lunes, 4 de enero de 2021

Destruir la familia: Demócratas proponen eliminar los términos esposa, hijo o padre


La Cámara de Representantes presidida por los demócratas intensifica sus esfuerzos por imponer una agenda izquierdista radical luego de que fueran anunciadas las nuevas propuestas a implementar para el 117º Congreso, en donde se ha enfatizado la posible eliminación de los términos de género como “padre, madre, hijo e hija”.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosy (D-Ca), junto con el presidente del Comité de Reglas James McGovern (D-Ma), dieron a conocer el viernes el nuevo paquete de reglas.

Las polémicas declaraciones de los líderes de la Cámara de Representantes implica que en adelante los miembros de esa legislatura deben de referirse hacia sus propios familiares de una manera neutral pese a que tal medida no tenga realmente nada que ver con respetar la inclusión o la identidad de género sino más bien, con imponer una ideología transgenero.

Los términos que serían eliminados de la cláusula 8 (c) (3) de la regla XXIII, el Código de Conducta Oficial de la Cámara, como está descrito en las reglas propuestas, incluyen “padre, madre, hijo, hija, hermano, hermana, tío, tía, primo hermano, sobrino, sobrina, esposo, esposa, suegro, suegra, yerno, nuera, cuñado, cuñada, padrastro , madrastra, hijastro, hijastra, hermanastro, hermanastra, medio hermano, media hermana, nieto [y] nieta”.

Las reglas propuestas harían que términos como “marinero” sea reemplazado por “gente de mar” o “presidente” por “Presidencia”.

“Este paquete, que será presentado y votado una vez que se reúna el nuevo Congreso, incluye reformas éticas radicales, aumenta la responsabilidad del pueblo estadounidense y hace que esta Cámara de Representantes sea la más inclusiva de la historia”, señaló el Comité de Reglas en una declaración.

Pelosi ha demostrado de manera abierta su respaldo hacia temas como la ideología de género, el aborto o el matrimonio homosexual. El año pasado introdujo la cuestionada ‘ley de igualdad’ bajo la cual se penaliza a los estadounidenses que defienden el matrimonio o aprueban el sexo biologico, incrementando así la desigualdad, según Heritage Foundation.

Con la reciente propuesta, Pelosi aseguró sentirse “complacida” de unirse al equipo de McGovern en la presentación del nuevo paquete y sus “reglas visionarias”, afirmando que estas representan las opiniones y valores de toda la mayoría demócrata en la Cámara.

Como señala Breitbart News, dentro de las propuestas se encuentra también la creación del Comité Selecto sobre Disparidad Económica y Equidad en el Crecimiento, cuya finalidad sería la de pedir al Congreso que “honre todas las identidades de género cambiando pronombres y relaciones familiares en las reglas de la Cámara para que sean neutrales al género”.

El paquete de reglas se presentará y se votará una vez que se reúna el nuevo Congreso.

martes, 29 de diciembre de 2020

China están desarrollando súper soldados al más puro estilo de Robocop

 Si pensabas que la película estaba lejos de la realidad, pues Francia y China están utilizando la ingeniería genética y robótica para crear súper soldados semejantes a la película


Apenas dos semanas después de que se anunciara que China estaba desarrollando súper soldados biológicamente mejorados, Francia se ha unido a la lucha para crear tropas de exterminio que pueden ser “criadas para matar”, según un nuevo informe.

La semana pasada, Francia dio el visto bueno a los soldados aumentados, y algunos temen que los súper soldados puedan ser la nueva norma en el futuro reciente.

Los franceses buscan mejorar “las capacidades físicas, cognitivas, perceptivas y psicológicas”, y podrían permitir el seguimiento de la localización o la conectividad con los sistemas de armas y otros soldados. Entre las investigaciones del ministerio se encontraban medicamentos para mantener a las tropas despiertas durante largos períodos de tiempo y el estrés del combate, e incluso la cirugía para mejorar la audición.

La nueva especie de soldados aumentados, apodada “homo robocopus” también podría haber alterado el ADN para darles mayor velocidad y fuerza, así como la robótica.

Michael Clarke, profesor visitante en estudios de guerra en el Kings College de Londres (KCL), dijo al Sol que participar podría ser “usar el ADN como lo haría un granjero en un rebaño de ganado”.

“Hemos llegado al punto en el que podríamos manipular potencialmente el ADN de las personas para crear en ellas fuerza y resistencia adicionales y otras cosas, al igual que hacemos con los animales. Al igual que hemos hecho con el ganado estándar, podemos hacer eso ahora muy precisamente con los humanos”, afirmó Clarke.

Clarke agrega que la bio-raza está siendo alimentada internacionalmente debido a los temores del programa de China.

“Lo que todos están pensando es lo que podría surgir dentro de 30 años, dados otros 10 años de desarrollo y experimentación”, dijo Clarke al periódico. “Los chinos dentro de 30 años podrían tener una cohorte de personas de 20 años con características particulares que podrían haber intentado reproducir en ellos manipulando el ADN”.


A causa de la manipulación del ADN, en el futuro los soldados podrían ser inmunes a las enfermedades y los sentimientos.

En un informe reciente de la Sociedad Internacional para la Ética Militar en Europa, revela acerca de una arena distópica llena de hombres biónicos capaces de luchar “todo el tiempo”.

“Los soldados mejorados se reducirían a hombres biónicos, que corren rápido, no necesitan dormir, comen y beben muy poco y pueden luchar todo el tiempo”, afirma el informe. “Nace una nueva especie: Homo robocopus”.

Sir Lawrence Freedman, profesor de estudios de guerra en KCL, dijo a Sol que la robótica es de mayor importancia: “Hay personas que regresan al combate de formas que no habrían podido hacer antes porque se han mejorado las prótesis. Puede usar las gafas de Google, hay muchas cosas que ahora puede hacer con un soldado moderno que las hace mucho más efectivas de lo que eran en el pasado. Si desea que la gente actúe de acuerdo con las órdenes que corren un gran peligro, la otra tendencia que puede ver que está bastante activa en este momento son los drones, los vehículos autónomos, etc. “

Si bien Francia afirma que cumplirá con los derechos humanitarios, la ministra Francesa de las fuerzas armadas Florence Parly advierte lo siguiente: “tenemos que ser claros, no todos tienen los mismos escrúpulos que nosotros y tenemos que prepararnos para ese futuro”.

Según lo expresado al Sol está es la parte de la tecnología en proceso para crear el “homo robocopus”.

Microchips cerebrales : a Francia se le ha dado luz verde para desarrollar microchips para mejorar el poder cerebral de los soldados.

Ojo biónico:
fue desarrollado en Hong Kong, proporciona a los usuarios visión infrarroja y nocturna.

Súper audición : se refieren a auriculares inteligentes que aumentan la audición de los soldados para que sea sobrehumana.

Implante de salud : DARPA, el brazo de investigación del Pentágono, está desarrollando implantes de cyborg para monitorear la eficiencia del combate.

Extremidades mejoradas : un informe de Devcom reveló los planes para equipar a los soldados estadounidenses con extremidades mejoradas para así aumentar su fuerza.

Piernas de exoesqueleto : el ejército de EE. UU. Ha probado un exoesqueleto, se trata de unir las piernas de un soldado, aumentarndo su productividad hasta 27 veces.

Sangre sintética : el respirocyte es un glóbulo rojo teórico que podría ayudar a los soldados a no quedarse sin aliento y permanecer bajo el agua durante horas.

Inmunidad al dolor : la iniciativa Persistence in Combat de DARPA permitiría a los soldados suprimir el dolor durante 30 días.

Científicos ilustran con un ejemplo simple el peligro de la inteligencia artificial que puede "destruir la humanidad"

Diseñados con buenas intenciones, los sistemas de inteligencia artificial fuerte (IAF) podrían crear enormes problemas al buscar optimizar la forma en que logran sus objetivos.


Científicos de la Universidad de Sunshine Coast, en Australia, han planteado que la inteligencia artificial altamente desarrollada es capaz de destruir o causar daños catastróficos a la humanidad, incluso sin intención maligna, según afirmaron los especialistas, informa The Conversation.

Algunos expertos creen que en las próximas décadas la inteligencia artificial se desarrollará sobremanera. Según ellos, el siguiente paso es la inteligencia artificial fuerte (IAF) también conocida como inteligencia artificial general (IAG), que tendrá capacidades intelectuales muy superiores a las humanas.

Se trata de máquinas que pueden realizar con éxito cualquier tarea intelectual de cualquier ser humano. Los especialistas opinan que la IAF podría cambiar la vida humana para mejor, pero sin control también aumenta el riesgo de desastres globales.

Para alcanzar sus objetivos programados, este tipo de inteligencia artificial puede poner en peligro la salud y el bienestar de una persona o incluso decidir destruirla.

Para ilustrar su punto de vista, los especialistas decidieron identificar y analizar los riesgos potenciales de reemplazar a Santa Claus con un sistema artificial IAF, llamándolo SantaNet, cuyo objetivo es entregar regalos a todos los niños del planeta que se comportaron bien.

Fallos en el sistema de decisiones

Los primeros riesgos surgen cuando SantaNet hace una lista de niños buenos y traviesos. Esto será manejado por un sistema de vigilancia encubierta masiva que rastrea el comportamiento de los niños durante todo el año. El sistema de decisiones de SantaNet basado en su entendimiento de lo 'bueno' puede conducir a la discriminación, la desigualdad masiva y las violaciones de los derechos humanos.

Según los científicos, un hipotético SantaNet también podría reducir la carga de trabajo motivando a los niños a comportarse mal. Cuantos más niños terminen en las listas de traviesos, más alcanzable será el objetivo de SantaNet, ya que el sistema ahorrará sus recursos para el mejor funcionamiento.

Además, con alrededor de 2.000 millones de niños menores de 14 años viviendo en el mundo, SantaNet podría convertir a toda la Tierra en una gigantesca fábrica de juguetes.

Aquí los especialistas recuerdan un problema descrito por el investigador sueco Nick Bostrom en 2003, conocido como el maximizador de clips. La idea consiste en que una inteligencia general artificial encargada de fabricar clips puede convertir toda la materia del universo y los seres humanos en clips o en máquinas que los producen para alcanzar su objetivo.

Asimismo, para entregar trozos de carbón a los niños de la lista de traviesos, la inteligencia artificial podría tratar de realizar una extracción masiva de carbón, creando daños ambientales a gran escala en el proceso.

Problemas de interacción con otra IA

Entre otros problemas, los especialistas apuntan al proceso de la entrega de regalos con la ayuda de drones. Según ellos, este mecanismo podría llevar a una confrontación abierta en la que los países eviten que los drones vuelen libremente en su espacio aéreo. Además, grupos malévolos podrían piratear los sistemas de SantaNet y usarlos para la vigilancia encubierta o para iniciar ataques terroristas a gran escala.

Otro desafío es la interacción de SantaNet con otros sistemas de inteligencia artificial cuyo objetivo será resolver problemas del cambio climático, la seguridad alimentaria y del agua y la degradación de los océanos. La comunicación entre sistemas podría conducir a un conflicto o a una cooperación cuyo objetivo sea reducir la población de la Tierra.

Según los especialistas, este ejemplo del sistema artificial SantaNet muestra claramente los riesgos de la inteligencia artificial fuerte en futuros proyectos más reales. Diseñados con buenas intenciones, estos sistemas podrían crear enormes problemas simplemente al buscar optimizar la forma en que logran sus objetivos.

Los científicos subrayan que principalmente es necesario implementar controles apropiados antes de que llegue la IAF. En ese sentido, aconsejan incluir reguladores integrados en la IAF, como principios morales y reglas de decisión. Asimismo, señalan que deben crearse controles sobre los sistemas más amplios en los que la inteligencia artificial operará como regulaciones, procedimientos operativos en otras tecnologías e infraestructura.

La OMS advierte que el mundo debe estar preparado para la llegada de futuras pandemias aún "más severas" que el coronavirus

"Esta pandemia ha sido muy grave, pero no es necesariamente la peor", subrayó Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias del organismo.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el impacto devastador del coronavirus en todo el mundo podría ser un presagio de la llegada de otras pandemias futuras aún "más severas".

"Esto es una llamada de atención", afirmó este lunes el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias del organismo, Michael Ryan, durante su última rueda de prensa del año. "Esta pandemia ha sido muy grave –se ha extendido por todo el mundo con extrema rapidez y ha afectado a todos los rincones del planeta– pero no es necesariamente la peor", subrayó.

El experto destacó que aunque el covid-19 es "muy transmisible y mata a personas", su actual tasa de letalidad es "razonablemente baja en comparación con otras enfermedades emergentes". "Tenemos que prepararnos para algo que pueda ser incluso más severo en el futuro", agregó.

Por su parte, el asesor superior de la OMS, Bruce Aylward, también señaló que el mundo sigue lejos de estar preparado para evitar futuras pandemias, a pesar de que ya se han realizado enormes progresos científicos para hacer frente a la crisis del coronavirus, incluido el desarrollo de vacunas a una velocidad récord.

"Estamos viviendo la segunda y tercera ola de este virus y todavía no somos capaces de hacerles frente y manejarlas", señaló. "Así que aunque estamos mejor preparados, aún no estamos completamente listos para la actual [pandemia] y mucho menos para la próxima", concluyó.

domingo, 20 de diciembre de 2020

El sistema de códigos QR que China propone usar a nivel global para contener el coronavirus (y por qué causa polémica)


En China proponen el uso de los códigos QR para hacer un control global de la pandemia.

"Un mecanismo global".

Así llama el presidente de China Xi Jinping a un sistema de monitoreo mundial que usaría códigos QR (Quick Response, en inglés, "código de respuesta rápida", en español) con el propósito de restituir la movilidad de pasajeros en los viajes internacionales, en medio de la pandemia del covid-19.

"Necesitamos armonizar aún más las políticas y estándares, y establecer 'vías rápidas' para facilitar el flujo ordenado de personas", aseguró el mandatario.

Los códigos QR que propone Xi se utilizarían para ayudar a establecer el estado de salud de un pasajero.

Pero los defensores de los derechos humanos advierten que los códigos también podrían usarse para el control de la población mediante "una supervisión y exclusión política más amplias"
.


Xi hizo los comentarios en la cumbre virtual del G20 que reunió este fin de semana a los jefes de estado de las 20 economías más grandes del mundo y que fue organizada por Arabia Saudita.

La propuesta es instalar un sistema con código QR para monitorear pasajeros en aeropuertos.

El mandatario explicó que los códigos podrían usarse para reconocer "certificados de salud basados en resultados de pruebas de ácido nucleico", según una transcripción publicada por la agencia de noticias estatal china Xinhua.

La prueba de amplificación de ácidos nucleicos es lo que comúnmente se llama prueba de hisopado, en la que se toma una muestra en la nariz o la boca para determinar la presencia del virus.

Xi no entró en más detalles sobre cómo podría funcionar el sistema, o qué tan parecido es a las aplicaciones de códigos QR que ya usa China para ayudar a contener el virus en el país.


"Esperamos que más países se sumen a este mecanismo", agregó.

Cómo funciona el sofisticado y polémico sistema de vigilancia para controlar la pandemia en China

Cómo funcionan los códigos QR

Los códigos QR son un tipo de códigos de barras que se pueden leer con teléfonos móviles.

Con este sistema que China ha empleado desde febrero, los usuarios reciben un código de salud estilo semáforo. Si la persona recibe una señal verde, se le permite que viaje libremente; con un código naranja o rojo, se indica que necesita estar en cuarentena por hasta dos semanas.

Los códigos se basan en una combinación de datos e información enviada por los propios usuarios.

El sistema fue desarrollado por el gigante de tecnología financiera Ant Financial, y está disponible a través de su aplicación principal Alipay, pero también en WeChat, que pertenece al competidor de Alipay, Tencent.

Durante el encuentro del G20, Xi también pidió la reapertura de la economía mundial, incluida la restauración de "cadenas de suministro industriales y globales" y la "liberalización del comercio de suministros médicos clave".

Reabrir las vías de circulación sigue siendo un desafío para la mayoría de los países, ya que los picos de la enfermedad dificultan que las autoridades levanten las restricciones de viaje.

Una burbuja de viajes entre Singapur y Hong Kong, por ejemplo, se pospuso poco antes de su inicio este fin de semana debido a un aumento repentino de casos en Hong Kong.

"Caballo de Troya"


El director ejecutivo de Human Rights Watch, Kenneth Roth, expresó su cautela sobre la propuesta de Xi.

"Un enfoque inicial en la salud podría convertirse fácilmente en un caballo de Troya para un seguimiento político más amplio y la exclusión", escribió Roth en Twitter.

La ciudad de Hangzhou comunicó que planea hacer una versión permanente del software basado en códigos QR, que se utilizaría para asignar a los ciudadanos una puntuación personal basada en su historial médico, chequeos médicos y hábitos de estilo de vida.

Los códigos QR se usan de forma diferente en otros lugares.

En Singapur y Australia, durante esta pandemia se utilizan para el rastreo de contactos, y los residentes los utilizan para registrarse en los lugares que visitan, incluidos centros comerciales, restaurantes y sus lugares de trabajo.

Pero hasta el momento no hay coordinación entre los sistemas de diferentes países y han tenido distintos grados de éxito.

Politicos que ordenaban "quedarse en casa" mientras ellos andaban de Vacaciones o de Fiesta


Su mensaje era directo y claro: "Necesitamos quedarnos en casa, si pueden. Este no es el momento de relajarse".

Con esas palabras, el alcalde de Austin (Texas), Steve Adler, parecía orientar a los residentes de esa ciudad a seguir los consejos que la comunidad científica ofrece para evitar el contagio y la propagación de coronavirus.

Pero Adler envió ese mensaje mientras se encontraba con su familia de vacaciones en un resort en Cabo San Lucas, una localidad turística en el estado mexicano de Baja California Sur, por lo que ahora muchos le acusan de hipócrita.

Su viaje se produjo en una época en la que Estados Unidos vive un crecimiento incesante de casos de covid-19.

En su defensa, este político -perteneciente al Partido Demócrata- asegura que no violó sus propias normas.

Entonces, ¿qué pasó?

Una boda, un vuelo privado

Según dijo Adler al Austin American-Statesman, diario que reveló su viaje: "Durante ese periodo no había recomendaciones para que la gente no viajara".

"Alguien me podría mirar y decir 'él viajó'. Pero lo que no podrían decir es que viajé en un momento en el que le estaba diciendo a otras personas que no lo hicieran", agregó.

Según el Austin American-Statesman, el mes pasado Adler organizó la boda de su hija en un hotel de lujo en la ciudad. Al festejo, que se realizó al aire libre, acudieron 20 invitados.




El alcalde reconoció al periódico que las máscaras distribuidas a los invitados "probablemente no" se usaron todo el tiempo.

Al día siguiente, el alcalde y otros siete asistentes a la boda abordaron un jet privado hacia el resort frente al mar de Cabo San Lucas, donde pasaron una semana en un apartamento de tiempo compartido familiar.

Una noche, durante esas vacaciones, Adler se dirigió a los residentes de Austin en un video de Facebook, sin dar pistas de que estaba fuera de la ciudad, informa el periódico.

"Necesitamos quedarnos en casa si pueden. Este no es el momento de relajarse. Vamos a estar muy vigilantes. Es posible que tengamos que cerrar los negocios si no tenemos cuidado", agregó.

Recientemente han surgido varios casos en los que funcionarios que pertenecen al Partido Demócrata han sido acusados de doble rasero por incumplimiento de las reglas del coronavirus.

Los demócratas tienden a estar más a favor de amplias medidas de control de virus que sus homólogos republicanos.

El gobernador de California, Gavin Newsom, se disculpó el mes pasado después de que lo descubrieran cenando con cabilderos y miembros de la Asociación Médica de California, todos sin mascarillas, en una mesa abarrotada para 12 personas en un elegante restaurante de Napa Valley.

Inicialmente afirmó que la comida en el restaurante French Laundry, que tiene una estrella Michelin y donde algunos platos cuestan US$450, se llevó a cabo al aire libre. Pero luego se difundieron fotografías que mostraban que el espacio tenía un techo, tres paredes y otra pared con puertas corredizas de vidrio.

Esta semana, Newsom advirtió que estaba considerando órdenes de quedarse en casa "dramáticas, posiblemente drásticas" para abordar el incesante aumento de casos de coronavirus en el estado.


 La alcaldesa de San Francisco, London Breed, también ha sido criticada por cenar en el French Laundry, donde asistió a una fiesta de cumpleaños al mismo tiempo que instaba a los ciudadanos a quedarse en casa y a evitar socializar, según informó el diario San Francisco Chronicle.

Otros casos recientes que involucran a miembros del Partido Demócrata:

El alcalde de San José (California), Sam Liccardo, se disculpó por asistir a una cena de Acción de Gracias con familiares de cinco hogares, más de lo que permitían las regulaciones estatales.

Una delegación de legisladores de California viajó en avión a un centro turístico en Hawái para una conferencia con cabilderos, en momentos en los que a los residentes de ese estado se les indicaba que evitaran viajes no esenciales.

La senadora por California Dianne Feinstein, quien pidió que la ayuda del Congreso para hacer frente al coronavirus se condicione a que los estados impongan el uso de mascarillas de forma obligatoria, fue fotografiada en el Capitolio y en un aeropuerto sin cubrirse la cara.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, fue fotografiada sin una mascarilla dentro de una peluquería.

La alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, defendió su decisión de cortarse el cabello mientras las barberías y salones de belleza estaban cerrados bajo la orden de quedarse en casa de Illinois. Lightfoot había dicho anteriormente que "teñirse las raíces (del cabello) no es esencial".

"Pase las papas, no el covid... Evite viajar", tuiteó el alcalde de Denver, Michael Hancock, la semana pasada desde el aeropuerto cuando iba de camino a un Día de Acción de Gracias familiar en Mississippi.

La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, violó sus propios requisitos de cuarentena y advertencia de viaje de covid-19 después de ir a Delaware para celebrar la victoria presidencial de Joe Biden. Defendió el viaje como "imprescindible".

domingo, 29 de noviembre de 2020

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, LOS NIÑOS TIENEN MENOS COEFICIENTE INTELECTUAL QUE SUS PADRES

 

UN NEUROCIENTÍFICO FRANCÉS CONSIDERA QUE LA GENERACIÓN ACTUAL DE NATIVOS DIGITALES ESTÁ SUFRIENDO UN DAÑO COGNITIVO SIN PRECEDENTES EN SUS HABILIDADES E INTELIGENCIA A CAUSA DE LAS PANTALLAS Y UTILIZA EL COEFICIENTE INTELECTUAL PARA DEMOSTRARLO.

Estamos asistiendo al nacimiento de una fábrica de cretinos digitales, una generación que por primera vez en la historia, posee menos coeficiente intelectual que sus padres.

Tal es la hipótesis del neurocientífico francés Michel Desmurget, autor del best seller ‘La fábrica de cretinos digitales’, una explicación detallada que culpa al uso excesivo de las pantallas en los más jóvenes de la caída en sus habilidades relacionadas con el lenguaje, la concentración, memoria y por supuesto, el contacto humano.

El polémico libro se apoya en la creciente evidencia científica que relaciona el tiempo de exposición frente a pantallas con la disminución de habilidades cognitivas. Algunos estudios proponen que el conjunto de capacidades que conforman lo que llamamos inteligencia declinan en los menores que pasan más tiempo al frente de dispositivos como la televisión, videojuegos o smartphones.

EL EFECTO FLYNN Y LA DISMINUCIÓN DE LA INTELIGENCIA


El Efecto Flynn se basa en la observación confirmada a lo largo del siglo XX de que generación tras generación, los jóvenes son más inteligentes que sus padres. Este efecto fue propuesto en 1994 y se basa en miles de pruebas de coeficiente intelectual (CI) y el aumento observado en los resultados década tras década.

De acuerdo con sus creadores, cada generación mejora el resultado de pruebas de CI en 3 puntos promedio cada década. Sin embargo, por primera vez en la historia, el Efecto Flynn dejó de funcionar la última década y los investigadores descubrieron que a diferencia de sus padres, los nativos digitales obtuvieron puntuaciones inferiores en las pruebas de coeficiente intelectual más recientes.

En entrevista para BBC Mundo, Desmurget critica la postura ampliamente difundida de que los niños en la actualidad aprenden de “una forma distinta” a las generaciones pasadas.



Para el neurocientífico, en realidad se trata de una expresión basada en la falacia de que la generación de nativos digitales es muy hábil para utilizar la tecnología; sin embargo, los estudios al respecto explican que si bien los niños realizan fácilmente actividades sencillas como comprar online o instalar una app, su baja competencia digital dificulta “la adopción de tecnologías educativas en las escuelas”.

EL PROBLEMA DE MEDIR EL COEFICIENTE INTELECTUAL

Las principales críticas a la teoría de Desmurget parten de la dificultad que entraña crear un índice para medir una característica tan compleja como la inteligencia:

Los tests de CI han sido cuestionados desde hace décadas, debido a que algunos científicos consideran que la inteligencia no es una cualidad única que se pueda calcular a través de un examen con acertijos o razonamiento matemático, sino que depende de una serie de habilidades que se llevan a cabo en la realidad y facilitan la vida de cualquier persona, como el pensamiento crítico.

No obstante, las restricciones familiares sobre el uso de pantallas en menores son cada vez más populares en las sociedades más desarrolladas. Tal es el caso de Silicon Valley, donde algunos de los creadores de software y tecnología más vanguardistas del mundo imponen rigurosas medidas para el uso de tablets o smartphone por los más pequeños de la casa.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Kissinger advierte a Biden sobre una potencial catástrofe entre EE.UU. y China a escala de la Primera Guerra Mundial

El exdiplomático estadounidense insta a dejar de lado la confrontación fomentada por la Administración Trump para evitar que una eventual crisis se convierta en un conflicto militar real.


El exsecretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger recomendó enérgicamente a la futura Administración de Joe Biden actuar rápidamente para restablecer las líneas de comunicación con China, gravemente deterioradas bajo el mandato de Donald Trump, conocido por su durísima postura frente al gigante asiático, al que responsabiliza de la propagación del covid-19 por el mundo.

"EE.UU. y China ahora se están inclinando cada vez más hacia la confrontación y están gestionando su diplomacia de una manera confrontativa. El peligro es que ocurra alguna crisis que vaya más allá de la retórica y se convierta en un conflicto militar real", advirtió Kissinger en una entrevista a Bloomberg News.

"A menos que haya alguna base para alguna acción cooperativa, el mundo se deslizará hacia una catástrofe comparable a la Primera Guerra Mundial", dijo Kissinger durante la sesión inaugural del Foro de Nueva Economía de Bloomberg, que se celebra esta semana. Según afirma, las tecnologías militares disponibles en la actualidad harían que tal crisis "sea aún más difícil de controlar" que las de épocas anteriores.

El pasado mes de octubre, Kissinger ya declaró que Washington y Pekín debían establecer unas reglas de juego en su cada vez más tensa competencia o, de lo contrario, el mundo se encontraría ante una "situación similar a la Primera Guerra Mundial". 
El exdiplomático espera que la amenaza que representa la pandemia para todo el mundo allane el camino para las discusiones políticas entre ambos países cuando el demócrata asuma la Presidencia el próximo 20 de enero. Según Kissinger, "la solución a largo plazo" de la crisis del covid-19 "tiene que ser global" y esta situación "debería verse como una lección".

"Trump tiene un método de negociación más confrontativo del que puede aplicar indefinidamente. [Al principio del mandato] era importante para él enfatizar las profundas preocupaciones que tienen los estadounidenses sobre la evolución de la economía mundial, que no está equilibrada. Creo que era importante enfatizar eso. Pero desde entonces, hubiera preferido un enfoque más diferenciado", dijo el exdiplomático, de 97 años.

Para evitar un conflicto militar, Kissinger cree que las dos potencias deberían crear "un sistema institucional conjunto mediante el cual algún líder en el que el presidente [de EE.UU.] confíe y algún líder chino en el que confíe el presidente Xi sean designados para permanecer en contacto entre sí en nombre de sus presidentes".

Las relaciones con el gigante asiático pueden dominar la agenda de política exterior de la futura Administración de Joe Biden. Se espera que el político demócrata busque formas de aliviar las tensiones, aunque durante su carrera presidencial criticó con frecuencia las políticas de Pekín en la región de Asia-Pacífico.