Mostrando entradas con la etiqueta Conspiraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conspiraciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de diciembre de 2022

El lado Oscuro de las Luces azules

 

Unos cientos de monumentos en todo el mundo, incluida La Cibeles de Madrid, se han vestido de azul con un pretexto bastante surrealista: nada menos que concienciar sobre la neumonía y su vacuna. El mensaje subliminal es rastrero, pues trata de fijar en nuestro subconsciente un peligro inexistente, esto es, la idea de que somos enfermos en potencia.

¡Esto sí que es atentar contra la salud mental de la sociedad! ¿Pero de dónde viene la orden? ¿En qué protocolo figura y quiénes son los autores? Sabemos que nos toman por tontos, pero ofende tanto descaro. Ya ni se esfuerzan en ser sutiles con sus mentiras. ¡Vaya tropa! Y vaya tragaderas que hay que tener para seguir prestando atención a esta mafia gobernante. Ahora les toca bendecir la luz azul, violeta y ultravioleta, antes de que la información alternativa llegue a oídos del ciudadano con un mensaje contrario al oficial. ¡No vaya a ser que despierte!


Hace tiempo que un estudio de la Universidad de Harvard estableció que “la luz azul tiene un lado oscuro”. Se refiere a que puede dañar la salud, como enseguida veremos, pero el perjuicio puede ir mucho más lejos de lo imaginable y de consecuencias irreversibles. Nuevamente nos encontramos ante realidades propias de literatura futurista, difíciles de admitir por quienes no conocen las cloacas del sistema y las intenciones aviesas de quienes aspiran a convertirnos en esclavos transhumanos para siempre. Viejo sueño que ahora pueden materializar, gracias al binomio nanotecnología-inteligencia artificial.

Los cambios se suceden a pasos tan agigantados que ni siquiera hay tiempo para reparar en ellos y, mucho menos, profundizar en los porqués y sus consecuencias. En cualquier punto de la rosa de los vientos que fijemos la vista, ahí está el ojo vigilante y la espada en alto de la Agenda 2030, el libro sagrado de la entropía.

De manera silenciosa, hace un tiempo que el resplandor anaranjado del alumbrado de muchas ciudades se ha tornado azul, sin que apenas lo hayamos advertido. En un principio, esto no debería ser motivo de alarma, si no fuera que existen razones suficientes para pensar que esta nueva modalidad cromática no solo podría tener consecuencias graves para la salud y el bienestar de los ciudadanos y la fauna en general, sino que las investigaciones extraoficiales apuntan a que algo tan aparentemente inofensivo y vendido como un gran avance podría esconder intereses ocultos y fines siniestros muy en consonancia con la dinámica de manipulación y control puesta en marcha con el pretexto de la pandemia.

Hace ahora un año, los transeúntes nocturnos de Tampa (Florida, Estados Unidos), se sorprendieron al ver que las luces de la ciudad emitían luz púrpura en lugar del acostumbrado color ámbar. Los responsables del alumbrado enseguida dieron explicación al enigma: se trataba de uno de los filtros de los colores primarios, rojo, amarillo y azul de las lámparas LED, cuya partida había salido defectuosa. Si un filtro no funciona correctamente, se produce una distorsión de la luz. En el caso que nos ocupa, al no funcionar el amarillo, la fusión de azul y rojo daba color púrpura. Esto no deja de ser una anécdota, aunque la posible historia oculta sigue envuelta en un manto de sospecha. Recientemente, el alumbrado azul puso en guardia a los habitantes de Miami y otras ciudades del mundo.

Implementar la tecnología LED en todo el planeta no es un proyecto menor. Cambiar las lámparas de sodio ha supuesto toda una revolución, a la vez que un contratiempo para los usuarios a la hora de adquirir bombillas para sus casas. Se ha promocionado como sostenible, lo cual supone menos gasto, menos costes de mantenimiento, mayor duración de los elementos y varios etcéteras. Pero cada vez que esta tropa alude a lo sostenible y a lo resiliente –los nuevos mantras de moda— es para echarse a temblar, previendo la estafa.

No hace falta ser un experto en geoestrategia para entender que se trata de un servicio más a la gran mentira del cambio climático, paraguas que protege de cualquier dogma de obligada creencia. De hecho, existen fondos públicos a discreción, incluso de pequeños ayuntamientos, para elaborar memorias sobre la implantación de este tipo de alumbrado, en los que colaboran los agraciados simpatizantes del sistema, sin investigaciones de impacto medioambiental para la flora y la fauna, y conclusiones preestablecidas.

En los últimos años se han elaborado trabajos de análisis que constatan algunos de los efectos adversos. El estudio de Harvard sostiene que la luz azul puede causar enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, depresión, así como alterar el ciclo del sueño, ya que inhibe la melatonina, hormona encargada de regular el ritmo circadiano.

El mismo resultado arroja el trabajo de Fin de Máster sobre la Prevención de Riesgos Laborales, de Rosa María Díaz Saura quien, con toda razón dice: “… se han observado que existen pruebas suficientes para afirmar que la luz azul produce alteraciones en el ritmo circadiano. Además, puede modificar el ciclo del sueño y puede producir insomnio”. Añade que la modificación del ciclo del sueño y el insomnio producen somnolencia, pérdida de reflejos, estrés, irritación, falta de concentración, dolores de cabeza, mareos y decaimiento en el estado de ánimo, como efectos más visibles. Esto plantea un problema de gran alcance a la hora de dictaminar las causas no solo de un posible accidente laboral, sino de la salud general de los trabajadores.

La investigadora Alicia Dimovski, de la Universidad La Trobe (Australia) realizó un experimento con un tipo de pequeños canguros llamados ualabíes. Estableció tres grupos: en el primero expuso a los animales a luces LED azules; en el segundo puso luces LED con bloqueo de la luz azul; y en el tercero dejó a los marsupiales totalmente a oscuras. Los resultados revelaron que los niveles de melatonina en sangre del segundo y tercer grupo eran iguales; es decir, la luz ámbar no inhibe la formación de melatonina, contrariamente a la luz azul.

La Asociación Médica Americana (AMA) también ha lanzado la voz de alarma sobre la iluminación LED azul o de alta intensidad, y aseguró que, dependiendo de la temperatura media de color, podría tener efectos adversos tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas.

La opinión de los fotobiólogos no difiere de las expresadas. Están de acuerdo en que la luz azul influye en la inhibición de la melatonina y la alteración del ciclo del sueño. Al hilo de su especialidad, tienen dudas de si podría afectar a la piel: “La idea es abrir un debate sobre un hecho cada vez más presente en la sociedad, la omnipresencia de pantallas y luces LED, y por tanto de luz azul. Más que se considere que existe un riesgo real, lo que queremos difundir es la constatación de que debemos prestar atención a algo nuevo cada vez más presente en nuestra vida y que, por tanto, también puede tener un efecto en la piel, ya que se trata de otro espectro de luz al que estamos cada vez más expuestos”. Son palabras de la doctora María Victoria de Gálvez, miembro del Grupo de Fotobiología de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

El cierto que puede haber confusión entre luz azul, luz violeta y luz ultravioleta, dependiendo de las franjas de radiación. La franja de radiación de la luz azul se encuentra entre los 380 y los 500 nanómetros (nm). Algunas investigaciones “conservadoras” han revelado posibles daños a nivel celular; en cambio, otros estudios son bastante más críticos. Sabemos que los “expertos” oficiales, casi siempre con conflicto de intereses, nos van a enredar con las franjas de frecuencia y van a emitir mensajes de tranquilidad. Confundir es manipular, y en eso sí son Expertos con mayúscula. En realidad, no podemos fiarnos de que no estén utilizando franjas del rango de la ultravioleta de tipo A, B e incluso C, que es la más peligrosa. No obstante, los resultados de las investigaciones realizadas sobre la luz azul y sus efectos nocivos deberían ser más que suficientes para activar el principio de precaución.

Hasta aquí, los posibles daños que puede causar la luz azul, tanto en el ámbito privado a través de móviles, portátiles o lámparas de casa, como la proveniente del alumbrado público. Y si esto en sí es preocupante, lo que exponemos a continuación me atrevo a calificarlo de terrorífico e invita a hacerse algunas preguntas:

¿Se está utilizando el alumbrado público azul para algo distinto que alumbrar? ¿Por qué todos los gobiernos han admitido este cambio sin rechistar? ¿Por qué hay dinero a discreción incluso en ayuntamientos pequeños que incluso carecen de servicios básicos? ¿Por qué, de pronto, es urgente que las noches sean azules? ¿Por qué se utilizan mensajes subliminales con justificaciones mentirosas? ¿Por qué todos tenemos que estar expuestos al bombardeo de luz azul? A estas preguntas hay que añadir otra, que es la clave: ¿Sirve la luz azul para actuar sobre el grafeno introducido en nuestro cuerpo a través de las vacunas y otras vías? Es decir, ¿la radiación de cierto alumbrado LED puede influir en las nanopartículas de grafeno que se han instalado cómodamente en nuestro cuerpo esperando “órdenes”? Entiendo que esta última pregunta resulte inquietante, pero algo se cuece a espaldas de los ciudadanos. Veamos algunos titulares que nos ponen en la pista sobre este proyecto contra la humanidad:

“Un nuevo tipo de interface cerebro-computadora utiliza grafeno atómicamente delgado”.
“Investigadores desarrollan biosensores de grafeno para interfaces cerebro-máquina”.
“Modificando las propiedades del grafeno para su uso en electrónica utilizando luz ultravioleta”
https://smart-lighting.es/modificando-grafeno-utilizando-luz-ultravioleta/
“Los investigadores descubren una absorción de luz anormalmente fuerte en el grafeno”.
https://phys.org/news/2022-02-abnormally-strong-absorption-graphene.html

¿Absorción de luz anormalmente fuerte? ¡Qué interesante! Al hilo de esto, nos dice Ricardo Delgado, de la Quinta Columna[i] –el mayor experto en esta temática— que, en efecto, “el grafeno absorbe la radiación ultravioleta y, en concreto, la radiación C –que es la que tiene propiedades germicidas y que están aplicando de manera artificial porque supuestamente el agujero de la capa de ozono absorbe la natural proveniente del sol— habilita una sub banda en el grafeno con aplicaciones optoelecrónicas, en decir, en el ámbito de la nanocomunicación intracorporal, comunicación entre el cuerpo y la nube… Además la radiación ultravioleta incidiendo en el material lo que hace es catalizar o acelerar los daños del estrés oxidativo, o sea, covid-19, cáncer… y todo lo que estamos viendo. Creo que mucha gente de la disidencia está encubriendo la interface de la agenda transhumanista”.

Es evidente que para conseguir lo que claramente expresó el expresidente de Chile Sebastián Piñera en el acto de licitación de la red 5G ante toda la plana de ministros y autoridades, necesitan una interface, es decir, un elemento de conexión entre el cerebro humano y la máquina, léase fuente de inteligencia artificial. ¿Cómo iban a cambiar nuestros pensamientos sin un potente emisor? Este es un extracto del discurso de Piñera: “… es la posibilidad de que las máquinas puedan leer nuestro pensamiento, e incluso puedan insertar pensamientos, insertar sentimientos… la tecnología 5G es un cambio aún mayor en nuestras vidas que lo que han significado todas las tecnologías anteriores en esta materia: la posibilidad de que las máquinas puedan leer nuestros pensamientos e incluso puedan insertar pensamientos, insertar sentimientos.

En la misma línea se expresaron el exprimer ministro británico Boris Johnson y el científico del MIT José Luis Cordeiro. Este habla a las claras, y con cierto orgullo, del fin de la era humana. ¡Escalofriante! Sin embargo, nada de esto ofrecieron al gran público los medios masivos de comunicación.

El pitagorín Elon Musk también se pronunció, sin ambages, sobre una interface en el neocortex cerebral conectada a la inteligencia artificial. Y sabe de qué habla, pues es su empresa Neuralink Corporation la puntera en este proyecto transhumanista, una de las tapaderas de toda esta historia. Ha reconocido públicamente que existían dos limitaciones importantes para la introducción de la interface en el cuerpo humano, pero, a renglón seguido, desvela que ya están solucionadas. No tiene inconveniente en decir, sin rubor alguno, que “la entrada es por vía inyectable, por la facilidad de poder circular a través de venas y arterias con acceso directo a las neuronas”. Si han leído bien, reflexionen. La otra limitación que se presenta es que la interface es expulsada por el organismo del ser humano cada cierto tiempo. En verdad, el cuerpo elimina el óxido de grafeno –la interface— al poco tiempo, como hace con otros tóxicos, sobre todo si se ayuda con algún agente quelante. Por eso tienen tanto empeño en establecer un calendario vacunal contra la covid: una o dos veces al año, que, de momento están solucionando con las dosis, para reponer el grafeno. ¡Comprendo que esto suena a locura!

Elon Musk anuncia que se trataría de una opción voluntaria, pero no es cierto. Si así fuera, ¿por qué tanto interés en que los ciudadanos estén vacunados, es decir, con el grafeno en sus cuerpos? Y, además, sin consentimiento, aprovechándose de su ignorancia y credulidad.

Países tan dispares como Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Francia, Dinamarca y China se han apuntado a esta guerra contra la era humana. Incluso España está haciendo sus pinitos, aunque a menor escala.

La fusión de hombre máquina ya no es un tema de ciencia ficción, sino un objetivo claro de las élites. Se trabaja a marchas forzadas en el transhumanismo y hacen gala de ello, aunque vendido a los ingenuos como un gran logro que nos instalará en una suerte de paraíso perpetuo. Hay abundante información a este respecto, pero pasa completamente inadvertida. ¡Despierta!

miércoles, 10 de junio de 2020

Bill Gates avisa: una enfermedad futura podría provocar 30 millones de bajas en 6 meses


Desde que se retiró de Microsoft y a través de su fundación Bill & Melinda Gates Foundation, Bill Gates lleva años inmerso en la lucha contra las enfermedades que afectan a los países más pobres. Así que es una voz autorizada en esta materia.
En una charla en la Sociedad Médica de Massachussetts el pasado viernes, Bill Gates está convencido de que el mayor peligro de la Humanidad no es la inteligencia artificial, las armas nucleares o la incapacidad intelectual y moral de los líderes mundiales actuales. Para la Fundación Bill & Melinda Gates, el mayor peligro podría llegar a través de una epidemia aún desconocida, que podría matar a 30 millones de personas en seis meses. Y avisa, no estamos preparados.

Gates explica que se están haciendo cosas para reducir la pobreza en el Tercer Mundo, pero no ocurre lo mismo cuando se trata de prevenir epidemias. "Si les dices a los gobiernos que ahora mismo se están desarrollando armas que podrían matar a 30 millones de personas, se generaría una sensación de urgencia para atajar esta amenaza. En el caso de las amenazas biológicas, esta sensación de urgencia no existe. El mundo debe prepararse para las epidemias de la misma forma que se prepara para la guerra", comentó durante la charla.

El Instituto para el Modelado de Enfermedades ha simulado cómo se comportaría en la actualidad el virus de la gripe que mató a 50 millones de personas en 1918. Hoy hay más medios, pero también las enfermedades se propagan más rápidamente en el mundo interconectado por coches y aviones en el que vivimos. En la simulación informática, dicho virus mataría a 30 millones de personas en 6 meses:


Bill Gates y lo que posiblemente nos introduzcan en la vacuna. Nanotecnologia:


viernes, 29 de mayo de 2020

Ya salieron a la luz los correos privados de Hillary Clinton: Esto es lo que dicen y cómo nos afecta


Mientras Hillary Clinton y Donald Trump estaban en campaña por llegar a la Casa Blanca. Wikileaks filtró e-mails muy privados de Hillary y su gabinete, se habla de pizza, demonios, pasta, niños, hotdogs, queso, pañuelos y rituales. Hillary perdió la paciencia y dijo que “Julian Assange (el fundador de Wikileaks) debe responder por lo que hizo.” Fue tanto la furia por la filtración de los correos que Hillary pensó enviar un drone para asesinar a Assange por sus filtraciones:

Sin embargo gracias a este escándalo Hillary perdió la carrera presidencial. Hoy vamos a hablar un poco del mismo para que los hispanohablantes entiendan la dimensión del asunto. Las principales filtraciones fueron de corte político, en materia internacional y dentro de su mismo partido, se le involucró en trampa contra Bernie Sanders para ganar la postulación demócrata, la venta de armas a medio oriente, la ayuda al régimen iraní y el financiamiento del grupo terrorista ISIS, sin embargo salió a relucir algo más, algo que ella jamás pensó se sabría, sus verdaderas creencias:

En este e-mail de Hillary en 2015, desde el correo del Departamento de Estado le dice a Lewis Anselem que “sacrificará una gallina a Moloch en el jardín”. Moloch es el dios del sacrificio de niños. Hay un hecho curioso, aún si se trata de un lenguaje encriptado, pues: Nunca se usaban animales con Moloch, solamente niños. Se menciona en Levítico 20:2-5, Reyes 23:10, Jeremías 32:35 por citar algunos.


Esto coincidiría con lo que lleva años denunciando el reconocido Pastor estadounidense Robert Jeffress desde su púlpito, que los demócratas adoran a Moloch. Si no sabes nada de Moloch te pongo en contexto. Una estatua de Moloch fue colocada en 2019 en la entrada del Coliseo de Roma, permitido por el Vaticano. Hay que destacar la estrella de David, el ojo de Horus y el Sol negro (culto a Saturno), símbolos de oscuridad. En el mismo sitio dónde fueron asesinados tantos, pero tantos cristianos a la orden del Cesar. Parece una broma de mal gusto.


Regresamos al escándalo de los e-mails. Turno de Jhon Podesta; fue jefe de gabinete de Bill Clinton, jefe de campaña de Hillary Clinton y consejero de Barack Obama.


Jhon Podesta recibe correo de su hermano Tony Podesta en 2014 donde menciona “amaría tener pizza por una hora”. Supongamos que quería comer pizza durante una hora; ¿Es eso algo que personas importantes de la élite mundial compartirían por e-mail?
Otra vez Tony envia e-mail a Jhon podesta y su esposa Mary con el título: la noche de ayer estuvo divertida. En el texto pregunta si les gustaría tener una cena para el día de San Valentin y menciona que sigue en la cámara de tortura. “Still in torture chamber”.
En 2014 Susan Sandler pregunta a Podesta si es de él un pañuelo para secarse el sudor (handkerchief) que parece tener “mapa” relacionado con la “pizza”. Y Podesta le dice que si, pero que no es importante.
Aquí Herbert Sandler le reclama a Podesta por cambiar estrategias sin avisar, ya que recibió un ”tentador surtido de quesos, YUMMY” en lugar de “pasta y maravillosas salsas”. Cerrando con “PD: ¿crees que me vaya mejor jugando domino con pizza que con pasta?”.
Por si fuese poco perturbador, al hacerse todo público, Hillary borró 33.000 correos de su servidor antes de que una investigación por parte del FBI terminase, sin embargo se pudo conseguir este e-mail, es uno de los más explicitos. Una invitación a Podesta y otros más, a un “rancho” donde recalcan que “calentaran la alberca y el Uber llevará a Ruby, Emerson y Maeve (11, 9 y casi 7 años) para su ENTRETENIMIENTO”. Fiestas tranquilas. Link de WikiLeaks http://archive.is/lgD3v
Esta es una conversación entre varias personas del gabinete, se titula “Pizza party for Hillary”. Lo más extraño, Podesta menciona el costo de $400 a $700 dólares precio familiar. No hablan de pizza. ¿Qué clase de pizza costaría eso? ¿De que hablan en realidad? Ver enlace
Hoy gracias a la deep-web sabemos que clase de lenguaje usan los pedófilos para referirse a sus victimas, el lenguaje “Cheese Pizza” (por las iniciales de CP: Child Porn) “casualmente” son las mismas palabras encontradas en los correos de los hermanos Podesta y Clinton.

sábado, 2 de mayo de 2020

Bill Gates: “volverá la normalidad cuando todas las personas del planeta hayan sido vacunadas”


El fundador de Microsoft y principal financista de la OMS publicó el 30 de abril en su web personal un análisis de lo que constituye su obsesión desde hace un tiempo.

 “Una de las preguntas que más me hacen en estos días es cuando el mundo podrá volver a ser como era en diciembre antes de la pandemia de coronavirus. Mi respuesta es siempre la misma: cuando tengamos un medicamento casi perfecto para tratar COVID-19, o cuando prácticamente todas las personas en el planeta hayan sido vacunadas contra el coronavirus. Es improbable que lo primero ocurra pronto. Necesitaríamos un tratamiento milagroso que fuera al menos 95 por ciento efectivo para detener el brote. Lo que nos deja solo como opción una vacuna (…) Necesitamos hacer miles de millones de dosis, necesitamos llevarlas a todas partes del mundo, y necesitamos que todo esto suceda lo más rápido posible”.

¿Cómo será la vacuna que tiene en mente Gates?

 Lo dice sin ambages: “La vacuna contra la viruela es la única vacuna que eliminó toda una enfermedad de la faz de la tierra, pero también es bastante brutal recibirla. Deja una cicatriz en el brazo de cualquiera que la tenga. Una de cada tres personas tuvo efectos secundarios lo suficientemente graves como para mantenerlos en casa, fuera de la escuela o del trabajo. Un número pequeño, pero no insignificante, desarrolló reacciones más serias. La vacuna contra la viruela estaba lejos de ser perfecta, pero hizo el trabajo. La vacuna COVID-19 podría ser similar”.

La misma no constará de una sola aplicación:

 “Una vacuna que solo recibe una vez es más fácil y más rápida de administrar. Pero es posible que necesitemos una vacuna multidosis para obtener suficiente eficacia”.

La envergadura del proyecto es inmensa, el negocio de los grandes laboratorios también: “Necesitamos fabricar y distribuir al menos 7 mil millones de dosis de la vacuna. Para detener la pandemia, necesitamos poner la vacuna a disposición de casi todas las personas del planeta. Nunca hemos entregado algo a todos los rincones del mundo antes. Esto costará miles de millones de dólares. Los gobiernos deben encontrar rápidamente un mecanismo para poner a disposición los fondos para esto. Nuestra fundación está trabajando actualmente con CEPI, la OMS y los gobiernos para determinar el financiamiento”.

¿Cuál será en su opinión el primer destino de estas vacunas? 

Los países más pobres: “La realidad es que no todos podrán recibir la vacuna al mismo tiempo. Tomará meses, o incluso años, crear 7 mil millones de dosis (o posiblemente 14 mil millones, si se trata de una vacuna multidosis), y deberíamos comenzar a distribuirlas tan pronto como el primer lote esté listo (…) Creo que los países de bajos ingresos deberían ser algunos de los primeros en recibirlo (…) La buena noticia es que ya tenemos una organización con experiencia sobre cómo hacer esto en Gavi, la Alianza de Vacunas”.


GAVI, The Vaccine Alliance, es una institución fundada por el propio Bill Gates y financiada por los principales laboratorios del mundo.

Texto completo de Bill Gates, del 30 de abril de 2020.

Lo que necesita saber sobre la vacuna COVID-19

La humanidad nunca ha tenido una tarea más urgente que crear una inmunidad amplia para el virus.

Una de las preguntas que más me hacen en estos días es cuando el mundo podrá volver a ser como era en diciembre antes de la pandemia de coronavirus. Mi respuesta es siempre la misma: cuando tengamos un medicamento casi perfecto para tratar COVID-19, o cuando prácticamente todas las personas en el planeta hayan sido vacunadas contra el coronavirus.

Es improbable que lo primero ocurra pronto. Necesitaríamos un tratamiento milagroso que fuera al menos 95 por ciento efectivo para detener el brote. La mayoría de los candidatos a drogas en este momento no están tan cerca de ese poderoso. Podrían salvar muchas vidas, pero no son suficientes para que volvamos a la normalidad.

Lo que nos deja solo como opción una vacuna.

La humanidad nunca ha tenido una tarea más urgente que crear una inmunidad amplia para el coronavirus. Siendo realistas, si vamos a volver a la normalidad, necesitamos desarrollar una vacuna segura y efectiva. Necesitamos hacer miles de millones de dosis, necesitamos llevarlas a todas partes del mundo, y necesitamos que todo esto suceda lo más rápido posible.

Eso suena desalentador, porque lo es. Nuestra fundación es la mayor financista de vacunas en el mundo, y este esfuerzo eclipsa cualquier cosa en la que hayamos trabajado antes. Requerirá un esfuerzo cooperativo global como el mundo nunca ha visto. Pero sé que se hará. Simplemente no hay alternativa.

Esto es lo que necesita saber sobre la carrera para crear una vacuna COVID-19.

El mundo está creando esta vacuna en una línea de tiempo históricamente rápida.

El Dr. Anthony Fauci ha dicho que cree que tomará alrededor de dieciocho meses desarrollar una vacuna contra el coronavirus. Estoy de acuerdo con él, aunque podría ser tan poco como 9 meses o hasta dos años.

Aunque dieciocho meses puede parecer mucho tiempo, este sería el más rápido que los científicos han creado una nueva vacuna. El desarrollo generalmente toma alrededor de cinco años. Una vez que elige una enfermedad para atacar, debe crear la vacuna y probarla en animales. Luego comienza a probar la seguridad y la eficacia en humanos.

La seguridad y la eficacia son los dos objetivos más importantes para cada vacuna. La seguridad es exactamente lo que parece: ¿es segura administrar la vacuna a las personas? Algunos efectos secundarios menores (como fiebre leve o dolor en el lugar de la inyección) pueden ser aceptables, pero no desea inocular a las personas con algo que los enferma.

La eficacia mide qué tan bien la vacuna lo protege de enfermarse. Aunque lo ideal sería que una vacuna tuviera una eficacia del 100 por ciento, muchos no. Por ejemplo, la vacuna contra la gripe de este año es alrededor del 45 por ciento efectiva.

Para evaluar la seguridad y la eficacia, cada vacuna pasa por tres fases de ensayos:

La primera fase es la prueba de seguridad. Un pequeño grupo de voluntarios sanos obtiene la vacuna candidata. Probar diferentes dosis para crear la respuesta inmune más fuerte a la dosis efectiva más baja sin efectos secundarios graves. Una vez que se haya decidido por una fórmula, pasará a la fase dos , que le indica qué tan bien funciona la vacuna en las personas que están destinadas a obtenerla. Esta vez, cientos de personas reciben la vacuna. 

Esta cohorte debe incluir personas de diferentes edades y estados de salud.

Luego, en la fase tres , se lo das a miles de personas. Esta suele ser la fase más larga, porque ocurre en lo que se llama “enfermedades naturales”. Lo presenta a un gran grupo de personas que probablemente ya corren el riesgo de infección por el patógeno objetivo, y luego espera y ve si la vacuna reduce cuántas personas se enferman.

Después de que la vacuna pasa las tres fases de prueba, comienza a construir las fábricas para fabricarla, y se envía a la OMS y a varias agencias gubernamentales para su aprobación.

Este proceso funciona bien para la mayoría de las vacunas, pero el cronograma de desarrollo normal no es lo suficientemente bueno en este momento. Cada día que podamos reducir este proceso marcará una gran diferencia para el mundo en términos de salvar vidas y reducir billones de dólares en daños económicos.

Entonces, para acelerar el proceso, los desarrolladores de vacunas están comprimiendo la línea de tiempo.

En el proceso tradicional, los pasos son secuenciales para abordar preguntas clave e incógnitas. Esto puede ayudar a mitigar el riesgo financiero, ya que crear una nueva vacuna es costoso. Muchos candidatos fracasan, razón por la cual las empresas esperan para invertir en el siguiente paso hasta que saben que el paso anterior fue exitoso.

Para COVID-19, el desarrollo financiero no es un problema. Los gobiernos y otras organizaciones (incluida nuestra fundación y una increíble alianza llamada Coalición para las innovaciones en preparación para epidemias ) han dejado en claro que apoyarán lo que sea necesario para encontrar una vacuna. Por lo tanto, los científicos pueden ahorrar tiempo haciendo varios de los pasos de desarrollo a la vez. Por ejemplo, el sector privado, los gobiernos y nuestra fundación comenzarán a identificar instalaciones para fabricar diferentes vacunas potenciales. Si algunas de esas instalaciones terminan sin usarse, está bien. Es un pequeño precio a pagar por avanzar en la producción.

Afortunadamente, comprimir la línea de tiempo de prueba no es la única forma de llevar un proceso que generalmente lleva cinco años y hacerlo en 18 meses. Otra forma de hacerlo es probando muchos enfoques diferentes al mismo tiempo.

Hay docenas de candidatos.

A partir del 9 de abril, hay 115 candidatos diferentes a la vacuna COVID en desarrollo. Creo que de ocho a diez de ellos parecen particularmente prometedores. (Sin embargo, nuestra fundación vigilará a todos los demás para ver si nos hemos perdido alguno que tenga algunas características positivas).

Los candidatos más prometedores adoptan una variedad de enfoques para proteger el cuerpo contra COVID-19. Para comprender qué significa exactamente eso, es útil recordar cómo funciona el sistema inmunitario humano.

Cuando un patógeno de la enfermedad ingresa a su sistema, su sistema inmunitario responde produciendo anticuerpos. Estos anticuerpos se unen a sustancias llamadas antígenos en la superficie del microbio, que envía una señal a su cuerpo para atacar. Su sistema inmune mantiene un registro de cada microbio que haya derrotado, para que pueda reconocer y destruir rápidamente a los invasores antes de que lo enfermen.

Las vacunas eluden todo este proceso al enseñarle a su cuerpo cómo vencer a un patógeno sin enfermarse. Los dos tipos más comunes, y con los que probablemente esté más familiarizado, son las vacunas inactivadas y vivas . Las vacunas inactivadas contienen patógenos que han sido eliminados. Las vacunas vivas, por otro lado, están hechas de patógenos vivos que se han debilitado (o “atenuado”). Son altamente efectivos pero más propensos a los efectos secundarios que sus contrapartes inactivadas.

Las vacunas inactivadas y vivas son lo que consideramos enfoques “tradicionales”. Hay varios candidatos a la vacuna COVID de ambos tipos, y por una buena razón: están bien establecidos. Sabemos cómo probarlos y fabricarlos.

La desventaja es que requieren mucho tiempo. Hay una tonelada de material en cada dosis de una vacuna. La mayor parte de ese material es biológico, lo que significa que tienes que cultivarlo. Eso lleva tiempo, desafortunadamente.

Es por eso que estoy particularmente entusiasmado con dos nuevos enfoques que están tomando algunos de los candidatos: vacunas de ARN y ADN . Si uno de estos nuevos enfoques funciona, es probable que podamos llevar las vacunas a todo el mundo mucho más rápido. (En aras de la simplicidad, solo voy a explicar las vacunas de ARN. Las vacunas de ADN son similares, solo que con un tipo diferente de material genético y método de administración).

Nuestra fundación, tanto a través de nuestros propios fondos como a través de CEPI, ha estado apoyando el desarrollo de una plataforma de vacuna de ARN durante casi una década. Estábamos planeando usarlo para fabricar vacunas para enfermedades que afectan a los pobres como la malaria, pero ahora parece una de las opciones más prometedoras para COVID. El primer candidato para comenzar los ensayos en humanos fue una vacuna de ARN creada por una compañía llamada Moderna.

Así es como funciona una vacuna de ARN: en lugar de inyectar el antígeno de un patógeno en su cuerpo, le da al cuerpo el código genético necesario para producir ese antígeno. Cuando los antígenos aparecen en el exterior de sus células, su sistema inmunológico los ataca y aprende a derrotar a los futuros intrusos en el proceso. Básicamente, convierte su cuerpo en su propia unidad de fabricación de vacunas.

Debido a que las vacunas de ARN permiten que su cuerpo haga la mayor parte del trabajo, no requieren mucho material. Eso los hace mucho más rápidos de fabricar. Sin embargo, hay una trampa: aún no sabemos con certeza si el ARN es una plataforma viable para las vacunas. Dado que COVID sería la primera vacuna de ARN fuera de la puerta, tenemos que demostrar que la plataforma en sí misma funciona y que crea inmunidad. Es un poco como construir su sistema informático y su primer software al mismo tiempo.

Incluso si una vacuna de ARN continúa siendo prometedora, aún debemos continuar buscando las otras opciones. Todavía no sabemos cómo se verá la vacuna COVID-19. Hasta que lo hagamos, tenemos que seguir adelante a la mayor cantidad de enfoques posibles.

Puede que todavía no sea una vacuna perfecta, pero eso está bien.

La vacuna contra la viruela es la única vacuna que eliminó toda una enfermedad de la faz de la tierra, pero también es bastante brutal recibirla. Deja una cicatriz en el brazo de cualquiera que la tenga. Una de cada tres personas tuvo efectos secundarios lo suficientemente graves como para mantenerlos en casa, fuera de la escuela o del trabajo. Un número pequeño, pero no insignificante, desarrolló reacciones más serias.

La vacuna contra la viruela estaba lejos de ser perfecta, pero hizo el trabajo. La vacuna COVID podría ser similar.

Si estuviéramos diseñando la vacuna perfecta, nos gustaría que fuera completamente segura y 100 por ciento efectiva. Debe ser una dosis única que le brinde protección de por vida, y debe ser fácil de almacenar y transportar. Espero que la vacuna COVID-19 tenga todas esas cualidades, pero dada la línea de tiempo en la que estamos, puede que no.

Las dos prioridades, como mencioné anteriormente, son seguridad y eficacia . Como es posible que no tengamos tiempo para realizar estudios de varios años, tendremos que realizar pruebas de seguridad de fase 1 sólidas y asegurarnos de que tengamos buenas pruebas del mundo real de que la vacuna es completamente segura de usar.

Tenemos un poco más de margen de maniobra con eficacia. Sospecho que una vacuna que sea al menos 70 por ciento efectiva será suficiente para detener el brote. Una vacuna eficaz al 60 por ciento es utilizable, pero aún podríamos ver algunos brotes localizados. Es improbable que algo por debajo del 60 por ciento cree suficiente inmunidad colectiva para detener el virus.

El gran desafío será asegurarse de que la vacuna funcione bien en las personas mayores. Cuanto mayor sea, menos eficaces serán las vacunas. Su sistema inmunológico, como el resto de su cuerpo, envejece y es más lento para reconocer y atacar a los invasores. Ese es un gran problema para una vacuna COVID-19, ya que las personas mayores son las más vulnerables. Necesitamos asegurarnos de que estén protegidos.

La vacuna contra el herpes zóster, que también está dirigida a personas mayores, combate esto al aumentar la potencia de la vacuna. Es posible que hagamos algo similar para COVID, aunque podría tener más efectos secundarios. Las autoridades sanitarias también podrían pedir a las personas mayores de cierta edad que reciban una dosis adicional.

Más allá de la seguridad y la eficacia, hay otros dos factores a considerar:
¿Cuántas dosis serán? Una vacuna que solo recibe una vez es más fácil y más rápida de administrar. Pero es posible que necesitemos una vacuna multidosis para obtener suficiente eficacia.

¿Cuánto dura? Idealmente, la vacuna le brindará protección duradera. Pero podríamos terminar con uno que solo evite que se enferme durante un par de meses (como la vacuna contra la gripe estacional, que lo protege durante aproximadamente seis meses). Si eso sucede, la vacuna a corto plazo podría usarse mientras trabajamos en una más duradera.

Como lo almacenas? Muchas vacunas comunes se mantienen a 4 grados C. Eso es alrededor de la temperatura de su refrigerador promedio, por lo que el almacenamiento y el transporte son fáciles. Pero las vacunas de ARN deben almacenarse a temperaturas mucho más frías, tan bajas como -80 grados C, lo que dificultará llegar a ciertas partes del mundo.

Espero que la vacuna que tengamos dentro de 18 meses sea lo más “perfecta” posible. Incluso si no es así, continuaremos trabajando para mejorarlo. Después de que eso suceda, sospecho que la vacuna COVID-19 se convertirá en parte del programa de vacunación de rutina para recién nacidos.

Sin embargo, una vez que tenemos una vacuna, todavía tenemos grandes problemas por resolver. Eso es porque…

Necesitamos fabricar y distribuir al menos 7 mil millones de dosis de la vacuna.

Para detener la pandemia, necesitamos poner la vacuna a disposición de casi todas las personas del planeta. Nunca hemos entregado algo a todos los rincones del mundo antes. Y, como mencioné anteriormente, las vacunas son particularmente difíciles de fabricar y almacenar.

Hay muchas cosas que no podemos entender sobre la fabricación y distribución de la vacuna hasta que sepamos con qué estamos trabajando exactamente. Por ejemplo, ¿podremos usar las fábricas de vacunas existentes para fabricar la vacuna COVID-19?

Lo que podemos hacer ahora es construir diferentes tipos de fábricas de vacunas para prepararnos. Cada tipo de vacuna requiere un tipo diferente de fábrica. Necesitamos estar listos con instalaciones que puedan fabricar cada tipo, para que podamos comenzar a fabricar la vacuna (o vacunas) final tan pronto como podamos. Esto costará miles de millones de dólares. Los gobiernos deben encontrar rápidamente un mecanismo para poner a disposición los fondos para esto. Nuestra fundación está trabajando actualmente con CEPI, la OMS y los gobiernos para determinar el financiamiento.

Parte de esas discusiones se centran en quién recibirá la vacuna y cuándo. La realidad es que no todos podrán recibir la vacuna al mismo tiempo. Tomará meses, o incluso años, crear 7 mil millones de dosis (o posiblemente 14 mil millones, si se trata de una vacuna multidosis), y deberíamos comenzar a distribuirlas tan pronto como el primer lote esté listo.

La mayoría de las personas está de acuerdo en que los trabajadores de la salud deben recibir primero la vacuna. ¿Pero quién lo consigue después? ¿Personas mayores? Profesores? ¿Trabajadores en trabajos esenciales?

Creo que los países de bajos ingresos deberían ser algunos de los primeros en recibirlo, porque las personas tendrán un riesgo mucho mayor de morir en esos lugares. COVID-19 se extenderá mucho más rápido en los países pobres porque las medidas como el distanciamiento físico son más difíciles de implementar. Más personas tienen una mala salud subyacente que las hace más vulnerables a las complicaciones, y los sistemas de salud débiles les dificultarán recibir la atención que necesitan. Poner la vacuna en países de bajos ingresos podría salvar millones de vidas. La buena noticia es que ya tenemos una organización con experiencia sobre cómo hacer esto en Gavi, la Alianza de Vacunas .

Con la mayoría de las vacunas, los fabricantes firman un acuerdo con el país donde se encuentran sus fábricas, para que ese país obtenga la primera dosis de las vacunas. No está claro si eso es lo que sucederá aquí. Espero que encontremos una manera de llevarlo a cabo de manera equitativa para todo el mundo. La OMS y las autoridades sanitarias nacionales deberán desarrollar un plan de distribución una vez que comprendamos mejor con qué estamos trabajando.

Eventualmente, sin embargo, vamos a escalar esto para que la vacuna esté disponible para todos. Y luego, podremos volver a la normalidad y, con suerte, tomar decisiones que nos impidan volver a estar en esta situación.

Puede ser un poco difícil de ver en este momento, pero hay una luz al final del túnel. Estamos haciendo lo correcto para recibir una vacuna lo más rápido posible. Mientras tanto, le insto a que continúe siguiendo las pautas establecidas por sus autoridades locales. Nuestra capacidad para superar este brote dependerá de que todos hagan su parte para mantenerse a salvo.

Gran Bretaña, Shell y Rothschild vienen por el Litio argentino y Vaca Muerta


Durante marzo, el gobierno argentino dio una serie de pasos importantes en el sometimiento de la economía nacional a los dictados de Gran Bretaña. Incluyeron dos cumbres organizadas por la Banca Rothschild: la primera en Buenos Aires y la segunda en Londres.

Primero fue la cumbre del 8 de marzo en Buenos Aires, organizada por el periódico The Economist (propiedad de la Banca Rothschild), la “Argentina Summit 2017” realizada en el Alvear Palace Hotel. Los dos temas más importantes de este encuentro fueron la explotación de Vaca Muerta en Neuquén y el litio en Salta y Jujuy. Ya en enero de 2016 The Economist había posado su mirada en el recurso del litio en la región, “un metal cada vez más precioso”.


La envergadura del encuentro la marcan sus asistentes. Entre otros participaron: María Eugenia Vidal (la promesa de sustentabilidad del proyecto PRO), Juan José Aranguren (el delegado de Shell en el gobierno), Noriteru Fukushima, embajador de Japón en la Argentina, el director del Banco Mundial para el Cono Sur, Jesko Hentschel y la plana mayor del gobierno: Marcos Peña, Nicolás Dujovne, Susana Malcorra. Por el empresariado participaron, entre otros: el miembro del elitista Council of the Americas, Gustavo Grobocopatel; el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere; el ex presidente de Chile, Sebastián Piñera e Israel Gloger, representante de los laboratorios británicos Glaxo.

The Economist presentó el encuentro afirmando que “La Argentina envió una señal de que el país está de vuelta en la escena global y abierta para los negocios”, pero alerta: “la inflación sigue siendo excesivamente alta, el déficit fiscal del país es grande y su panorama político está fragmentado“. Este problema de la “fragmentación política” volvería a tratarse en Londres y no es un tema menor, ya que hace a la sustantabilidad o no del proyecto que ofrece Macri de total despojo de los recursos argentinos por parte de las corporaciones británicas.


Ya el 23 de febrero de 2017, Aranguren había logrado que Shell (propiedad de las coronas de Gran Bretaña y Holanda) se quedara con un área de explotación de Vaca Muerta de 204 kilómetros cuadrados, conocida como Bajada de Añelo. Shell invertirá en ese sitio, de acuerdo al convenio, unos U$S 300 millones de dólares. La concesión más importante desde que en agosto de 2015 el gobierno de la Provincia de Neuquén le concedió los yacimientos de Sierras Blancas y Cruz de Lorena, que tienen una extensión de 325 kilómetros.

Para ello se usará como pantalla a YPF que solo aportará el 2,4% de la inversión. Esta concesión deja chica a la anterior entregada por Aranguren a Shell en julio de 2016, en la zona de Coirón Amargo, también en Vaca Muerta.

onvenida ya la entrega del petróleo y el gas de una parte importante de Vaca Muerta a las coronas inglesa y holandesa a través de Shell, ahora los proyectos apuntan a la entrega del litio, el “petróleo blanco”, el mineral que multiplicó exponencialmente su precio en los últimos años por ser el elemento esencial para acumular energía: forma parte de las baterías de computadoras, celulares y autos eléctricos. Y Argentina tiene uno de los mayores yacimientos del mundo (con unas 850 millones de toneladas métricas, más del 60% mundial, con Bolivia el porcentaje se eleva al 96%).

La tonelada de litio tenía un precio de 1.670 euros en 1998, mientras que para 2017 alcanza hasta 8.600 euros. Basta multiplicar las 850 millones de toneladas por los 8600 euros por tonelada para comprender la dimensión económica de este yacimiento.

El uso del litio en las baterías de los autos híbridos y eléctricos comenzó hace ya unos años y la japonesa Toyota es una de las principales interesadas, eso explica la presencia destacada del embajador japonés en la Argentina, Noriteru Fukushima, en la reunión del 8 de marzo organizada por The Economist.



El consumo en la última década de este mineral se multiplicó por 10.

El que explicó esto habría sido Ken Haddow, representante de la minera transnacional Rio Tinto, segunda compañía minera mundial por capitalización bursátil y líder mundial en la extracción de carbón, diamantes y varios metales, entre ellos: aluminio, oro, plata, hierro, cobre, dióxido de titanio y uranio. Rio Tinto tiene sus bases en Gran Bretaña, Australia y Canadá. Fue fundada en 1873 y es propiedad de la Banca Rothschild.

Río Tinto / Rothschild había planeado instalarse en la Argentina en 2007 e invertir U$S 735 para el proyecto de minería de potasio por 40 años en Mendoza en las nacientes del Río Colorado, conocido popularmente como “Potasio Río Colorado”. La idea era exportarlo a Brasil como fertilizante para los campos de soja, a través del puerto de Bahía Blanca. El representante en aquel momento había sido precisamente Ken Haddow. El problema para que no se concretara la obra no habría sido “el kirchnerismo” sino la oposición popular a la misma, dado el probable daño ambiental al Río Colorado ocasionado por las dimensiones que tendría la actividad minera y la posibilidad de contaminar el río con potasio. Finalmente, y tras la crisis global de 2008, Río Tinto terminó vendiendo el proyecto a la minera brasileña Vale.

Rio Tinto también se fue de la Argentina en 2012, cuando vendió a Orocobre LTD la mina Tincalayu de borato, en la provincia de Salta, la de mayor extracción de borato de América del Sur.

Parece que con el nuevo gobierno argentino, agasajado por The Economist, la Banca Rothschild y su minera Río Tinto quieren una revancha en la posibilidad de agrandar sus negocios y saquear los recursos del país.

El 23 de marzo de 2017, tres días después de la cumbre en Londres, el gobierno nacional anunció que Orocobre invertirá U$S 160 millones en la extracción de litio y que la canadiense Enirgi Group Corporation invertirá U$S 720 millones en la extracción del mismo mineral en Salar del Rincón, Salta, para procesar 50.000 toneladas por año.



Según sus balances, el principal accionista de Orocobre es el banco británico HSBC y llamativamente parece una empresa constituida ad-hoc para la Argentina. No extraña la presencia del HSBC detrás de muchas de estas corporaciones ya que es un banco históricamente ligado a la corona británica y a la banca Rothschild (una relación que siempre se buscó ocultar, pero que en 2015 terminó saliendo a la luz cuando el HSBC tuvo que plantear una serie de reestructuraciones).

Para el analista Atilio Boron, la entrega del litio argentino “forma parte de una iniciativa de Estados Unidos para apropiarse de los recursos naturales de Sudamérica y, especialmente, de esta parte del continente. El noroeste es una región muy rica en litio, para los norteamericanos uno de los recursos estratégicos del siglo XXI (…) habrá una fuerte presencia militar y de agencias estadounidenses en la región y, probablemente, se avance en la instalación de una base militar en la Triple Frontera”, donde los intereses convergen con el acuífero guaraní, una de las mayores reservas de agua potable del planeta.

Por su parte, Rodolfo Tecchi, exdirector de la Agencia de Promoción Científica y Tecnología del Ministerio de Ciencia de la Nación de Argentina, opina que “No llegará el desarrollo a nivel local. Si lo único que queda de la explotación del litio son las regalías mineras y unos pocos puestos de trabajo, va a ser preferible preservar los salares para alguna otra actividad futura”.

Según la doctora en Ciencia Política y asesora de la Secretaría General de UNASUR, Mónica Bruckmann, “se estima que el litio inicia su ciclo en el año 2006 y tendrá un horizonte de uso intensivo hasta los años 2035 – 2045”. O sea que, en apenas dos o tres décadas se agotará el potencial económico de este recurso estratégico. “La disputa global por el litio, debido al crecimiento abrupto y sustentado de su demanda” creará “nuevas tensiones en la región andina de América del Sur (…) los intereses en juego son colosales”.

viernes, 1 de mayo de 2020

Bill Gates y la OMS: un nexo que todos deben conocer


Es hora de abrir los ojos y que tengas en cuenta estos datos para discernir lo que está ocurriendo a nivel mundial, especialmente con relación a Bill Gates y su manejo de la ONU y la OMS (Organización Mundial de la Salud) para provecho personal e ideológico.

También hay que tener en cuenta a la Fundación Clinton, la red de fundaciones de Soros (Open Society), la Rockefeller Foundation, McKinsey, y las principales compañías farmacéuticas, ya que todas operan siguiendo el mismo esquema filantrópico y/o financiero, además del Banco Mundial y la Unión Europea.

En muchas conferencias, en casi todas, a lo largo del continente, escuché esta pregunta: “¿Qué ganan estos magnates con invertir en la ONU, en la OMS, en la agenda de género?” Mi respuesta siempre fue que el motivo último no es económico, sino ideológico. Pero como buenos negociantes, solo apuestan a la ideología cuando esto de paso les genera dinero.


Por ejemplo, el padre de Bill Gates, como él mismo lo revela en este VIDEO, fue el director de Planned Parenthood y, por lo tanto, él mismo reconoce que desde niño fue educado y estuvo envuelto en la promoción del aborto en el mundo. No es de extrañar, entonces, que una vez millonario y para evitar pagos de impuestos gigantescos, haya creado una fundación que entre otras cosas se dedica a promover el aborto y la reducción de la población mundial bajo la excusa de caridad: prevenir que nazcan niños que de nacer sufrirían tremendamente en este mundo cruel… Es así que la Fundación Gates ha dado cientos de millones de dólares a la Planned Parenthood Federation, la multinacional abortista más grande del mundo. En el 2017 solamente le dieron US$ 375 millones (ver noticia AQUÍ).

Pero, antes de continuar, voy a desilusionar a varios y aclararles que la OMS no es una entidad científica, sino política, que muchas veces se mueve de manera dogmática, es decir, sin fundamento científico y con mecanismos de control político, conflictos de intereses, muchísima corrupción y una gran falta de transparencia como lo explico en este artículo AQUÍ.

¿Qué tipo de relación tiene Bill Gates con la OMS? Una relación enorme y en la que la OMS se ve a si misma como deudora ante su patrocinador privado más grande: Bill Gates pagó las nuevas instalaciones de la OMS, fundada en 1948 y radicada en Ginebra, Suiza. Esto no estaría mal sino fuese por los conflictos de intereses y lo que Bill Gates exige a cambio…

Para entender la magnitud de la influencia de Bill Gates, hay que tener en cuenta que todos los países miembros de la ONU deben subvencionar a la OMS. Pero también la mantienen diversas organizaciones internacionales, fundaciones y donantes privados. Esto dio un presupuesto bianual (2018-2019) de 4,421,500,000 millones de dólares. Sí, así como lo lee: 4,421 millones de dólares (con 9 ceros). Para el actual bienio (2020-2021), el presupuesto tuvo un aumento de considerable de más de 400 millones de dólares: $4,840,400,000. (VER AQUÍ la información oficial de la OMS).
Las contribuciones anuales de los Estados miembros van desde pequeños montos como los $4,790 de Buthan, los US$95,500 de Afganistán, o la gigantesca contribución de los Estados Unidos con US$ 99,168,375. México debe pagar en el 2020 un total de US$ 4,414,039, Argentina US$ 4,322,800, Colombia $1,336,746, Costa Rica $143,925, etc. (Ver AQUÍ el reporte oficial de pagos a la OMS de 2020). Pero si sumamos todas las contribuciones estatales, esto nos da un total de US$ 257,473,000 millones. Eso significa que hay que explicar de dónde sale el resto: US$ 4,582,927,000. Es una cifra gigantesca y que hace palidecer cualquier contribución estatal. Es ahí donde entra de lleno Bill Gates en primer lugar como el contribuyente privado más grande de la OMS (ha contribuido con más de US$ 2,500 millones de dólares). Y ahora que Trump amenazó con cortar los fondos (algo que también el Reino Unido había hecho), la influencia de Gates sería mayor (por lo que no basta con cortar fondos, sino con salir de la esfera de influencia de la OMS).
Gates y Tedros


El resultado de la cantidad de dinero que contribuye Gates ha hecho que naturalmente las prioridades de la OMS sean en realidad las prioridades de Gates y la agenda que él impone. Un ejemplo claro fue el de febrero cuando el presidente de la OMS dijo que el coronavirus no era pandemia, Gates lo contradijo y a las horas la OMS anunció que era pandemia… (ver la historia AQUÍ). Y esa también fue la razón por la cual pusieron a la cabeza de la OMS al inepto de Tedros Adhanom, quien no es médico y fue ministro de Relaciones Exteriores de Etiopía. Fue elegido por encima de personas más calificadas simplemente porque se alineaba al plan de Gates para la OMS, en especial el plan de vacunación mundial, como lo confirmó Seth Berkley, CEO de GAVI (la Alianza de Vacunas) en una entrevista (AQUI). Anteriormente, Tedros fue jefe del Fondo Mundial para la lucha contra el SIDA, proyecto que fue un fracaso, porque se centró en el “sexo seguro”, pagando sobreprecios por condones y que dio como resultado más contagios de VIH/SIDA. Pero esa es otra historia, de la que hay que rescatar que estableció una relación importante durante ese tiempo con Bill Gates y la nefasta Fundación Clinton.

Ya en el 2008 la misma sección de malaria de la OMS se quejó de que Bill Gates le imponía la agenda a la OMS, como lo denunció el The New York Times (AQUÍ), y una fuente anónima de la OMS habló de un “monopolio filantrópico” de Bill Gates. La influencia es tal, que Bill Gates es tratado como si fuese un jefe de Estado no solo dentro de la OMS sino incluso en el G20.


Lo que hay que entender es lo siguiente. El dinero personal de Bill Gates, valuado en US$ 99.5 mil millones de dólares, no viene directa o solamente de haber fundado y haber sido el CEO de Microsoft (se retiró en el 2014). Bill Gates ha donado gran parte de su fortuna a su propia Fundación, y esta Fundación a su vez ha invertido esa fortuna en diversos sectores para así ganar aún más dinero y hacerla crecer exponencialmente. Por ejemplo, la fundación es dueña de acciones en: Berkshire Hathaway (US$ 11 mil millones), Waste Management (compañía recicladora, US$ 2,12 mil millones), la Compañía de Trenes de Canadá (US$ 1,54 mil millones), Caterpillar (US$ 1,66 mil millones), Walmart (US$ 1,4 mil millones), etc. También ha realizado donaciones millonarias para la investigación y desarrollo de vacunas. De hecho, Bill Gates ha dejado claro en muchas ocasiones que la Fundación tiene como objetivos principales el aborto, reducir la población mundial y las vacunas. Ahora bien, con el tema de las vacunas hay un conflicto de intereses gigantesco por el mecanismo como funciona la OMS.

En cuanto la OMS declara una pandemia, por ejemplo, los Estados miembros deben hacer compras millonarias de vacunas para la población, las cuales son manufacturadas por compañías financiadas por Bill Gates. Entonces, como ocurrió en el 2009 con la falsa pandemia del H1N1, se invirtieron miles de millones de dólares con dinero de los impuestos de los ciudadanos para comprar una vacuna que no servía de nada… (leer más sobre ese escándalo AQUÍ). ¿A dónde va el dinero? A las compañías farmacéuticas, muchas de las cuales dependen de Bill Gates por ser el inversor principal. O sea que en realidad las “donaciones” de Bill Gates a la OMS no son más que una inversión que a la larga le va a generar aún más dinero… Como decía al comienzo, Bill Gates apuesta a la ideología cuando esto de paso le genera dinero… Por eso se ha dicho repetidas veces que Bill Gates es el “Caballo de Troya” dentro de la OMS, ya que los intereses corporativos y personales (e ideológicos) socavan el papel de la OMS en el establecimiento de normas y el desarrollo de políticas de salud pública. Recientemente Gates ha insistido, durante una entrevista en el programa de TV CBS This Morning, que los gobiernos no deben permitir ningún tipo de actividad pública, ni deportes, ni iglesias, ni marchas o protestas, hasta que la población se haya vacunado… con la vacuna que él les proveerá (ver el video AQUÍ). ¿Conflicto de intereses? Totalmente.

Además, está la cuestión de prioridades cuando de salud se trata. ¿Por qué no invertir todo ese dinero en formar buenos médicos y abastecer hospitales en lugares pobres? Eso parecería mucho más urgente que vacunar a todo el mundo contra el polio cuando en esos territorios los niños se mueren no de polio sino por desnutrición. O peor aun, la OMS ha gastado millones de dólares en “expertos” y consultoras, tales como McKinsey o BCG, que no saben absolutamente nada de medicina pero dan “ideas” de cómo operar en ciertas situaciones (ver AQUÍ).

Por otro lado, están otros intereses de compañías en las cuales Gates es inversor. Un ejemplo claro es el de la Coca-Cola. La OMS no ha querido declarar los peligros de consumir azúcares porque eso heriría la sensibilidad económica de su “mecenas”. Eso motivó una dura carta contra los directivos de la OMS en enero de 2017 de parte de 30 asociaciones de la salud que denunciaron la complicidad de la OMS al recibir dinero que provenía de inversiones contrarias a la función de la misma Organización (ver AQUÍ).

Tal vez alguno retruque diciendo que en definitiva Gates pone el dinero, pero son los 194 países miembros los que definen finalmente la agenda. Pero eso no es tan así, porque en definitiva Gates da el dinero con proyectos en mente, y de hecho no es que haya dado los US$ 2,500 millones de dólares con los ojos cerrados, sino que es la suma total de miles de donaciones más pequeñas para proyectos específicos y por lo tanto cada dólar que dona tiene un fin específico de antemano. Y, además, la agenda de la OMS se va perfilando a lo largo de 6 reuniones anuales en la que están presentes los principales donantes… Incluso al momento de definir un nuevo candidato para la OMS, Gates se inclinó por Tedros y así fue… siendo que los doctores Sania Nishtar y David Nabarro tenían mucho más credenciales para el asunto (y habían hecho lema de su campaña el luchar contra la corrupción interna a la OMS).

Pero otro peligro impensado para los que piensan bien de Bill Gates y lo adjudican todo a sus “buenas intenciones”, es que la ONU y la OMS no pueden depender tanto de su dinero porque ¿qué pasaría si el año que viene Gates decide poner su fortuna en otro emprendimiento? La OMS colapsaría totalmente, lo que tal vez sería una buena cosa, pero incluso desde el punto de vista sustentable nunca es bueno tener todas las fichas en un caballo como se dice…

Para terminar, que quede claro que Bill Gates tiene un interés ideológico enorme en la OMS: aborto, reducción de la población y vacunas como lo ha afirmado cuantiosas veces. Que no te engañen, la OMS es un desperdicio de dinero. Si alguna vez escuchas a alguien decir que por qué no se combate la pobreza con el “oro” del Vaticano, recuerda que el oro está en la ONU, la OMS, y estas compañías que lucran con el dolor ajeno.