Algunos estudios han coincidido en señalar que las salchichas, las carnes procesadas, las donas, papas fritas y las galletas son causantes de la enfermedad.
1. Salchichas y embutidos
Porque son altos en nitratos de sodio. La "Cancer Prevention Coalition" advierte que los niños no deben comer más de 12 salchichas al mes. Si no puede vivir sin las salchichas, compre de las que son hechas SIN nitrato de sodio.
2. Carnes procesadas y tocino
También contiene altos niveles de nitrato de sodio, que además, incrementan el riesgo de enfermedades del corazón. La grasa saturada en el tocino también es un gran colaborador en la generación de cáncer.
3. Donas
Las Donas son doblemente causantes de cáncer . Primero porque son elaboradas con flúor, azúcar refinada y aceite hidrogenado, después son fritas a altas temperaturas. Las donas son el primer "alimento" de todos los que puede comer, que elevarán altamente el riesgo de generar cáncer.
4. Papas fritas
Así como las donas, las papas fritas son elaboradas con aceites hidrogenados y cocinadas después a altas temperaturas. También contienen acryl amidas, que se generan durante el proceso de cocción a altas temperaturas. Deberían llamarse papas cáncer en lugar de papas fritas.
5. Colaciones y galletas
Todas estas son usualmente elaboradas con fluor y azúcar. Hasta las que en sus etiquetas son orgullosamente presentadas como libres de grasas transgénicas, generalmente lo contienen solo que en cantidades menores.
Mostrando entradas con la etiqueta Curar el Cancer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curar el Cancer. Mostrar todas las entradas
miércoles, 29 de agosto de 2018
miércoles, 18 de julio de 2018
Médicos destapan el escándalo contra la quimioterapia
El siguiente reportaje tiene por objetivo demostrar una realidad que, si bien es permanentemente ignorada e incluso censurada, por medios de comunicación y órganos oficiales de cada país, ha ido creciendo en gravedad y denuncias.
“El fin de la humanidad, no viene siendo desde hace cuarenta siglos más que, ocultar la verdad, a ojos de los necios”
Enrique Jardiel Poncela, escritor y dramaturgo español
Denuncias que afirman que la controvertida medicina convencional contra el cáncer no cura a los enfermos, sino que solo les quita el dinero para luego abandonarlos a su suerte. Y que reclaman que muchos médicos lo saben y otros simplemente están ciegos por sus intereses.
“Esta brutal conspiración sólo puede tener éxito porque, la gente, nunca podrá creer que tan colosal y monstruosa realidad exista”
Henry Makow, escritor Suizo
Asimismo demandan que existen pruebas y denuncias de cada vez más médicos contra lo que podría ser, según afirman, la mayor barbarie cometida contra la población mundial a lo largo de todo el SXX y comienzos del SXXI. Exponen que ninguna pastilla ha demostrado funcionar contra el cáncer y que la quimioterapia tarde o temprano podría ser vista como el mayor crimen contra la humanidad con resultado de millones de muertos (datos del 2012), al superarse con creces los 8 millones de fallecidos cada año, que no consiguen superar el cáncer con los tratamientos oficiales.
“La conspiración es tan monstruosa, que las personas simplemente no van a poder creer que exista, ni podrán confrontarla cara a cara”
John Edgar Hoover, fundador y director del FBI en EEUU
Dicho de otra manera, afirman que las autoridades médicas y políticas que han impuesto e imponen la quimioterapia, radioterapia y cirugía como únicos tratamientos del cáncer (amén de otras técnicas comercialmente lucrativas para otras enfermedades); podrían ser tarde o temprano procesados (o en el peor de los casos, recordados), como los ejecutores de crímenes deliberados en pro de una impresionante y faraónica industria de la muerte, en el que se encontrarían implicados tanto órganos médicos y científicos, como farmacéuticos y políticos. Mas abajo expondremos las palabras de los profesionales.
Otro tema no menos importante es que los mismos médicos, reclaman que existen cientos de curas efectivaspero boicoteadas y prohibidas tanto para el cáncer como para otras enfermedades graves (las iremos incluyendo en la web lo mas rápido que podamos). Por ejemplo afirman que pocos saben que la quimioterapia solo posee menos de un 4% de éxito relativo con una supervivencia a 5 años (siempre vuelve) y está fuertemente cuestionada por estudios científicos serios, mientras que muchos de los tratamientos o principios que en esta web se expondrán, superarían el 90% de efectividad según sus descubridores o la tradición que los arrope, amén de estar avalados en ciertos casos por médicos serios y premios Nobel que fueron duramente castigados por sus afirmaciones.
Pero quizás lo mas complicado radica en que los medios masivos de comunicación no colaboran nunca, sino que por el contrario solo se pronuncian deliberada y sentenciosamente para dañar la imagen de los tratamientos naturales o gratuitos.
Lo que no es de extrañar, ya que hoy día casi 7 de cada 10 anuncios de televisión son para vender medicamentos y están financiados directamente por la industria farmacéutica, la cual invierte para ello casi 200 millones de euros anuales, convirtiéndose con ello en la mayor inversora y accionista de las principales cadenas de televisión y controlando, por tanto, la información y la opinión que llega siempre a los ciudadanos.
¿Sabías que la quimioterapia es uno de los tratamientos médicos oficiales, que nunca llegó a pasar por un estudio clínico mínimo de viabilidad y seguridad? ¿Te parece imposible? Sigue leyendo…
Algunas opiniones de médicos que se atreven a denunciar
“La mayoría de los pacientes de cáncer en este país mueren a causa de la Quimioterapia. La quimioterapia no elimina el cáncer de mama, colon, o pulmón. Este hecho ha sido documentado durante décadas y existen mayores probabilidades que las mujeres que padecen cáncer de pecho, mueran más rápidamente con la quimioterapia que sin ella” Dr. Alan Levin, profesor de Inmunología en la Facultad de Medicina de San Francisco
“Todos deberían saber que la “Guerra contra el Cáncer” es un gran fraude y que la mayoría de las organizaciones de investigación del cáncer, son dejadas en manos de las personas que las financian” Dr. Linus Pauling, dos veces Nobel y autor de libros sobre la curación del Cáncer con vitamina C intravenosa
“La quimioterapia supuestamente salva la vida de solamente entre el 2% y el 4% de los pacientes. A pesar de la inmensa inversión en investigación, este tratamiento no es capaz de vencer a ninguno de los cánceres más comunes” Dr. John Cairns, Escuela de Salud Pública de Harvard
“El NCI (Instituto Nacional del Cáncer) o la entidad oficial asignada para probar cualquier terapia alternativa contra el cáncer, siempre altera los protocolos para provocar que dicha terapia falle y así desacreditar aquellas terapias a las que ellos llaman alternativas” Dr. Li ChuanChen-Ph.D, ex investigador del NCI entre 1991 y 1997
“La campaña de desprestigio de la Sociedad Americana del Cáncer contra los buenos médicos; continúa” Dr. Stanislaw Burzynski
”La quimioterapia es un negocio sumamente lucrativo para los médicos, hospitales y empresas farmacéuticas” Dr. Warner, M.D
“Los intentos crecientes e intensos de mejorar el tratamiento del cáncer durante los últimos 35 años, han tenido muy poco efecto sobre el parámetro más fundamental del resultado clínico: la muerte. A grandes rasgos, los esfuerzos para controlar el cáncer han fracasado” Dr. J. C. Bailar III (Ph.D.) Editor de la Revista del Instituto Nacional del Cáncer, y miembro del Departamento de Bioestadísticas de la Escuela de Salud Pública de Harvard
“Un análisis sobrio y desprejuiciado de la literatura, revela que los regímenes de medicamentos en cuestión, raramente tienen algún beneficio terapéutico. Para la gran mayoría de los cánceres epiteliales avanzados, no hay evidencia que el tratamiento con estas drogas extienda o mejore la vida”,“Las opiniones personales de muchos oncólogos difiere de manera significativa con lo que se comunica al público, de hecho, muchos oncólogos sostienen que no utilizarían quimioterapia si ellos mismos tuvieran cáncer” Dr. Ulrich Abel, epidemiólogo alemán y experto en bioestadística oncológica de la National Center for Tumor Diseases (NCT) Heidelberg y director del mayor estudio clínico llevado a cabo sobre la Quimioterapia
“Mis estudios han demostrado de manera concluyente que los pacientes que no reciben ningún tratamiento, viven de hecho hasta cuatro veces más que los que sí lo reciben. Y que para un tipo típico de cáncer, las personas que no aceptaron el tratamiento vivieron un promedio de 12 años y medio, mientras que los que aceptaron la cirugía y otros tratamientos, vivieron un promedio de apenas 3 años” Dr. Hardin Jones, profesor de física y fisiología médicas en la Universidad de California
“Los médicos generalistas son intimidados para seguir protocolos que se sabe que no funcionan. Uno de los ejemplos más evidentes es la quimioterapia, que no funciona en la mayoría de cánceres. A pesar de que la mayoría de los médicos está de acuerdo con que la quimioterapia resulta en gran medida ineficaz, se ven coaccionados a usarla por grupos de presión de la industria farmacéutica” Dr. Alan Levin, profesor de Inmunología en la Facultad de Medicina de San Francisco
“En lo que se refiere a la radioterapia, a pesar de que mueve miles de millones de dólares al año, los resultados son más bien escasos. Una información que no me sorprendió en absoluto ya que, según los expertos que previamente he consultado, la radioterapia es absolutamente ineficaz en un alto porcentaje de cánceres. Según estadísticas oficiales, la radioterapia no extiende la vida de los pacientes con cáncer y, más aún, puede causar la proliferación del cáncer, ya que las dosis que se utiliza en la radioterapia oncológica, es mucho mayor que la de las radiografías comunes” Dr. Jorge Barros
“La Quimioterapia es un tratamiento difícil de entender. Tal y como un paciente me dijo: “¿Me está usted sugiriendo que me someta a un tratamiento que me va a enfermar temporalmente, para tratar un cáncer que no puede usted encontrar y encima, ni siquiera sabe si hacerlo me servirá de algo?” Dr. Kevin Murphy, oncólogo de Vancouver, Adjuvant Chemotherap
“Mientras algunos oncólogos informan a sus pacientes de la falta de evidencias reales de los tratamientos, otros se dejan llevar por los estudios científicos que manifiestan un optimismo injustificado sobre la quimioterapia. Y algunos más responden sencillamente a los incentivos económicos. Los médicos pueden ganar mucho más dinero practicando la quimioterapia de lo que pueden ganar proporcionando solaz y alivio a los pacientes agonizantes y a sus familias” Dr. Martin F. Shapiro, Chemotherapy: Snake-Oil Remedy? (Los Ángeles Times 01-11-1987)
“Los oncólogos pueden ingresar hasta 20.000 dólares con un tratamiento de quimioterapia para el cáncer pancreático… aunque no funciona. Pero es el tratamiento normal y está cubierto por el seguro. No obstante si recomendaran a sus pacientes entrar a formar parte de nuestro estudio de tratamiento del cáncer solamente con nutrición, el enfermo dejaría de ser tratado con fármacos y ellos perderían esos ingresos. Ese es el problema. Algunos llevan además sus propios estudios con quimioterapia y no están dispuestos a dejarnos los pacientes a nosotros” Dr. Nicholas González, director del programa federal de tratamiento del cáncer de páncreas con terapia nutricional en EEUU
“Si tiene un tumor o un bulto y es maligno pero usted todavía no lo sabe, hacerse una biopsia le puede causar una metástasis, que es algo gravísimo.¿Qué porcentaje de las biopsias a tumores malignos causan metástasis? No se sabe, pero por las dudas yo nunca me la haría. Dado que los tratamientos convencionales no tienen beneficios en la gran mayoría de los casos, lo que yo haría si tuviera un tumor es investigar el tema de las terapias naturales hasta encontrar la que me parezca más convincente y eficaz. Investigaría las muchas maneras de fortalecer mi sistema inmunitario y me informaría sobre las muchas clínicas que brindan tratamientos no tóxicos” Dr. Jorge Barros
“No puedo dejar de denunciar que el problema del cáncer está siendo manipulado vergonzosamente, porque en ningún lugar de Occidente se está atendiendo a consideraciones sanitarias sino políticas. Hay una orden no escrita que hace que las autoridades de todo el mundo intenten minimizar el problema ocultando la verdad. Por eso no se hacen estadísticas oficiales y constatables de los índices de supervivencia en los tratamientos convencionales con quimioterapia, cirugía y radioterapia. Y sólo eso explica también que desde las asociaciones de oncólogos y desde el poder se persiga como charlatanes y estafadores a quienes pretendan tratar a los enfermos de cáncer de otra manera. Por ello a los médicos que tratan a los pacientes de otra forma se les persigue legalmente y se les impide ejercer su profesión. La gente tiene derecho a saber la verdad, a estar informada y, sobre todo, a poder elegir tratamientos distintos a la quimioterapia y radioterapia; porque los hay. Aunque las autoridades lo nieguen y persigan a quienes los practican” Dr. Jorge Barros
“La cirugía, la radiación y la quimioterapia tienden a fracasar por una razón verdaderamente simple: un tumor del tamaño de un dedo pulgar contiene mil millones de células malignas. Aunque el tratamiento eliminara el 99.9% de ellas, un millón de células permanecerán y volverán a reproducirse” Revista Business Week, 22 de septiembre de 1986
“En nuestra cultura, tratar las enfermedades es algo sumamente rentable, pero prevenir no. El hecho de prevenir la enfermedad no beneficia a nadie salvo al paciente” Dr. Robert Sharpe
La industria del cáncer se halla apoyada por una política de ir deliberadamente en dirección contraria. Una solución al cáncer significaría:
el fin de los programas de investigación…
el fin de los sueños de gloria personal…
podría ahogar las contribuciones a las instituciones de supuesta caridad que se auto perpetúan en el tiempo sin encontrar jamás una cura…
cortar las financiaciónes multimillonarias del Congreso…
amenazar de muerte a los centros clínicos actuales al tornar obsoletos los tratamientos quirúrgicos, radiológicos y quimioterapéuticos, en los que se invierte tanto dinero además de capacitación y equipamiento…
Dicho temor se traduce en resistencia y hostilidad hacia los enfoques alternativos que se presentan como prometedores desde el punto de vista terapéutico. Traducido en que no se debe creer en el nuevo tratamiento, hay que negarlo, desalentar su uso y prohibirlo a toda costa, sin considerar los resultados actuales de prueba y, preferentemente, sin efectuar ninguna prueba. Como veremos, este patrón se ha producido en forma repetida en la actualidad y en forma consistente. En verdad, cada vez más personas en todo el mundo consideran que han sido curados por tratamientos que “formaban parte de las listas negras” de las principales organizaciones del cáncer” Robert Houston y Gary Null, informe sobre medicina
“A pesar del reconocimiento general de que el 85% de todos los tipos de cáncer son provocados por influencias ambientales, menos del 10% del presupuesto del Instituto Nacional del Cáncer se asigna a causas ambientales. Y a pesar del reconocimiento de que la mayoría de las causas ambientales están relacionadas con la nutrición, menos del 1% del presupuesto del Instituto Nacional del Cáncer se dedica a estudios sobre nutrición. E incluso esa pequeña suma tuvo que ser incluida bajo presión y por la fuerza en el Instituto Nacional del Cáncer por medio de una enmienda especial de la Ley Nacional del Cáncer de 1974” Hans Ruesch, historiador médico
“El médico dice índice de respuesta de un 60 o 75% pero el paciente oye cura. Estos pacientes y sus familias pueden ponerse furiosos al darse cuenta que por lo general la respuesta no significa más tiempo de vida ni una mejor calidad de vida. Aunque la creencia de que la reducción del tumor extiende la vida se acepta casi universalmente, esta creencia es totalmente falsa” Dr. Ralph Moss, Ph.D
“En los manuales modernos sobre la manipulación de los medicamentos de quimioterapia, se recomienda a las enfermeras usar batas de manga larga, gafas, protección para los zapatos, y guantes extra gruesos, que deben cambiarse cada media hora. Se les instruye que nunca coman, beban, fumen o se apliquen cosméticos en el área de preparación de las drogas y se les advierte que la mera manipulación de las drogas tiene riesgos significativos para su salud, tales como anormalidades reproductivas, lesiones hepáticas o de los cromosomas, y problemas hematológicos. Si estos son los riesgos de manipular las drogas, ¿cuál es el riesgo de introducirlas en el cuerpo de una persona enferma? Las drogas quimioterapéuticas son una de las sustancias más tóxicas que se introducen intencionalmente en el cuerpo humano desde que existe la medicina y violando flagrantemente el código hipocrático. ¿Cómo es posible que se siga usando la quimioterapia? El tratamiento oficial del cáncer mueve cientos de miles de millones de dólares al año en el mundo entero. No es difícil entender por qué sigue existiendo. Por otro lado, las alternativas existen, pero son mucho menos costosas e incluso gratuítas y muchas ni siquiera pueden patentarse, por lo que se convierten en un enemigo a combatir” Dr. Jorge Barros
“La contribución de la quimioterapia a la supervivencia de los enfermos de cáncer, que apenas es del 3 %, no justifica el enorme gasto que supone y el tremendo sufrimiento que genera” Andreas Moritz, escritor e investigador
Ya estamos trabajando en el PRÓXIMO REPORTAJE
Si deseas que te avisemos, deja tu correo mas abajo
Este reportaje es fruto de mucho trabajo y esfuerzo, si te gustó, por favor comparte!
https://planetapress.com/medicos-destapan-escandalo-la-quimioterapia-2/
viernes, 27 de abril de 2018
IMPACTANTE DESCUBRIMIENTO: LA QUIMIOTERAPIA PROPAGA EL CÁNCER?
El cáncer es la enfermedad más temida por los españoles. el temor nace tanto del riesgo de mortalidad asociado a la enfermedad como de la idea de enfrentarse a la quimioterapia, el tratamiento más empleado para atajar las consecuencias del cáncer y que provoca al paciente una catarata de devastadores efectos secundarios.
En el intento de eliminar el tumor desde dentro el cuerpo, la quimioterapia utiliza potentes fármacos citotóxicos (tóxicos para las células). El problema es que esos agentes no distinguen entre células enfermas y sanas; solo matan células, lo cual se cobra un alto precio en el organismo. Un nuevo estudio además prueba que la quimioterapia propaga el cáncer.
En el intento de eliminar el tumor desde dentro el cuerpo, la quimioterapia utiliza potentes fármacos citotóxicos (tóxicos para las células). El problema es que esos agentes no distinguen entre células enfermas y sanas; solo matan células, lo cual se cobra un alto precio en el organismo. Un nuevo estudio además prueba que la quimioterapia propaga el cáncer.
martes, 30 de enero de 2018
CAUSA DEL CÁNCER PERO NADIE LO DICE
El cáncer es una de las enfermedades difíciles de combatir, donde la medicina conoce la causa del cáncer hace 80 años; además sabe formas efectivas para combatirlo pero nadie dice nada y no hace nada, porque el negocio debe continuar.
Por el año 1931 el científico ganador del premio nobel Otto Heinrich Warburg (1883-1970), da a conocer al mundo con su escrito sobre “La causa primaria y la prevención del cáncer“. Según el Sr. Warburg, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiológica y un estilo de vida antifisiológico.
Algunos de sus hallazgos fueron:
“La falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando usted tiene uno, usted tiene el otro”.
“Las substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno”.
“Privar a una célula de oxígeno durante 48 horas puede convertirla en cancerosa”.
“Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células cancerosas pueden vivir sin oxígeno (esta es una regla sin excepción)”.
“Los tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos alcalinos”.
En el libro obra “El metabolismo de los tumores“, Warburg muestra que todos los tipos de cáncer son caracterizados por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia (falta de oxígeno). También descubrió que las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y no pueden sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno. En cambio, sobreviven gracias a la glucosa siempre y cuando el entorno esté libre de oxígeno.
Sin embargo nadie hace nada al respecto, nadie combate al cáncer con dieta sana, nadie vela por que la gente disponga de alimentos menos ácidificantes y libres de sustancias creadas por el hombre que el organismo puede reconocer como patógenos.
Básicamente si dejásemos la azúcar refinadas, la harina refinado y bajásemos o eliminásemos el consumo de carnes y lácteos nuestra dieta seria lo suficientemente alcalina para que las cifras de cáncer bajasen.
Les dejo una guía de alimentos ácidos, neutros y alcalinos para que puedan tener en cuenta: ¿Y la quimioterapia?
La quimioterapia acidifica el organismo a tal extremo, que este debe recurrir a las reservas alcalinas de forma inmediata para neutralizar tanta acidez, sacrificando bases minerales (Calcio, Magnesio, Potasio) depositadas en huesos, dientes, uñas, articulaciones y cabellos. Es por ese motivo que se observa semejante degradación en las personas que reciben este tratamiento, y entre tantas otras cosas, se les cae a gran velocidad el cabello. Para el organismo no significa nada quedarse sin cabello, pero un PH ácido significaría la muerte.
¿Es necesario decir que esto no se da a conocer porque la industria del cáncer y la quimioterapia son uno de los negocios más multimillonarios que existen hoy en día? ¿Es necesario decir que la industria farmacéutica y la industria alimenticia son una sola macabra entidad?
El primer paso en la lucha contra el cáncer debe ser la prevención y por ende debemos aprender a comer, de forma más sana, sin recocer la comida, comer más cantidad de vegetales, dejar las carnes rojas sobre todo que tienen una relación mas que comprobada con el desarrollo de la enfermedad.
Hacer ejercicio es algo también fundamental, nuestra sociedad y rutinas nos obligan al sedentarismo lo cual es totalmente contraproducente.
“Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento”. Hipócrates.
http://medicinaalternativanat.blogspot.pe
miércoles, 22 de noviembre de 2017
La Curcuma podria Curar el Cancer y el Alzheimer
Un Resumen de los Efectos Benéficos de la Cúrcuma
-Fortalece y mejora la digestión
-Reduce los gases y la hinchazón
-Ayuda en la digestión de proteínas y a digerir platillos que constan de arroz y frijoles
-Mejora la capacidad del cuerpo para digerir grasas
-Promueve un metabolismo apropiado, corrigiendo tanto excesos como deficiencias
-Mantiene y mejora la flora intestinal
-Mejora la eliminación de desechos y toxinas
Refuerza la función saludable del hígado y desintoxicación
La cúrcuma ayuda a aumentar el flujo de bilis, haciéndolo un limpiador del hígado que puede rejuvenecer sus células hepáticas y recargar su capacidad de descomponer las toxinas
Ayuda a evitar que el alcohol y otras toxinas se conviertan en compuestos que podrían dañar su hígado.
Refuerza la formación de tejido sano
Purifica la sangre
Estimula la formación de tejidos sanguíneos nuevos
Antinflamatorio: Ayuda a reducir la irritación de los tejidos que se caracteriza por dolor, enrojecimiento, hinchazón y calor
Contiene curcuminoides que combaten el cáncer, artritis y el Alzheimer
-Los curcuminoides son potentes fitonutrientes (nutrientes de origen vegetal) que contienen poderosas propiedades antioxidantes
-Contrarresta los efectos dañinos de los radicales libres en su cuerpo
-Alivia el dolor causado por la artritis y la rigidez, es un agente antinflamatorio
-Anticancerígeno: “La curcumina ha demostrado prevenir varios tipos de cáncer en estudios realizados en animales. Los datos de laboratorio indican que la curcumina puede inhibir la iniciación, promoción, invasión, angiogénesis y metástasis”.1
-Refuerza el tratamiento para el Alzheimer: “Debido a que el Alzheimer es causado en parte por la inflamación inducida por la amiloide, la curcumina ha demostrado ser efectiva contra el -Alzheimer. Actualmente se están realizando pruebas clínicas en la UCLA sobre los efectos de la curcumina en el Alzheimer”.2
Curcumina: “Ingrediente” Antinflamatorio Activo de la Cúrcuma
Una de las características más notables de la cúrcuma son sus poderosas propiedades antinflamatorias, que provienen de la curcumina – el pigmento que le da a la cúrcuma su color amarillo-anaranjado y que se cree es responsable de muchos de sus efectos medicinales. Se estima que en cada 100 gramos de cúrcuma hay de tres a cinco gramos de curcumina.
La curcumina ha demostrado influir en más de 700 genes y puede inhibir tanto la actividad como la síntesis de la ciclooxigenasa-2 (COX2) y 5-lipooxigensa (5-LOX), así como otras enzimas que han sido implicadas en la inflamación.3
Propiedades de la Cúrcuma que Combaten el Cáncer
En la India, lugar en donde se utiliza mucho la cúrcuma, la prevalencia de los cuatro tipos de cáncer más comunes en los Estados Unidos – colon, mama, próstata y pulmón – es 10 veces menor. De hecho, el cáncer de próstata, que es el tipo de cáncer diagnosticado con mayor frecuencia en los hombres que viven en los Estados Unidos, es muy raro en la India y esto se atribuye, en parte, a la cúrcuma.
Varios estudios han investigado la relación entre la cúrcuma y su potencial para combatir el cáncer y los resultados son prometedores. Por ejemplo, se ha encontrado que la curcumina:
-Inhibe la proliferación de las células tumorales
-Inhibe la transformación de las células normales en tumorales
-Ayuda a su cuerpo a destruir las células cancerosas mutadas para que no puedan propagarse por todo el cuerpo
-Reduce la inflamación
-Mejora la función hepática
-Inhibe la síntesis de una proteínas que es sumamente importante para la formación de tumores
-Evita el desarrollo de un suministro sanguíneo adicional que es necesario para el crecimiento de las células cancerosas
En cuanto a los resultados de los estudios de investigación, un estudio en Farmacología Bioquímica encontró que la curcumina puede ralentizar la propagación de las células de cáncer de mama hacia los pulmones en ratones.4
“La curcumina actúa contra los factores de transcripción, que son como un interruptor maestro”, dijo el investigador principal del estudio, Bharat Aggarwal. “Los factores de transcripción regulan todos los genes necesarios para la formación de tumores. Cuando los desactivamos, desactivamos algunos genes involucrados en el crecimiento e invasión de las células de cáncer”.
Un segundo estudio en Farmacología Bioquímica también encontró que la curcumina inhibe la activación de la NF-kappaB, una molécula regulatoria que manda señales a los genes para producir una gran cantidad de moléculas inflamatorias (incluyendo TNF, COX-2 2 IL-6) que promueven el crecimiento de las células cancerosas.5
El Papel Esencial de la Cúrcuma en Su Hígado
El papel principal de su hígado es procesar y eliminar las toxinas transportadas en su torrente sanguíneo. Cuando está trabajando a su máximo nivel, puede filtrar más de dos litros de sangre por minuto y descomponer fácilmente las moléculas tóxicas para reducir su toxicidad. Su hígado también es sumamente importante para las vitaminas, minerales, proteínas, grasas, carbohidratos y metabolismo hormonal.
Sin embargo, una mala alimentación, alérgenos, contaminación y estrés pueden hacer que su hígado se vuelva lento y esto puede alterar sus funciones vitales. Aquí es en donde la cúrcuma puede convertirse en una parte sumamente útil para reforzar el hígado. Los estudios han demostrado que:
Podría aumentar importantes enzimas de desintoxicación en su hígado
Inducir la formación de una de las principales enzimas de desintoxicación del hígado, la enzima llamada glutatión S-transferasa (GTS)
La cúrcuma también es un colagogo natural, un agente medicinal que promueve la descarga de la bilis de su sistema. El aumento del flujo de bilis es importante para ayudar a desintoxicar el hígado y ayudar a su cuerpo a digerir grasas.
Cúrcuma para Su Corazón, Cerebro y Salud en General
La cúrcuma inhibe el daño causado por los radicales libres de las grasas, incluyendo el colesterol. Cuando el colesterol se daña de esta forma u oxida, entonces puede dañar sus vasos sanguíneos y causar un ataque cardíaco o derrame cerebral. Por lo tanto, la investigación sugiere que la capacidad de la cúrcuma para prevenir la oxidación del colesterol podría ser benéfica para su corazón. También es rica en vitamina B6, cuyo alto consumo está relacionado con una reducción en el riesgo de las enfermedades cardíacas.
Mientras tanto, la cúrcuma parece ser altamente protectora en contra de las enfermedades degenerativas. De hecho, en la India los niveles de las enfermedades neurológicas como el Alzheimer son muy bajos y los estudios han demostrado que la curcumina puede ralentizar la progresión de Alzheimer en ratones. Este compuesto también ha demostrado ser capaz de bloquear la progresión de la esclerosis múltiple.
Además, el profesor Moolky Nagabhushan del Centro Médico de la Universidad Loyola en Chicago IL, que ha estado estudiando la cúrcuma durante los últimos 20 años, cree que la curcumina puede proteger en contra de las sustancias químicas ambientales dañinas y al hacerlo protege contra la leucemia infantil. La investigación demostró que la curcumina contenida en la cúrcuma puede:7
Inhibir la toxicidad de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) (sustancias químicas en el medio ambiente, que causan cáncer)
Inhibir el daño de cromosomas inducido por la radiación
Evitar la formación de aminas heterocíclicas dañinas y compuestos nitrosos, que podrían terminar en su cuerpo al momento de consumir ciertos alimentos procesados, como carnes procesadas
Inhibir de forma irreversible la multiplicación de las células de leucemia en un cultivo de células
-Fortalece y mejora la digestión
-Reduce los gases y la hinchazón
-Ayuda en la digestión de proteínas y a digerir platillos que constan de arroz y frijoles
-Mejora la capacidad del cuerpo para digerir grasas
-Promueve un metabolismo apropiado, corrigiendo tanto excesos como deficiencias
-Mantiene y mejora la flora intestinal
-Mejora la eliminación de desechos y toxinas
Refuerza la función saludable del hígado y desintoxicación
La cúrcuma ayuda a aumentar el flujo de bilis, haciéndolo un limpiador del hígado que puede rejuvenecer sus células hepáticas y recargar su capacidad de descomponer las toxinas
Ayuda a evitar que el alcohol y otras toxinas se conviertan en compuestos que podrían dañar su hígado.
Refuerza la formación de tejido sano
Purifica la sangre
Estimula la formación de tejidos sanguíneos nuevos
Antinflamatorio: Ayuda a reducir la irritación de los tejidos que se caracteriza por dolor, enrojecimiento, hinchazón y calor
Contiene curcuminoides que combaten el cáncer, artritis y el Alzheimer
-Los curcuminoides son potentes fitonutrientes (nutrientes de origen vegetal) que contienen poderosas propiedades antioxidantes
-Contrarresta los efectos dañinos de los radicales libres en su cuerpo
-Alivia el dolor causado por la artritis y la rigidez, es un agente antinflamatorio
-Anticancerígeno: “La curcumina ha demostrado prevenir varios tipos de cáncer en estudios realizados en animales. Los datos de laboratorio indican que la curcumina puede inhibir la iniciación, promoción, invasión, angiogénesis y metástasis”.1
-Refuerza el tratamiento para el Alzheimer: “Debido a que el Alzheimer es causado en parte por la inflamación inducida por la amiloide, la curcumina ha demostrado ser efectiva contra el -Alzheimer. Actualmente se están realizando pruebas clínicas en la UCLA sobre los efectos de la curcumina en el Alzheimer”.2
Curcumina: “Ingrediente” Antinflamatorio Activo de la Cúrcuma
Una de las características más notables de la cúrcuma son sus poderosas propiedades antinflamatorias, que provienen de la curcumina – el pigmento que le da a la cúrcuma su color amarillo-anaranjado y que se cree es responsable de muchos de sus efectos medicinales. Se estima que en cada 100 gramos de cúrcuma hay de tres a cinco gramos de curcumina.
La curcumina ha demostrado influir en más de 700 genes y puede inhibir tanto la actividad como la síntesis de la ciclooxigenasa-2 (COX2) y 5-lipooxigensa (5-LOX), así como otras enzimas que han sido implicadas en la inflamación.3
Propiedades de la Cúrcuma que Combaten el Cáncer
En la India, lugar en donde se utiliza mucho la cúrcuma, la prevalencia de los cuatro tipos de cáncer más comunes en los Estados Unidos – colon, mama, próstata y pulmón – es 10 veces menor. De hecho, el cáncer de próstata, que es el tipo de cáncer diagnosticado con mayor frecuencia en los hombres que viven en los Estados Unidos, es muy raro en la India y esto se atribuye, en parte, a la cúrcuma.
Varios estudios han investigado la relación entre la cúrcuma y su potencial para combatir el cáncer y los resultados son prometedores. Por ejemplo, se ha encontrado que la curcumina:
-Inhibe la proliferación de las células tumorales
-Inhibe la transformación de las células normales en tumorales
-Ayuda a su cuerpo a destruir las células cancerosas mutadas para que no puedan propagarse por todo el cuerpo
-Reduce la inflamación
-Mejora la función hepática
-Inhibe la síntesis de una proteínas que es sumamente importante para la formación de tumores
-Evita el desarrollo de un suministro sanguíneo adicional que es necesario para el crecimiento de las células cancerosas
En cuanto a los resultados de los estudios de investigación, un estudio en Farmacología Bioquímica encontró que la curcumina puede ralentizar la propagación de las células de cáncer de mama hacia los pulmones en ratones.4
“La curcumina actúa contra los factores de transcripción, que son como un interruptor maestro”, dijo el investigador principal del estudio, Bharat Aggarwal. “Los factores de transcripción regulan todos los genes necesarios para la formación de tumores. Cuando los desactivamos, desactivamos algunos genes involucrados en el crecimiento e invasión de las células de cáncer”.
Un segundo estudio en Farmacología Bioquímica también encontró que la curcumina inhibe la activación de la NF-kappaB, una molécula regulatoria que manda señales a los genes para producir una gran cantidad de moléculas inflamatorias (incluyendo TNF, COX-2 2 IL-6) que promueven el crecimiento de las células cancerosas.5
El Papel Esencial de la Cúrcuma en Su Hígado
El papel principal de su hígado es procesar y eliminar las toxinas transportadas en su torrente sanguíneo. Cuando está trabajando a su máximo nivel, puede filtrar más de dos litros de sangre por minuto y descomponer fácilmente las moléculas tóxicas para reducir su toxicidad. Su hígado también es sumamente importante para las vitaminas, minerales, proteínas, grasas, carbohidratos y metabolismo hormonal.
Sin embargo, una mala alimentación, alérgenos, contaminación y estrés pueden hacer que su hígado se vuelva lento y esto puede alterar sus funciones vitales. Aquí es en donde la cúrcuma puede convertirse en una parte sumamente útil para reforzar el hígado. Los estudios han demostrado que:
Podría aumentar importantes enzimas de desintoxicación en su hígado
Inducir la formación de una de las principales enzimas de desintoxicación del hígado, la enzima llamada glutatión S-transferasa (GTS)
La cúrcuma también es un colagogo natural, un agente medicinal que promueve la descarga de la bilis de su sistema. El aumento del flujo de bilis es importante para ayudar a desintoxicar el hígado y ayudar a su cuerpo a digerir grasas.
Cúrcuma para Su Corazón, Cerebro y Salud en General
La cúrcuma inhibe el daño causado por los radicales libres de las grasas, incluyendo el colesterol. Cuando el colesterol se daña de esta forma u oxida, entonces puede dañar sus vasos sanguíneos y causar un ataque cardíaco o derrame cerebral. Por lo tanto, la investigación sugiere que la capacidad de la cúrcuma para prevenir la oxidación del colesterol podría ser benéfica para su corazón. También es rica en vitamina B6, cuyo alto consumo está relacionado con una reducción en el riesgo de las enfermedades cardíacas.
Mientras tanto, la cúrcuma parece ser altamente protectora en contra de las enfermedades degenerativas. De hecho, en la India los niveles de las enfermedades neurológicas como el Alzheimer son muy bajos y los estudios han demostrado que la curcumina puede ralentizar la progresión de Alzheimer en ratones. Este compuesto también ha demostrado ser capaz de bloquear la progresión de la esclerosis múltiple.
Además, el profesor Moolky Nagabhushan del Centro Médico de la Universidad Loyola en Chicago IL, que ha estado estudiando la cúrcuma durante los últimos 20 años, cree que la curcumina puede proteger en contra de las sustancias químicas ambientales dañinas y al hacerlo protege contra la leucemia infantil. La investigación demostró que la curcumina contenida en la cúrcuma puede:7
Inhibir la toxicidad de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) (sustancias químicas en el medio ambiente, que causan cáncer)
Inhibir el daño de cromosomas inducido por la radiación
Evitar la formación de aminas heterocíclicas dañinas y compuestos nitrosos, que podrían terminar en su cuerpo al momento de consumir ciertos alimentos procesados, como carnes procesadas
Inhibir de forma irreversible la multiplicación de las células de leucemia en un cultivo de células

La conocemos por su color llamativo y por su sabor fuerte, que da un toque diferente a las comidas. ¿Pero sabías que la cúrcuma tiene la capacidad de luchar contra el cáncer? En este artículo te contamos algunas de las investigaciones en relación a las propiedades de la curcumina, el componente principal de esta especia.
Se la conoce de diferentes maneras (turmérico, azafrán cimarrón o palillo) y proviene de la planta Cúrcuma longa, originaria de la India. Esta especia se usa en la región desde hace cientos de años para darle sabor a las comidas y en la actualidad ya no es un ingrediente que solo se usa en platillos hindúes, sino que se ha extendido a todas partes del mundo.
También se han reconocido sus propiedades medicinales. Se han realizado diversos estudios científicos para conocer sus bondades y en esas investigaciones ha llamado la atención un beneficio de la cúrcuma: ayuda a luchar contra el cáncer.
Pero además, tiene la capacidad para proteger el hígado de todas las enfermedades potenciales que afectan este órgano tan importante, sobre todo en el caso de cirrosis hepática. Esto se debe a las capacidades antiinflamatorias de la cúrcuma.
Consumir cúrcuma asiduamente puede ayudarnos a evitar el cáncer. Entre las acciones de esta especia en el organismo podemos destacar que previene el daño en el ADN y la inflamación crónica. Como si fuera poco reduce los potenciales problemas en las células.
Los estudios han demostrado que la curcumina bloquea el desarrollo del cáncer, aunque todavía no se sabe cuál es la dosis necesaria para aprovechar estas propiedades. Algunos médicos indican que debería ser de 3,6 gramos al día para destruir las células cancerosas mitocondriales, interrumpir el ciclo de la enfermedad y evitar que se siga expandiendo.
Según los nuevos hallazgos, la especia tiene una habilidad única para evitar la invasión de las células cancerosas y que estas se extiendan. También activa las proteínas para que bloqueen la enfermedad de forma natural y se evite la formación de tumores. Por lo tanto, aquellas personas a las que ya se les ha detectado cáncer podrían usar la cúrcuma para prevenir la metástasis.
El pretratamiento con curcumina mejora a su vez los efectos de las sesiones de quimioterapia o radioterapia, sobre todo en cáncer de ovario o de hígado.
Un grupo de pacientes con cáncer de páncreas en estado avanzado probó un tratamiento de 400 mg de curcumina por día para complementar las técnicas médicas. Los tumores disminuyeron notablemente y además no hubo signos de toxicidad derivados del consumo de la especia.
Cúrcuma y cáncer de mama

Los científicos explican que la curcumina tiene la capacidad de aumentar un proceso llamado apoptosis. Básicamente significa que las células cancerosas se autodestruyen cuando el medio en el que se encuentran no es apto para su desarrollo.
El mecanismo de acción de la cúrcuma es bastante complejo porque implica reacciones moleculares instantáneas, pero básicamente se resume en una frase: “si la inflamación baja el cáncer mejora”.
Los médicos afirman que esta especia es interesante como tratamiento preventivo para no sufrir la enfermedad, pero también en las personas que ya han padecido cáncer. Esto se debe a que actúa sobre las células madre y protege el organismo de los tratamientos oncológicos.
martes, 14 de noviembre de 2017
CIENTÍFICA BRASILEÑA INVENTA UN SENSOR QUE DETECTA EL CÁNCER ANTES QUE SURJAN LOS SÍNTOMAS
Priscila Kosaka desarrolló el proyecto hace seis años en un laboratorio español. La técnica es 10 millones de veces más sensible que los detectores que tenemos actualmente.
Ha sido miembro de la microelectrónica del Instituto de Madrid durante seis años, y aquí la científica brasileña Priscila Kosaka, de 35 años, desarrolló una técnica para la detección de cáncer que no requiere biopsias y que puede identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas.
El resultado viene del uso de un nanosensor que es sensitivamente 10 millones de veces mayor que los métodos tradicionales de prueba en los que se utilizan las muestras de sangre del paciente. El pronóstico es que está en el mercado en diez años y también que se utiliza para combatir la hepatitis y el Alzheimer.
Un investigador explica que el sensor es un “trampolín muy pequeño” con anticuerpos en la superficie. Cuando está en contacto con una muestra de sangre de una persona con cáncer, “captura” las diferentes partículas y termina siendo cada vez más pesado.
Otras estructuras relacionadas con la técnica incluyen también cambiar el color de las partículas, lo que indica que un paciente que tiene líquido recogido al final de la prueba tendría un tumor maligno.
LA TASA DE ERROR SEGÚN PRISCILLA ES DE 2 A 10 MIL CASOS.
“En la actualidad no existe una técnica que permita la detección de moléculas que están en concentraciones muy bajas y que coexisten con más de 10.000 especies de proteínas en una sola bio-muestra”, dice.
Priscila Kosaka desarrolló el proyecto hace seis años en un laboratorio español. La técnica es 10 millones de veces más sensible que los detectores que tenemos actualmente. Ha sido miembro de la microelectrónica del Instituto de Madrid durante seis años, y aquí la científica brasileña Priscila Kosaka, de 35 años, desarrolló una técnica para la detección de cáncer que no requiere biopsias y que puede identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas.
El resultado viene del uso de un nanosensor que es sensitivamente 10 millones de veces mayor que los métodos tradicionales de prueba en los que se utilizan las muestras de sangre del paciente. El pronóstico es que está en el mercado en diez años y también que se utiliza para combatir la hepatitis y el Alzheimer.
Un investigador explica que el sensor es un “trampolín muy pequeño” con anticuerpos en la superficie. Cuando está en contacto con una muestra de sangre de una persona con cáncer, “captura” las diferentes partículas y termina siendo cada vez más pesado.
Otras estructuras relacionadas con la técnica incluyen también cambiar el color de las partículas, lo que indica que un paciente que tiene líquido recogido al final de la prueba tendría un tumor maligno.
LA TASA DE ERROR SEGÚN PRISCILLA ES DE 2 A 10 MIL CASOS.
“En la actualidad no existe una técnica que permita la detección de moléculas que están en concentraciones muy bajas y que coexisten con más de 10.000 especies de proteínas en una sola bio-muestra”, dice.
“En la actualidad no hay ninguna técnica que sea capaz de encontrar la “aguja en el pajar”. Por lo tanto, existe una necesidad de tecnología que sea capaz de registrar las moléculas individuales en presencia de otras moléculas mucho más abundantes y los nanosensores que he desarrollado son capaces de hacer esto”
Según la científica, estudios adicionales también pueden hacer que el nanosensor se utilice para identificar el tipo específico de cáncer que tiene el paciente (páncreas, intestinal, pulmón, etc). Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) calculan que habrá 21,4 millones de nuevos casos de cáncer en todo el mundo en 2030, con 13,2 millones de muertes.
Entre los beneficios de la técnica desarrollada por Priscila está el hecho de que la identificación puede hacer necesario realizar la biopsia y detectar cualquier tipo de cáncer a través de pruebas de rutina. Priscila dice que todavía es necesario que el sensor pase nuevas fases de prueba. Además, se requerirá financiación para los estudios. Uno de los objetivos de Priscila es que el equipo tiene un costo asequible y está a disposición de toda la población.
Esperemos que no tarde en llegar este avance muy positivo. Comparta con sus amigos y familia si le pareció interesante, por lo que la información llegará a más personas.
Visita: despiertavivimosenunamentira.com
miércoles, 18 de octubre de 2017
Enterate cual es la Relación que han descubierto sobre el consumo de AZUCAR con el CANCER
Un grupo de científicos europeos ha encontrado un alarmante vínculo entre el consumo de azúcar y la hiperactividad de las células cancerosas. Tras nueve años de investigación, expertos belgas han comprobado cómo el efecto Warburg, fenómeno por el que las células cancerosas descomponen rápidamente los azúcares, estimula el crecimiento de los tumores.
Según se desprende de la investigación, los tumores convierten en lactato cantidades de azúcar significativamente más altas que los tejidos sanos. Al tratarse de una de las características más destacadas de las células cancerosas, este fenómeno ha sido ampliamente estudiado e incluso utilizado para detectar tumores cerebrales.
La investigación belga ha arrojado luz sobre la relación entre esta desviación metabólica y la potencia oncogénicaen las células cancerosas. "Este vínculo entre el azúcar y el cáncer tiene consecuencias radicales", sostiene el profesor Johan Thevelein. "Nuestra investigación revela cómo el consumo hiperactivo de azúcar por las células cancerosas conduce a un círculo vicioso de estimulación continua del desarrollo y crecimiento del cáncer", lo que explica "la correlación entre la fuerza del efecto de Warburg y la agresividad del tumor", añade el investigador.
Para llevar a cabo su descubrimiento, los científicos estudiaron las proteínas tipo Ras que se encuentran por lo común en las células tumorales y pueden causar formas mutadas de cáncer. Al usar la levadura como referencia, el equipo examinó la conexión entre la actividad de Ras y el metabolismo del azúcar, altamente activo en la levadura.
Según Thevelein, el estudio proporciona una base para futuras investigaciones en este ámbito, que podrían conducir a la modificación de la dieta de personas que padecen o corren el riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer.
martes, 19 de septiembre de 2017
BICARBONATO DE SODIO: EL MEJOR REMEDIO NATURAL QUE EXISTE Y EL MÁS BARATO
DESCUBRE LOS DIFERENTES USOS DEL BICARBONATO DE SODIO
Muchas personas han oído sobre el bicarbonato de sodio pero son pocas aquellas las que conocen los múltiples usos que se le puede dar, ya que esta sustancia de color blanco posee muchas propiedades que les permite funcionar para todo tipo de cosas.
Se puede decir que el bicarbonato de sodio posee una gran cantidad de elementos que son tan versátiles que hacen de este producto uno de los remedios naturales más maravillosos que existe en el mundo.
Esta sustancia que se caracteriza por ser como un polvo de color blanco intenso es comúnmente utilizada para tratar ciertas condiciones de salud como problemas digestivos. También es popularmente usa para el blanqueamiento de dientes; así como también para tratamientos de belleza.
Sin embargo, al bicarbonato de sodio se le puede dar una cantidad de usos que no todas las personas conocen. En este artículo te daremos una interesante lista de las cosas que puedes hacer con el bicarbonato y que de seguro no sabías. Apunta estos fabulosos tips y haz de tu vida más fácil con estos sencillos trucos.
El bicarbonato de sodio lo puedes utilizar para combatir la acidez estomacal. Sólo tienes que tomar media cucharada de este producto y agregarla a un vaso de agua. Tómala de un sorbo y te sentirás mas aliviado de los molestos síntomas de la acidez.
También lo puedes implementar para hacer tu propia crema para aliviar las picaduras de mosquitos y para las quemaduras causadas con el sol.
Resulta ser un excelente aliado para tratamientos de belleza caseros, ya que lo puedes usar como crema exfoliante. En un poco de agua agrega bicarbonato de sodio hasta crear una crema homogénea. Aplícala sobre tu rostro y ésta te ayudará a eliminar las impurezas de tu piel, eliminar el acné y manchas.
Otro uso que no puedes dejar de darle al bicarbonato es el siguiente. Luego de tu baño diario, debes frotar un poco de bicarbonato sobre la planta de tus pies, esto eliminará los cayos. Si sufres de hongos en tus uñas, sumerge tus pies en un envase grande con agua y una cucharada de bicarbonato.
Si eres de las que sufre de caspa y se te cae el cabello, sólo tienes que agregar una cucharada de bicarbonato a un litro de agua y luego de que hayas lavado tu cabello aplica esta mezcla en tu cabeza, y listo.
Otro de los usos más importantes pero no tan conocido que tiene el bicarbonato es que lo puedes llevar como desodorante. Toma un poco del producto y aplicarlo en tus axilas. Veraz como te protege del mal olor por muchas horas al mismo tiempo que blanquea esa zona.
Te ayuda a eliminar los malos olores de tu hogar. En un recipiente coloca un poco del bicarbonato y déjalo dentro del refrigerador, o en un rincón de tu casa, o cerca de la basura o en donde se originen malos olores en tu casa.
Usa el bicarbonato como blanqueador de tus dientes. Ahórrate las consultas al odontólogo y realiza la técnica del cepillado con bicarbonato, esto te ayudará también a eliminar las caries.
Ayuda a que el pegamento del adhesivo sea más resistente y duradero. Lo único que debes hacer es espolvorear un poco del bicarbonato en el adhesivo y veras como se pega mucho mejor.
Por las propiedades curativas que también posee, es considerado como un remedio natural para prevenir enfermedades como el cáncer. Para este fin, los médicos aconsejan ingerir un vaso de agua con una cucharadita de bicarbonato cada tres días.
Y por último pero no menos importante, debido a sus propiedades blanqueadoras, lo puedes usar para lavar tu ropa. Elimina las manchas de tus prendas de ropa favoritas y desinfecta tu lavadora de hongos y bacterias.
Sin duda, los diferentes usos del bicarbonato cambian tu vida para mejor. Este producto no puede faltar en tu hogar, Remplaza tus otros productos que no siempre resultan tan efectivos como piensas.
sábado, 26 de agosto de 2017
CAUSA PRINCIPAL DEL CANCER: LA ACIDEZ DEL CUERPO
Desde entonces nada se ha hecho, si no seguir recopilando dinero en el mundo para la investigación, cuando la causa principal del cáncer es (y era) señalada sustancialmente. Pocas personas en el mundo son conscientes de ellos, debido a que estos hechos se mantienen convenientemente ocultos por las industrias farmacéutica y alimentaria.
Otto Heinrich Warburg descubrió que el cáncer es el resultado de una alimentación anti-fisiológica y un estilo de vida anti-fisiológica o basado en una dieta acidificante y inactividad física, (que se traduce en una pobre oxigenación de las células). En consecuencia, en el cuerpo crea un ambiente ácido.

Él dijo: "La falta de oxígeno y la acidez son dos caras de la misma moneda: si una persona tiene uno, también tiene el otro. Si una persona tiene exceso de acidez, automáticamente tendrá una falta de oxígeno en su sistema. Las sustancias ácidas rechazan el oxígeno, a diferencia del alcalina que la atraen. Un ambiente ácido es un entorno sin oxígeno".
También dijo: "Al privar a una célula del 35% de su oxígeno durante 48 horas, se puede convertir en un cáncer. Todas las células normales tienen una necesidad absoluta de oxígeno, mientras que las células cancerosas pueden vivir sin él (una regla sin excepciones).. Los tejidos tumorales son ácidas, mientras que los tejidos sanos son alcalinos." En su obra 'El metabolismo de los tumores', Otto mostró que todas las formas de cáncer se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis de la sangre y la hipoxia (falta de oxígeno).
Se descubrió que las células cancerosas son anaeróbicas (no respiran oxígeno) y no pueden sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno. Las células cancerosas pueden sobrevivir sólo con glucosa y un ambiente libre de oxígeno. Por lo tanto, el cáncer no es más que un mecanismo de defensa que implementan ciertas células del organismo para sobrevivir en un ambiente ácido y libre de oxígeno.
En resumen:
El pH ácido-alcalino de las células sanas inducibles viven en un ambiente oxigenado y alcalino que permiten el funcionamiento normal. Las células tumorales viven en un ambiente ácido y deficiente en oxígeno. Es importante saber que una vez que el proceso digestivo, la comida, dependiendo de la calidad de las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que ha entrado, proporcionan y crean una condición de acidez o alcalinidad en el cuerpo. En otras palabras, mucho depende de lo que se come. El resultado acidificante o alcalinizante se mide con una escala llamada pH, que puede variar de 0 a 14: el valor 7 corresponde a un pH neutro. Es importante saber cómo los alimentos ácidos y alcalinos afectan a la salud, porque para que las células funcionen adecuadamente, deben estar a un pH ligeramente alcalino (ligeramente por encima de 7). En una persona sana, el pH de la sangre es de entre 7,4 y 7,45. Si el pH es inferior a 7, la persona entra en un coma diabético, siendo la probabilidad de muerte alta.
Los alimentos que acidifican el organismo:
- El azúcar refinado y sus derivados. Es el peor de todos: no hay proteínas, grasas, vitaminas y minerales, sólo hidratos de carbono refinados, que dificultan el páncreas. Tiene un pH de 2,1 (muy ácido)
- Todos los tipos de carne.
- Otros productos de origen animal (huevos, leche y queso, requesón, yogur, etc).
- Sal refinada.
- La harina refinada y todos sus derivados: pastas, pasteles, galletas, etc ..
- Pan: la mayor parte del pan en circulación contiene grasas saturadas, margarina, grasa vegetal (de origen no definido), sal, azúcar y conservantes.
- Margarina.
- Cafeína: café, té negro, chocolate.
- El alcohol y el tabaco.
- Los antibióticos y la medicina en general.
- Cualquier alimento cocinado. La cocción elimina el oxígeno mediante el aumento de la acidez de los alimentos.
- Todos los alimentos procesados, enlatados, contienen conservantes, colorantes, aromatizantes, estabilizantes, etc ..
La sangre se "auto-regula" constantemente para no caer en la acidosis metabólica, lo que garantiza el buen funcionamiento y optimiza el metabolismo celular. El cuerpo necesita obtener las bases minerales de la dieta para neutralizar la acidez de la sangre en el metabolismo, pero todos los alimentos mencionados anteriormente (en su mayoría refinado) acidifican la sangre e infectan el cuerpo. Debemos tener en cuenta que con el estilo de vida moderno, estos alimentos se consumen, en promedio, por lo menos 3 veces al día, los 365 días del año, y todos estos alimentos son anti-fisiológico.
Los alimentos alcalinizantes:
- Todas las verduras crudas. Algunos son agria al gusto, pero en el interior del cuerpo causan una reacción que es alcalinizante. Otros son un poco amargas, sin embargo, proporciona la base necesaria para el equilibrio apropiado. Los vegetales crudos producen oxígeno, los cocidos no.
- Frutas. Las mismas consideraciones expresadas para las verduras: por ejemplo, el limón tiene un pH de aproximadamente 2,2, sin embargo, dentro del cuerpo tiene una altamente alcalino. Probablemente, el más poderoso de todos ellos, así que no se deje engañar por el sabor amargo. Los frutos producen suficiente oxígeno.
- Algunas semillas como las almendras son muy alcalina.
- Los granos enteros son ligeramente ácidos, sin embargo, ya que la dieta ideal necesita un cierto porcentaje de acidez, es bueno consumir de forma moderada. El mijo es el único cereal alcalinizante. Todos los cereales deben por supuesto ser consumidos cocinados.
- La miel es altamente alcalinizante.
- La clorofila: las plantas son altamente alcalina. En particular, el aloe vera.
¿Y la quimioterapia?
La quimioterapia acidifica el cuerpo a tal punto, que utiliza las propias reservas alcalinas para neutralizar la acidez, sacrificando los minerales básicos (calcio, magnesio y potasio) depositadas en los huesos, dientes, articulaciones, uñas y cabello. Por esta razón, en las personas tratadas con quimioterapia a menudo observan alteraciones que afectan a estas partes del cuerpo, tales como la pérdida de cabello. Para el cuerpo no es importante estar sin pelo, sin embargo un pH ácido significa la muerte.
Nada de esto se describe o se dice abiertamente porque la industria farmacéutica es una de las actividades más rentables que existen en el mundo. Solo se habla de hacer multimillonarias ganancias, por lo que los propietarios de estas industrias no quieren que esta información sea revelada.
En esencia, la industria farmacéutica y la industria alimentaria son como una sola entidad. Ellos se argumentan y se apoyan entre sí, en detrimento de la salud de las personas inocentes, dependiendo tanto de la una como de la otra. Y mientras más personas estén enfermas, mayores serán los beneficios de la industria farmacéutica. Y para tener una gran cantidad de personas enfermas necesitan una gran cantidad de comida chatarra. Precisamente lo que la industria alimentaria produce.
martes, 8 de agosto de 2017
Te metes el Celular en el Bolsillo? No lo vuelvas a hacer Nunca Mas!!
La dra. “La historia secreta de la guerra contra el cáncer”, ha revelado los peligros de las radiaciones emitidas por los teléfonos móviles hace un buen tiempo, devora Davis, autora del libro “The Secret History of the War on Cancer”.
Como muchas personas, la dra. Davis simplemente no creía en la posibilidad de que los teléfonos móviles fueran peligrosos, hasta que resolvió estudiar el caso.
Y ahora, con las evidencias científicas que tienen, está tratando de hacer que la gente entienda que los celulares no sólo son peligrosos, pero también pueden ser mortales.
La dra. Davis está convencida de que el celular es extremadamente nocivo, ya que interfiere en el ADN.
Un caso interesante que puede servir como ejemplo del potencial destructor de los teléfonos celulares es de una joven mujer que no tenía factores de predisposición al cáncer. Ella se cuidaba, hacía ejercicios, tenía una vida tranquila. Pero aún así un cáncer de mama la alcanzó.
El caso está documentado en la revista estadounidense Environmental Health Trust. Los médicos entonces descubrieron que la joven mujer tenía el “curioso” hábito de colocar el aparato celular junto a los senos, en su sostén.
Lo interesante es que el cáncer se desarrolló exactamente en el lugar donde la mujer acostumbraba por el teléfono. Dos expertos en cáncer, los doctores Robert Nagourney y John West, concluyeron que es muy fuerte la tesis de que el celular fue la causa del cáncer en esa mujer.
Incluso sin poder garantizar el 100%, entienden que el caso debe servir de alerta no sólo para las mujeres que colocan el teléfono en el sujetador, como para todas las personas que colocan el aparato en otros lugares, como bolsillos de pantalones o camisas.
Tal vez no existan pruebas “concretas” de que el celular cause cáncer. Pero sí existen muchos estudios correlacionando el celular a serios problemas de salud. Por ejemplo, según investigadores de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, dejar el celular en el bolsillo de los pantalones puede contribuir a la infertilidad masculina.
Para llegar a esa conclusión, los científicos analizaron diez investigaciones, que incluían 1.492 muestras de esperas cedidas por clínicas de fertilización y centros de investigación.
Las muestras que habían sido expuestas a la radiación del celular presentaron una reducción del 8% en la motilidad y del 9% en la viabilidad de los espermatozoides.
Es decir, hubo una reducción de la actividad y del porcentaje de espermatozoides vivos. Además de exponer el esperma a la radiación, los celulares en el bolsillo también pueden elevar la temperatura de la región del testículo, lo que podría comprometer la calidad de los espermatozoides.
Otro estudio, realizado en Suecia, mostró que el uso prolongado de este tipo de aparato aumenta en un 240% el riesgo de desarrollo de tumores en el cerebro.
REPRODUCCIÓN DE LA PORTADA DEL LIBRO DE LA DRA. DEVRA DAVIS
El estudio analizó a 2.200 pacientes con cáncer y 2.200 usuarios sanos, en busca de alguna conexión entre el uso de aparatos celulares y el desarrollo de tumores cerebrales.
Según Kjell Mild, líder del estudio, el uso de los celulares aumentó en un 240% el riesgo de cáncer en el lado de la cabeza donde el teléfono es más usado.
La verdad que el estudio habla de uso prolongado, aún así es preocupante, pues mucha gente se queda horas al celular y algunos duermen hasta con el aparato al lado de la cabeza.
Hay muchos otros estudios conectando el celular a enfermedades, podríamos escribir páginas y más páginas sobre ellos.
Sin embargo, lo más importante es orientarle para minimizar los riesgos de esa tecnología en su vida.
Por supuesto, en un mundo donde la cantidad de aparatos móviles camina para superar la de las personas, es imposible quedarse libre de la contaminación electromagnética causada por esos aparatos.
Pero existen sí medidas que atenúan la acción negativa de las ondas electromagnéticas del celular.

Ver algunas:
– Utilice los auriculares o el altavoz.
– No deje el teléfono conectado cerca del cuerpo.
– No hable en lugares apretados y donde la señal es débil, como coches y ascensores.
– Cuidado con los gadgets que prometen proteger contra la radiación, ya que la mayoría empeora la radiación y fuerza el celular a transmitir con más potencia.
– Oriente a sus hijos para que envíen más mensajes (SMS o WhatsApp) en lugar de hacer llamadas.
– Las embarazadas deben mantener el teléfono lejos de la barriga.
– Los hombres deben evitar cargarlo en el bolsillo, ya que la radiación del aparato puede perjudicar la fertilidad.
– Las mujeres deben evitar colocar el aparato en el sujetador, junto a los senos, pues como vimos esto aumenta el riesgo de cáncer de mama.
– Si tiene que dejarlo en el bolsillo (si es la única manera), Gire el lado del teclado a su cuerpo, ya que las antenas, donde hay mayor radiación, se quedan en la parte trasera.
– No duerma nunca con el aparato al lado de su cuerpo; Lo ideal es apagarlo y ponerlo en otra habitación, y no en la habitación.
Este es un blog de noticias sobre tratamientos caseros. No sustituye a un especialista. Consulte siempre a su médico.
Mundo Remedios.
lunes, 17 de julio de 2017
8 Alimentos populares que Causan Cancer
¿Alguna vez te has preguntado que alimentos deberían ser evitados por aquellos con alto riesgo de cáncer? Podemos empezar identificando los alimentos causantes de cáncer una vez sepamos que ingredientes en nuestros alimentos son cancerígenos.
Algunos de esos ingredientes son aditivos alimentarios y productos químicos usados para mejorar el sabor, mientras otros son usados solo por la apariencia, o para aumentar la vida del producto en las estanterías. La clave para evitar los alimentos que causan cáncer es saber que ingredientes son cancerígenos – o promotores del cáncer – y entonces asegurarnos de que siempre leemos las etiquetas para poder siempre evitar consumir dichos ingredientes.
una de las estrategias a seguir en cualquier dieta anti-cáncer es la de llevar una dieta alimenticia baja en glucosa. Eso significa NADA DE AZÚCARES REFINADOS… nunca! Nada de grano refinado (harina blanca, por ejemplo), nada de usar cantidades de edulcorantes, y evitar para toda la vida el tomar refrescos con gas azucarados.
Además de dejar morir de hambre a los tumores, al comer alimentos bajos en azúcar, y evitar los carbohidratos simples, también mantendrás tu peso a raya, mientras previenes los desórdenes de azúcar en la sangre, tales como la diabetes tipo 2.
Carnes procesadas
Las carnes procesadas como jamonilla, tocineta, salchichas y perros calientes contienen conservadores químicos para que luzcan frescos y apetitosos. El nitrito de sodio y el nitrato de sodio aumentan significativamente el riesgo de cáncer del colon y otras formas de cáncer.
Refresco de soda
Los refrescos de soda contienen una gran cantidad de azúcar, químicos y colorantes, que acidifican el organismo y alimentan las células cancerosas. Además de que el químico que les da el color caramelo y su derivado 4-MI también han sido específicamente ligados a causar cáncer.
Perritos Calientes:
La Coalición para la Prevención del Cáncer recomienda que los niños no coman más de 12 perritos calientes al mes, debido al riesgo de cáncer. Si de todas maneras los vas a tomar, busca aquellos que no tengan nitrito de sodio entre sus ingredientes.
La Coalición para la Prevención del Cáncer recomienda que los niños no coman más de 12 perritos calientes al mes, debido al riesgo de cáncer. Si de todas maneras los vas a tomar, busca aquellos que no tengan nitrito de sodio entre sus ingredientes.
Carnes procesadas y bacon
Estas carnes casi siempre contienen el mismo nitrito de sodio que los perritos calientes. Se pueden encontrar algunos sin nitritos, pero tendrás que buscarlos en tiendas de alimentos naturales o herboristerías. El bacon también es alto en grasa saturada, que contribuye al riesgo de cánceres diversos, incluyendo el cáncer de mama. El limitar el consumo de carnes procesadas y grasas saturadas también beneficia al corazón.
Estas carnes casi siempre contienen el mismo nitrito de sodio que los perritos calientes. Se pueden encontrar algunos sin nitritos, pero tendrás que buscarlos en tiendas de alimentos naturales o herboristerías. El bacon también es alto en grasa saturada, que contribuye al riesgo de cánceres diversos, incluyendo el cáncer de mama. El limitar el consumo de carnes procesadas y grasas saturadas también beneficia al corazón.
Donuts
Los donuts contienen aceites hidrogenados, harina blanca, azúcar, y archilamidas. En esencia, son uno de los peores alimentos cancerígenos que puedas comer. La revista Reader’s Digest llama a los donuts “desastrosos” como alimento para el desayuno, y muchos expertos están de acuerdo en que son probablemente una de las peores maneras de empezar el día.
Los donuts contienen aceites hidrogenados, harina blanca, azúcar, y archilamidas. En esencia, son uno de los peores alimentos cancerígenos que puedas comer. La revista Reader’s Digest llama a los donuts “desastrosos” como alimento para el desayuno, y muchos expertos están de acuerdo en que son probablemente una de las peores maneras de empezar el día.
Alimentos enlatados
El forro que contienes la lata en la que están envasados los alimentos enlatados contiene BPA, un químico que actúa como estrógeno e interrumpe la actividad hormonal en el cuerpo. Se le vincula a enfermedad cardiaca, daño intestinal, infertilidad y otros problemas del sistema reproductor.
Palomitas de microondas
Esas fundas de popcorn están forradas de químicos vinculados a la infertilidad, y cáncer de hígado, testicular y pancreático. La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) reconoce que el ácido perfluorooctanoico (PFOA) en esas fundas es un carcinógeno y varios estudios independientes revelan que causan tumores. El químico diacetyl usado en el popcorn causa daño pulmonar y cáncer.
Patatas fritas
Las patatas fritas están hechas con aceite hidrogenado y frito a altas temperaturas. Algunas cadenas de comida rápida incluso añaden azúcar a sus patatas para hacerlas más irresistibles. No solo bloquean las arterias con grasas saturadas y grasas transgénicas, también contienen acrilamidas. Deberían llamarse “patatas cancerígenas”.
Recomendaciones:
-Comer alimentos no procesados o industriales, y basar la dieta principalmente en plantas.
-Consumir alimentos que tengan grasas omega 3 y otros ácidos grasos esenciales.
-Comer muchas frutas y verduras, muchas de las más comunes tienen conocidas propiedades anti cancerígenas.
Hacer ejercicio vigoroso regularmente, ya que los tumores no pueden prosperar en ambientes altamente oxigenados.
-Mantener estables los niveles de azúcar, para evitar convertirse en un “buffet-coma-todo-lo-que-pueda” para las células cancerígenas.
-Consumir alimentos altos en vitamina C natural, un nutriente que impide la conversión del nitrito en nitrosamina, y promueve una función sana del sistema inmunitario.
-Mantener un buen nivel de hidratación, para asegurarse de que el cuerpo se libera de las toxinas.
-Evitar fumar y no usar perfumes, cosméticos y productos de aseo personal convencionales (asegurarse de que son de origen totalmente natural), ya que prácticamente todos contienen elementos químicos cancerígenos.
-Evitar fumar y no usar perfumes, cosméticos y productos de aseo personal convencionales (asegurarse de que son de origen totalmente natural), ya que prácticamente todos contienen elementos químicos cancerígenos.
La prevención del cáncer es bastante simple. Incluso la Organización Mundial de la Salud de Rockefeller dice que el 70% de los cánceres pueden ser prevenidos con simples cambios en la dieta y el estilo de vida. La verdad es que la mayoría de la gente se produce cáncer a sí misma a través de los alimentos, bebidas, y productos que eligen consumir. En mi opinión, más del 90% de los cánceres son fácilmente evitables.
lunes, 20 de marzo de 2017
PRIMEROS SINTOMAS DE QUE POSIBLEMENTE TIENES CANCER
Según indican muchos expertos, uno de los roles fundamentales en la lucha contra esta enfermedad la desempeña el diagnóstico temprano.
El cáncer es un asesino insidioso. A menudo se esconde y obtiene un control sobre la salud antes de que el enfermo se dé cuenta de que algo está mal. Por lo tanto, en muchos casos la sobrevivencia depende de cuán temprano se detecte el cáncer. Y eso significa reconocer los síntomas más comunes de esta enfermedad.
Según la Sociedad Americana del Cáncer, estos son los síntomas que no deben ignorarse:
Pérdida inexplicable de peso
La mayoría de las personas con cáncer experimenta pérdida de peso en algún momento. Una inexplicable pérdida de peso de 5 kilos o más puede ser el primer signo de cáncer. Esto ocurre con más frecuencia en casos de cáncer de páncreas, estómago, esófago o pulmón.
Fiebre
Es un síntoma especialmente común si el cáncer o sus tratamientos afectan al sistema inmunológico. Con menor frecuencia, la fiebre puede ser un signo temprano de cáncer, como por ejemplo en caso de leucemia o linfoma.
Cansancio
Se trata de un agotamiento extremo que no mejora con el descanso. Puede ser un síntoma importante a medida que el cáncer progresa. No obstante, en algunos cánceres como la leucemia, el cansancio puede ocurrir al principio.
Pérdida de peso inexplicable
La mayoría de las personas con cáncer experimentará pérdida de peso en algún momento. Cuando usted pierde peso sin razón aparente, a esto se le llama pérdida de peso inexplicable. Una pérdida de peso inexplicable de 10 libras o más puede ser el primer signo de cáncer. Esto ocurre con más frecuencia en caso de cáncer de páncreas, estómago, esófago o pulmón.
Pérdida de peso inexplicable
La mayoría de las personas con cáncer experimentará pérdida de peso en algún momento. Cuando usted pierde peso sin razón aparente, a esto se le llama pérdida de peso inexplicable. Una pérdida de peso inexplicable de 10 libras o más puede ser el primer signo de cáncer. Esto ocurre con más frecuencia en caso de cáncer de páncreas, estómago, esófago o pulmón.
Indigestión o dificultad para tragar
La indigestión o dificultad para tragar persistente pueden ser signos de cáncer de esófago (el tubo de deglución que llega hasta el estómago), de estómago o de faringe (garganta). No obstante, como la mayoría de los síntomas en esta lista, a menudo son causados por otras causas distintas al cáncer.
Dolor
El dolor puede ser el síntoma inicial de algunos cánceres, tales como el de huesos o el testicular. Con más frecuencia, el dolor debido al cáncer significa que ya se propagó del lugar donde se originó (metástasis).
Cambios en la piel
Junto con los de piel, otros cánceres pueden provocar cambios en la epidermis. Estos signos y síntomas incluyen:
Oscurecimiento de la piel (hiperpigmentación).
Coloración amarillenta de la piel y de los ojos (ictericia).
Enrojecimiento de la piel (eritema).
Picazón (prurito).
Crecimiento excesivo de vello.
martes, 7 de febrero de 2017
Una Alimentación Alcalina Previene y Cura El Cáncer
Seguir una alimentación alcalina es probablemente la única manera permanente para prevenir y curar el cáncer pero como no puede ser de otra manera, esto no nos lo repiten ni mucho menos una y otra vez en los medios de comunicación.
Lograr una alimentación alcalina es la base para poder evitar la mayoría de las enfermedades y los beneficios de la alimentación alcalina son muchos aunque tampoco implica que haya que dejar de lado ni mucho menos la importancia del factor emocional que también es determinante.
Lo primero es entender por qué se desarrolla el cáncer para poder saber por qué una dieta alcalina ayuda a prevenirlo y a eliminarlo.
La mayoría de las personas desconocen esta información, sencillamente porque no interesa al sistema que la conozcamos, ya que la enfermedad es muy rentable y en cambio que seamos conscientes no lo es.
Es la razón por la que no nos dicen esto en lso medios y en cambio nos dan a entender que la única forma de curarse es con quimioterapia, algo que quienes investigamos sabemos que es totalmente FALSO.
El cancer se produce porque nosotros mismos nos lo producimos. El sistema puede tirar cualquier cosa que nos hace mal, pero siempre es responsabilidad nuestra cuidarnos a nosotros mismos. Si comes cosas que producen cancer, y tienes pensamientos negativos, las probabilidades de tener cancer algun dia, podrian subir en un 200%.
Es necesario que tengas una dieta Alcalina y cambies tus pensamientos y tu estado mental interno, para tener la mejor armadura contra estas enfermedades. Aqui te dejamos un resumen, y una buena dieta para tener una alimentación alcalina.
Las células están protegidas por nuestro sistema inmunológico pero cuando el cuerpo se va haciendo ácido este sistema se ve debilitado por las toxinas y la célula va perdiendo la capacidad para absorber el vital oxígeno lo cual hace que esta se fermente contrayendo cáncer.
Las células cancerígenas sobreviven con un pH de 7,4 pero cuando se hace una alimentación alcalina y se alcanza un pH de 8,4 estas células mueren.
Así que una alimentación muy alcalina y a base de alimentos anticancerígenos hace que las células cancerosas mueran y la clave está en formar en nuestro organismo un ambiente lo suficientemente alcalino para que no se desarrolle el cáncer o para que las células cancerígenas mueran.
Las células con cáncer también necesitan oxígeno ya que son anaeróbicas y solo pueden sobrevivir cuando hay cantidades de oxígeno muy bajas.
Cuando mantenemos un buen pH con una dieta alcalina fortalecemos el sistema inmunológico y conseguimos que a las células las llegue el oxígeno necesario para que puedan expulsar todas las toxinas.
El tejido ácido es el entorno ideal para desarrollar cáncer ya que en él hay muy poco oxígeno mientras que los tejidos alcalinos tienen hasta 20 veces más oxígeno lo cual hace que las células no puedan desarrollar cáncer en él.
Cómo conseguir tener un organismo alcalino
El primero de los pasos como decimos es tener una alimentación alcalina. De esta manera conseguimos equilibrar el pH y la manera de hacerlo es comer alimentos alcalinos y evitar los alimentos ácidos.
Otto Heinrich Warbur que ganó el premio nobel de medicina en el año 1931, descubrió la causa primaria del cáncer al observar que el cáncer se produce cuando se sigue una alimentación antifisiológica y se lleva un estilo de vida igualmente antifisiológico.
En términos de alimentación una alimentación alcalina en lugar de ácida es la que da a nuestro organismo el medio ideal para gozar de un sistema inmune fuerte mientras que en términos de estilo de vida se puede hablar de llevar un estilo de vida saludable cuando se practica deporte y se vive con niveles bajos de estrés, ansiedad, preocupaciones y en definitiva cuando se tiene paz mental.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)