contiene el 14% de la dosis diaria recomendada, frente al 10% del plátano, un alimento típico rico en potasio.
7.- Alto contenido en fibra. Una ración de 100 gramos de aguacate contiene 7 gramos de fibra, que es el 27% de la cantidad diaria recomendada. Alrededor del 25% de la fibra en el aguacate es soluble, mientras que el 75% es insoluble.
Otros beneficios del aguacate
8-Aporta fibra.
9-Da sensación de saciedad.
10-Contiene Omega 3.
11-Combate células cancerígenas.
12-Hidrata la piel, elimina cicatricas, ayuda a curar heridas.
13-Anti inflamatorio ideal para las articulaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)